La segunda generación de la aerodinámica Filante se forja en la experiencia adquirida en el pelotón profesional junto al equipo Groupama-FDJ, y el segundo modelo que desarrollan conjuntamente (Wilier Verticale SLR anteriormente). Filante es un modelo clave para la empresa transalpina de origen familiar, que pone de manifiesto su capacidad para desarrollar bicis de alto rendimiento, con una identidad propia y que refuerza su credibilidad internacional. Con este nuevo lanzamiento Wilier reacciona a las tendencias de mercado, enfocándose en ofrecer bicis deportivas de calidad, ampliando algunas disciplinas (como el gravel que está en auge), y recortando su colección en otro tipo de bicis como las eléctricas.
El ser humano es el factor que más interviene en la resistencia al aire e influye en la aerodinámica del conjunto bicicleta-ciclista, por lo que Wilier determinó que todos los avances en este campo debían tener muy en cuenta a la persona, y su interacción con la máquina, desembocando en el lema <<The Fastest Version of Yourself>> (tú version más rápida), pues la posición que adoptamos encima de la bici es clave para minimizar la resistencia al avance pero también sentirnos a gusto y poder generar nuestros máximos vatios lo más cómodamente posible y durante mucho tiempo.
Para conseguir una pequeña mejora de este conjunto, era necesario mejorar considerablemente las prestaciones aerodinámicas de la bici, ya que, por describirlo de manera simple; toda mejora tecnológica aplicada en cualquier bici se ve perjudicada por el factor humano (que pedalea sobre ella). Durante dos años, los ingenieros de Wilier repitieron el ciclo de diseño CFD, impresión de prototipos de 3D y análisis en túnel de viento, hasta finalmente recibir la validación de ciclistas profesionales.
Una bicicleta aerodinámica totalmente integrada, con una estética limpia y homologada para competir en World Tour
En su meticuloso afán por analizar cada elemento que interviene en la aerodinámica, y por tanto la velocidad de una bici, Wilier desgranó el conjunto bicicleta-ciclista en 83 partes para estudiar el comportamiento de cada unidad en el túnel del viento. Los primeros moldes mostraron una mejora a la resistencia al aire de un 3,5%, recurriendo a simulaciones de condiciones reales como las que afrontan los miembros del Groupama-FDJ, es decir, bicis equipadas con ciclocomputadores, bidones, etc. Las sucesivas iteraciones llevaron a integrar unos bidones y portabidones especiales en el tubo diagonal, obteniendo una ventaja aerodinámica adicional de 0,85%, gracias a que no sobresalían lateralmente, quedando ocultos tras el tubo diagonal en una vista frontal.
Wilier anuncia mejor aerodinámica que su competencia (sin precisar de cuáles se trataban), independientemente del ángulo de incidencia del viento. En cifras supone un CdA de un 13,6% menos a 40 km/h (tomando sólo la bici), o un 4,5% menos de resistencia del conjunto bicicleta-ciclista simulando acontecimientos realistas (pedaleando, las ruedas girando, etc.), resultando en un ahorro de 14,15 vatios, o una ventaja de 1’45” a 290 w durante 70 km. Datos mejorables por ciclistas más expertos capaces de generar más potencia.
REDISEÑO
Tras analizar las interacciones dinámicas entre las vainas y las piernas pedaleando, Wilier decidió inclinar las vainas 2,5° hacia el interior y alargar ligeramente el triángulo trasero para integrar mejor las nuevas transmisiones puntera de cambio UDH (Universal Derailleur Hanger), aumentar el espacio para los neumáticos hasta los 34 mm, y mejorar la estabilidad general de la bicicleta. Los tirantes traseros, que siguen quedando muy separados, se han aplanado y alargado para que el aire turbulento ‘escape’ con más facilidad.
