Wilier Filante SLR: Filamentosa

El modelo ‘aero’ élite de Wilier es como un filamento atravesando sigilosamente el aire sin perturbarlo, tan rápido que casi pasa desapercibido.

Texto: José L. Arce. Fotos: JCD Fotografía

Wilier Filante SLR
Wilier Filante SLR

Lanzada hace dos temporadas como evolución de la Cento, Filante SLR es la nueva estrella aerodinámica de la gama de Wilier ofreciendo mejores prestaciones. Su cuadro de 870 gramos (horquilla de 360 gramos), emplea los mismos materiales y principios de fabricación que su 0 SLR. Se trata de un monocasco que combina distintas fibras de carbono de gran calidad con polímero de cristal líquido para lograr una mejor relación torsión/peso, pesando sólo 100 gramos más que la 0 SLR y 11% menos que una Cento10 Pro.

Su diseño NACA (National Advisory Committee for Aeronautics) y  KAMM no muestra un aspecto radicalmente aerodinámico, optando por unos vértices y uniones redondeadas que favorecen su componente aerodinámico, especialmente cuando el viento incide angularmente, generando menos turbulencias.

DSC08236
Los acabados están cuidados y la total integración de los latiguillos de freno rematan un aspecto encomiabe.

Kammtail describe un perfil de tubos aerodinámicos truncados, asemejándose a una ala con el extremo afilado interrumpido, creando una forma de D, que traspasan mejor el aire que los tubos redondos convencionales. Esta interrupción "engaña" al aire haciendo parecer que la cola sigue ahí, fluye de forma controlada y no crea una estela turbulenta. Este efecto se conoce como flujo (de aire) separado y supone una resistencia relativa en la dirección opuesta al movimiento de la estructura.

Otra ventaja de estas formas más armónicas es que requieren menos material, aligerando cuadro y horquilla de la Filante SLR, cuyas tallas están escaladas para ofrecer un mismo comportamiento, modificando sutilmente la sección de tubos y geometría.

El cierre de la tija de sillín se esconde en el triángulo por encima de los tirantes con el objetivo de que existan menos elementos interfiriendo con el aire. Otro factor aerodinámico es la separación entre vainas, tirantes y las ‘patas’ de horquilla, que son hasta 7 mm más amplias, dejando más espacio al neumático, lo que causa menor perturbación del aire que fluye en este área.

DSC08238

El tren trasero y la horquilla cuentan con una estructura asimétrica para contrarrestar las fuerzas de frenada, siendo los lados de los frenos algo más voluminosos. En sus extremos, las punteras opuestas a la rosca presentan una apertura para facilitar la extracción de la rueda con sólo desenroscar el eje pasante Mavic Speed Release. Según Wilier, se consiguen ahorran siete segundos en un cambio de rueda, algo que puede ser decisivo en competición, y menos farragoso para uso cotidiano.

Además cuenta con tres tornillos para portabidones en el tubo diagonal, para que el bidón quede más a mano en la posición alta, o más aerodinámico y con un centro de masas más bajo, en el otro lugar. 

Wilier Filante SLR (3)
Responde al instante sin ser muy nerviosa.

 

COMPONENTES

El manillar Filante Bar está disponible en cinco opciones (88 x 400, 101 x 420, 114 x 420, 127 x 430 ó 140 x 440 mm), y sumado a los 35 mm de espaciadores, se consiguen 240 posiciones que nunca se solapan ni se alejan más de 3 mm (el doble de posibilidades contando con que la tija de sillín puede presentar un retroceso de 10 ó 15 mm). Los espaciadores desmontables EasyFit se abren por la mitad y pueden manipularse sin intervenir en los latiguillos, que están completamente  integrados desde el manillar, y pasan al cuadro a través de la dirección 1,25” por un rodamiento ultra-fino especialmente diseñado por Wilier. La potencia, alineada con el horizonte, aloja en su parte inferior el soporte para el ciclocomputador. El peso oficial del conjunto manillar-potencia es de 350 gramos (en 101 x 420 mm), y en este ocasión pintado como el cuadro para para integrarse aún más con él.

