Noticias

¿Qué novedades nos están mostrando las Clásicas de Primavera?

Las primeras clásicas de primavera han dejado ver tecnología existente en el mercado que podría revolucionar el ciclismo profesional actual. ¿Qué nos depara el futuro próximo?

José Luis Arce

2 minutos

¡¿Una bici de carretera con una transmisión para gravel?!

A lo largo del 2024 se presentaron dos novedades que tarde o temprano tenían que converger. La nueva Trek Madone SLR con puntera UDH (Universal Derailleur Hanger), y el innovador grupo para gravel SRAM RED XPLR AXS con trece velocidades, un único plato y cambio exclusivamente compatible con cuadros preparados para el estándar UDH. La pregunta era obvia, ¿cuánto tardarían en montar la primera transmisión SRAM 1x13 en una bici de carretera?

SRAM es el principal promotor de las transmisiones monoplato en todas las disciplinas ciclistas © Sprint Cycling Agency

El equipo Lidl-Trek lo ha hecho, compitiendo con esta combinación en la clásica Omloop Nieuwsblad, e incluso Mads Pedersen ganando Gante-Wevelgem por tecerca ocasión, abriendo un importante melón; ¿se impondrán las transmisiones monoplato en el ciclismo de carretera como ya lo están en mountain bike o se quedarán como una alternativa como sucede en gravel? Para la cita belga, Lidl-Trek combinó sus bicis con un casete de 10 a 46 dientes (la única combinación disponible), con un plato de al menos 52 dientes.

LAS ZIPP DE PIDCOCK

Se ha hablado mucho de la salida del doble campeón olímpico de mountain bike, Tom Pidcock, del UCI World Team Ineos Grenadiers, al UCI Pro Team Q36.5 Pro Cycling, pasando a competir con la nueva Scott Addict RC equipada con el renovado grupo SRAM RED AXS y… ¿unas nuevas Zipp 303 Firecrest? Aparentemente sí. Tanto el británico como el Movistar Team podrían estar compitiendo con unas nuevas ruedas Zipp que parecen integrar un sensor de presión en la llanta de carbono.

¿Tom Pidcock compitiendo con unas nuevas Zipp 303 en Strade Bianche?

 

Zipp ya cuenta con los sensores TyreWiz colocados en el exterior de la válvulas, e integrando este sistema en la llanta quedarían menos expuestos y más protegidos. ¿Será este el primer de paso de Zipp-SRAM hacia la modificación de la presión de neumáticos en marcha semejante al Gravaa X Reserve que usó Marianne Vos (Visma-Lease a Bike) para ganar el pasado Campeonato del Mundo de gravel? Esto posibilitaría rodar sobre tramos complicados, como adoquines y sterratos, con menor presión en las ruedas para disponer de mayor adherencia, comodidad y control, y contar con más presión para los tramos más favorables y uniformes.

El sensor de presión SRAM TyreWiz unido a la válvula parece estar integrado en la llanta

¿RUEDAS MULLET?

En mountain bike cuando se habla de ruedas mullet, se hace referencia a que la rueda delantera tiene más diámetro que la trasera para mejorar la manejabilidad, comportamiento y cinemática de bicis con gran recorrido de suspensiones. Sin embargo este término acuñado al ciclismo de carretera indica que, siendo ambas ruedas del mismo diámetro, la delantera posee más perfil que la trasera, diferente de lo que veíamos en muchas bicis de contra reloj del pasado, equipadas con una rueda delantera de 650 y trasera 700, para conseguir una posición más aerodinámica.

Jan Tratnik (Red Bull - BORA - hansgrohe) ha probado a invertir el perfil de sus ruedas

La aerodinámica también es la razón para las ahora conocidas como ruedas mullet, argumentando que el mayor perfil de la rueda delantera favorece la incidencia de la bici contra el aire, atravesándolo mejor. Además se conseguiría un peso más equilibrado entre ambas ruedas (la trasera siempre más pesada al contar con los engranajes de la transmisión), y con ello una mayor agilidad del tren trasero, respondiendo mejor a las aceleraciones o cambios de ritmo.

Relacionados