Aunque la rediseñada Filante SLR comparte rasgos con su antecesora, todo el cuadro ha sido revisado y engrosado, incorporando también otros avances, como un nuevo cajetín para alojar la batería de las transmisiones electrónicas semi-inalámbricas Shimano Di2, reubicada junto al pedalier, resultando más accesible y bajando el centro de masa, o una tapa para integrar el imán de los potenciómetros Shimano en la vaina derecha dejando una superficie lisa. El cuadro mantiene la caja de pedalier PressFit estándar, equipado un con cartucho de rodamientos Miche roscado que consolidar la unión, y la pestaña desmontable para sostener el desviador (habiendo dos distintas en función del tamaño del plato grande), ofreciendo también una tapa para quienes decidan montar una transmisión monoplato.
Las patas de la horquilla, que poseían un perfil NACA tradicional, ha sido actualizado para disminuir turbulencias, con una sección plana en su cara interna (antes ovalada), que permite que el aire fluya más uniformemente. La cabeza de la horquilla es más acusada, proporcionando mayor rigidez. Además las punteras rodean el buje y la cabeza del eje pasante queda enrasado con la horquilla, y cerrado en el extremo opuesto (derecho), favoreciendo tanto la aerodinámica como la estética, así como la delgada aleta aerodinámica que envuelve la pinza de freno y forma un pseudo-carenado que ya incorporó el modelo Supersonica SLR y que ha sido perfeccionado en la Filante SLR ID2.
La tija de sillín también ha sido rediseñada permitiendo que el aire fluya mejor a su alrededor. Las bicis de serie se servirán sin retroceso del cabezal, estando disponible con 15 mm de retroceso. Wilier afirma que, en comparación directa con sus cinco mejores rivales del World Tour, el coeficiente medio de resistencia aerodinámica de esta Filante SLR ID2 es un 2,42 % inferior.
AEROKIT
El especial y aerodinámico conjunto de portabidones y bidones Wilier Filante SLR ID2, queda inmerso en el cuadro. Este Aerokit permite rodar con 1.100 ml de líquido, y es compatible con bidones redondos (de mayor volumen si se coloca en vertical). Al rodar por terreno irregular, los bidones ovalados propuestos por Wilier tienden al traqueteo, si bien no se salen de su alojamiento. Otro inconveniente es que deben ser cogidos y recolocados en una posición concreta, lo cual requiere cierto tiempo de adaptación, y su color negro no es el idónea para los días calurosos.
F-BAR ID2
El nuevo manillar integrado de Wilier fabricado en fibra de carbono, está más trabajado estéticamente, más despejado y es más aerodinámico, quedando colocado más dentro de la pipa de dirección. Presenta una ergonomía diferente a la ofrecida por otras marcas, con una ensanchamiento lateral (flare), que parte de debajo de las manetas. Su diseño OEF (Optimised Ergonomic Flare), presenta una apertura ortogonal de 30 mm entre las posiciones baja y alta. Además es muy compacto con 68 mm de avance y 124 mm de caída, haciendo que te sientas muy recogido y que los cambios de posición entre los diferentes agarres sean menos acusados.
En el desarrollo de este nuevo conjunto también ha participado el equipo Groupama-FDJ. Su director técnico, Jeremy Roy, asistió a la presentación para explicar los pormenores; “el equipo solicitó determinadas formas y estableció objetivos en cuanto a aerodinámica, peso y rigidez, validado a su vez por lo mecánicos del equipo”. Por primera vez en un producto Wilier, el sistema de apriete queda totalmente oculto por una tapa, mejorando su estética, protección contra la suciedad y el sudor, y favoreciendo su aerodinámica, todo ello conforme a la reciente normativa de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
GEOMETRÍA
Gracias al sistema AccuFit, todas las tallas mantienen la misma coherencia geométrica y postural, asemejándose muchísimo a la de una Wilier Verticale SLR, con cifras comedidas, nada radicales, y que ayudan a que los ciclistas profesionales puedan alternar modelos sin apreciar grandes cambios en su comportamiento. Disponible en seis tallas, con siete combinaciones de espaciadores de manillar, cinco longitudes de potencia y dos avances de tija de sillín, se consiguen hasta 420 configuraciones de ajuste que difieren entre sí en apenas dos milímetros, permitiendo personalizar la posición de manera muy precisa.