DSC08330

Las ruedas Wilier Triestina SLR42KC Disc son fabricadas por Miche, empresa de componentes propiedad de Wilier. Llantas Tubeless de carbono con una marcada y actual forma de U para minimizar posibles bandazos generados por viento lateral, y un polivalente perfil de 42 mm idóneo para afrontar toda clase de recorridos. Su sección interna es de 21 mm (externa de 28 mm), y su peso oficial es de 1.587g. Equipa neumáticos Vittoria Corsa de 28 mm, siendo la sección máxima determinada por Wilier de 30 mm. El comportamiento y las sensaciones de rodar con sistema Tubeless es digno de probar, pudiendo rodar a presiones medias-bajas sin mayor rozamiento, teniendo más adherencia y confort, sin flaneos.

DSC08247

La transmisión electrónica Shimano Ultegra Di2 es muy suave y ofrece muchas configuraciones, tanto a la hora de elegir desarrollos como su accionamiento. Una batería recargable desde el cambio y escondida en el tubo vertical, alimenta desviador y cambio a través de un delgado cable. Los mandos cuentan con su propia autonomía por pilas de botón. Éstos destacan por su ergonomía, son delgados y apuntan ligeramente hacia el interior, y cuentan con prácticos botones en su parte superior.

DSC08251

La frenada es progresiva con un mayor espacio entre pastillas para evitar el roce de los discos. El grupo completo pesa 12% más que un Dura-Ace (unos 300 gramos) pero cuesta un 37% menos (unos 1.600 €), ofreciendo unas prestaciones muy similares, por algo siempre ha sido un grupo estrella.

El grupo Shimano Ultegra Di2 es magnífico y sólo quienes busquen apurar peso pueden echar en falta el tope de gama. Los platos Compact de 50 y 34 dientes son idóneos para alta montaña o recorridos cotidianos, pero la competición requerirá un desarrollo mayor.

“Prioriza la aerodinámica sin perder versatilidad”

 

COMPORTAMIENTO

Siendo una bici de competición, con una relación Stack:Reach (altura:avance) de 1,32 a 1,47 (según talla), no es especialmente nerviosa o agresiva, aunque obviamente no es un modelo para rodar cómodamente con el torso erguido. Su distancia entre ejes y longitud de vainas aporta estabilidad en curvas y descensos a gran velocidad, sin restar capacidad de reacción. Los ángulos de dirección y sillín transmiten agilidad en su control. Wilier va más allá con su concepto Accu-Fit que toma la distancia del pedalier al centro del manillar, logrando una medida más realista, para conseguir una posición biomecánica idónea sobre la Filante SLR.

Geometría
Geometría de la Wilier Filante SLR (Talla M).

Precisa, rodadora, rápida, ágil, dócil y manejable. Un modelo concebido para competición que responde en toda orografía con una ventaja aerodinámica a alta velocidad, cuanta más mejor, pero sin una clara penalización cuando la inercia decae. Aunque no requiere una gran destreza en su manejo, se percibe como una bici que quiere que la exijas y te lo permite.

Wilier Filante SLR (4)
Otro factor a considerar en la Filante SLR es que las tallas están escaladas para ofrecer un mismo comportamiento, modificando sutilmente su sección de tubos y geometría.

“Filante SLR es una bici de prestaciones aerodinámicas, veloz y rodadora, capaz de desenvolverse con soltura en todos los terrenos”

La nueva pintura tornasolada Azzurro Italia cambia entre azul y violeta, y es otro de los atractivos de esta Wilier Filante SLR, y también está disponible en numerosos acabados.

Además del conjunto cuadro y horquilla (5.000 €), existen nueve montajes con grupos Shimano Dura-Ace o Ultegra Di2, SRAM RED o Force eTap AXS, o el nuevo Campagnolo Super Record WRL, con ruedas Wilier Triestina SLR 42KC (como las equipadas en este modelo), o Visión Trimax 30 de aluminio, sólo para transmisiones electrónicas y frenos de disco Flat Mount. Su precio comienza en los 8.400 € y alcanza los 12.500 €.

¡Encuentra tu Wilier Filante SLR!

 

Ficha técnica

Ficha tecnica Wilier Filante SLR

 

Nueva Wilier Filante SL

Relacionado

Nueva Wilier Filante SL: espejo de la SLR