Si hacemos un breve repaso de la presentación de la última generación del grupo tope de gama de la marca italiana -publicado en el nº 483 de nuestra revista-, en ella destacábamos respecto a la anterior versión -llamada Super Record WRL- la ergonomía de las manetas y sus nuevos pulsadores, el rediseño del cambio y el desviador, la gran variedad de platos y casetes a elegir, un precio más ajustado, su ligereza... y las trece velocidades. Hemos tenido la oportunidad de ponerlo a prueba durante varias semanas para comprobar si cumplía con lo prometido, y os podemos adelantar que sí, incluso superó las expectativas.
Las manetas son muy cómodas y tienen un agarre realmente bueno, dejando bastante espacio libre para los dedos en la parte inferior. Si en el WRL criticábamos la ausencia del pulsador para el dedo pulgar -llamado Thumb Shifter- para bajar coronas o el plato, en esta versión Campagnolo lo recupera, pero reduciendo su tamaño.
Es muy fácil y cómodo de accionar, y evita que nos confundamos de pulsador al cambiar por estar totalmente separado de la leva para subir coronas o el plato, que sigue en la parte inferior de las palancas de freno. También nos parece un acierto incluir los botones de la parte superior -configurables con la app MyCampy-, que a pesar de su pequeño tamaño se encuentran en un lugar muy accesible.
El nuevo diseño del desviador y, sobre todo, del cambio, ya los integra perfectamente en la bicicleta al reducir su volumen y no sobresalir tanto. La velocidad de los cambios, tanto para subir o bajar coronas, es altísima. También se ha mejorado la suavidad y precisión; durante el test no fallamos ni un solo cambio. Otro tema es el desviador, que para evitar problemas ha reducido intencionadamente la velocidad con la que pasa de un plato a otro, pero no podemos considerarlo lento.

13 velocidades
La corona extra se agradece al reducir el salto entre una y otra respecto a un casete de 12v, principalmente en versiones con un rango muy grande, como el 11-36 de nuestro grupo. Tanto los frenos -muy potentes y dosificables- como las bielas o el potenciómetro HPPM son exactamente iguales que los de la generación anterior.

Una de las preguntas que más hemos escuchado -además de los comentarios positivos sobre la estética de la Colnago V5Rs- es si el Super Record 13 está a la altura de los grupos superiores de Shimano y SRAM, Dura-Ace Di2 y RED AXS, respectivamente. La respuesta es afirmativa, e incluso hemos podido comprobar que es superior en algunos puntos. Ya es el grupo para discos y electrónico más ligero, y su precio ha sufrido una apreciable rebaja hasta situarse al mismo nivel de los dos grupos antes mencionados.

Sigue contando con la desventaja de no poder intercambiar las baterías, y una menor disponibilidad de recambios respecto a las dos principales marcas, pero méritos no le faltan para volver a ser todo un referente.

Colnago V5Rs: sapore d'Italia
Para poder probar un grupo resulta imprescindible tenerlo montado en una bici, y creemos que la candidata perfecta era la nueva Colnago V5Rs que nos enviaron con el Super Record 13 desde la sede de Campagnolo en Vicenza. Lanzada el pasado mes de abril, el modelo más ligero -y cada vez más aero- de la marca italiana es el elegido por el UAE Team Emirates-XRG de Tadej Pogacar -junto a la aerodinámica Y1Rs- para vencer en las pruebas más prestigiosas del calendario UCI WorldTour.

Las cubiertas Continental son el único componente que no pertenece a una marca italiana -esperábamos unas Vittoria o Pirelli-, el 100% restante, sí. Además del grupo Super Record 13, las ruedas también llevan el logo de Campagnolo, aunque creemos que las espectaculares Bora Ultra WTO hubiesen encajado mejor con el espíritu escalador de la V5Rs, con un perfil de 35 o 45 mm en vez de los 60 mm que lleva.
El sillín es un Selle Italia SLR Boost Superflow con raíles de carbono y cubierta 3D White Edition, y tanto el manillar integrado como la tija son de Colnago. A pesar de contar con ruedas de perfil alto, casete 11-36 -la opción más pesada- y potenciómetro, sus 6,78 kg -sin pedales- son una cifra perfecta para enfrentarse a los perfiles con más desnivel acumulado. Y aunque nos quedaba una talla pequeña, no fue obstáculo para comprobar cómo sus prestaciones están a la altura esperada en una bicicleta WorldTour... con un precio que ha batido un nuevo récord entre todas las bicis que han pasado por la redacción de Ciclismo a Fondo.