El nuevo cuadro Wilier Filante SLR ID2 se trata de un monocasco fabricado con fibras de carbono Toray T800, T1100 y M46JB, y pesa 860 gramos (+/-5%), en talla mediana y pintado de color negro. Un peso idéntico al anterior pero con mejores prestaciones, especialmente en cuanto a aerodinámica, que seguramente la convertirán en la opción preferida por los ciclistas profesionales, como Romain Gregorie que la estrenó en competición en la última edición de Il Lombardia.
GAMA
La renovada gama Filante SLR ID2 se compone de ocho modelos equipados con grupos de transmisión electrónica Campagnolo, Shimano o SRAM, ruedas Miche Kleos de 50 mm de perfil, manillar F-Bar ID2 con su correspondiente avance para dispositivos y el Aerokit de bidones y portabidones específicos. También se puede adquirir el cuadro-horquilla acompañado de tija de sillín, manillar integrado con soporte y Aerokit.
Wilier ha implementado unos colores trabajados, destacando el manillar F-Bar pintado a juego, dando un toque detallista y de distinción, a todos sus modelos, y con el lema <<Innovation only matters when it speaks to the rider>> (la innovación sólo importa cuando beneficia al ciclista), en cada uno. El color Pure White luce un gran logotipo tornasolado con una línea en la parte superior del tubo horizontal que conecta visualmente el manillar con la tija de sillín. Este recurso se emplea en otras decoraciones. El acabado Lunar Grey cuenta con un logo Wilier más discreto y situado en la parte superior. Una nueva propuesta que también se observa en la versión Solar Bronze con hologramas en los logotipos. Las otras dos terminaciones son Aurora Blue, que combina azul marino, raya superior roja y detalles dorados, y Eclipse Black, completamente negra con llamativas letras.
COMPORTAMIENTO
Nuestra unidad de pruebas, equipada con grupo Campagnolo Super Record 13 pesó 7,377 kg en talla S con el Aerokit completo (127 g se corresponden a los dos bidones), soporte del manillar para el ciclocomputador, y sin pedales. Su comportamiento es acorde al de una bici de competición, con ángulos bastante verticales que la hacen viva y ágil de reacciones, dotándole de esa precision y nervio característico de una bici deportiva que se aprecia especialmente en aceleraciones y ascensiones. Su longitud de vainas es corta pero no radicalmente, dotándola de mayor batalla y por tanto estabilidad, especialmente en pasos de curva rápidos. El tubo frontal no es acusadamente corto, por lo que el manillar no queda extraordinariamente bajo en comparación con otras bicis del mismo perfil, facilitando que se pueda adoptar una posición moderada y sostenible en el tiempo.
Las ruedas Miche Kleos RD 50 con rodamientos Ceramic Speed contribuyen a que esta nueva Wilier Filante SLR ID2 ruede con facilidad y posea un buen equilibrio entre inercia y reactividad, rasgo característico de toda la bici. Además, la posibilidad de equipar neumáticos de hasta 34 mm también es clave en su dinámica y comodidad, haciéndola más polivalente y facilitando su utilización en cualquier terreno o circunstancia.
FICHA TÉCNICA
Cuadro y horquilla: fibra de carbono Toray T800, T1100 y M46JB. Bielas: Campagnolo Super Record Ultra Torque. 165 mm longitud. Platos 50/34. Desviador: Campagnolo Super Record 13. Cambio: Campagnolo Super Record 13. Mandos: Campagnolo Ergopower Super Record 13. Cadena: Campagnolo Super Record 13. Casete: Campagnolo Super Record 13. 10-33. Frenos: Campagnolo Super Record 13. Discos 160/140 mm. Ruedas: Miche Kleos RD 50. Cubiertas: Vittoria Corsa Pro TLR. 30 mm. Manillar: Wilier F-Bar ID2. 90 x 370-400 mm. Tija: Wilier Filante SLR ID2. 0 mm. Sillín: Prologo Nago R4 Pas. 137 x 245 mm. Peso: 7,250 kg (en talla S, sin pedales ni bidones, con portabidones y soporte ciclocomputador).
Encuentra las demás especificaciones técnicas de las nuevas Filante SLR ID2 en www.wilier.com.
