Habiendo vencido Giro d’Italia, Tour de Francia y Vuelta a España tanto en categoría masculina como femenina, el grupo SRAM RED AXS suma seis grandes vueltas por etapas UCI World Tour y 475 victorias en 2023. ¡Todo un récord!
SRAM, que durante los últimos años viene marcando la pauta en cuanto a innovación en mountain bike, quiere también imponerse y consolidarse en el ciclismo de carretera y provee de material y tecnología a equipos tan destacados como Movistar, Lidl-Trek, Visma-Lease a Bike, Bora-Hansgrohe, SD Worxs o Canyon-SRAM.
En 2015 SRAM lanzó al mercado el sistema eTap AXS, un nuevo protocolo de comunicación entre los componentes electrónicos. También una nueva propuesta de desarrollos, con platos de menor tamaño y trece dientes de diferencia, acompañados por casetes con un piñón pequeño de diez dientes, adoptado de su tecnología monoplato del mountain bike, permitiendo alcanzar un mayor rango de desarrollos y aptos para una mayor diversidad de ciclistas.

Acerca del ‘controvertido’ piñón de diez dientes, SRAM argumenta que la diferencia en eficiencia entre piñones es de 0,1 a 0,3%, que es insustancial (pedaleando a 300 vatios, la pérdida sería de 0,3 a 0,9 w), y gracias a este concepto se consigue una transmisión más ligera y aerodinámica, y un mayor rango de desarrollo con un escalonado más cerrado.
El peso y la aerodinámica juegan en contra con desarrollos grandes, siendo la aerodinámica más protagonista al rodar rápido, y el peso al ascender. Según SRAM, algunos de sus ciclistas profesionales recurren a la corona de diez dientes para ‘soltar piernas’, dejándose llevar por el desarrollo cuando ruedan por terreno favorable.

SRAM es actualmente el único fabricante que ofrece grupos con transmisión electrónica completamente inalámbrica en cuatro modelos (RED, Force, Rival y Apex), cubriendo cada uno diversas disciplinas (carretera, ciclocross y gravel).
Los principales objetivos planteados en el desarrollo del nuevo SRAM RED AXS han sido dos; mejorar la interacción con el ciclista y crear el grupo de transmisión electrónica más ligero del mercado. 2.496 gramos con platos de 48/35 con potenciómetro integrado, bielas de 172,5 mm, casete 10-28, discos de 160 mm (incluyendo sus soportes y tornillería), líquido de frenos y las baterías de cambio y desviador. 153 gramos más ligero que la anterior generación.

SRAM ha priorizado al ciclista, reduciendo el número de decisiones que debemos tomar y reduciendo nuestro esfuerzo, permitiéndonos accionar los frenos con un solo dedo, aumentando la elección de desarrollos, afinando el cambio de platos y ahorrando peso en cada componente.
MANDOS ETAP
Los nuevos mandos determinan la identidad del renovado SRAM RED, la modificación visualmente más significativa de todo el grupo, y notablemente diferente en cuanto a funcionamiento y ergonomía, siendo el conjunto manetas y pinzas 83 gramos más ligero. Las levas son más planas y levemente más anchas en la parte superior, quedando más próximas a los dedos en la parte inferior, gracias también a su rotación exterior.

SRAM mantiene el circuito hidráulico con aceite sintético DOT pero cambia por completo la disposición del pistón de freno (de vertical a horizontal), y la forma de las levas de carbono. Esto supone un 80% menos de esfuerzo al frenar desde las manetas y un 33% menos desde el manillar, respecto a la anterior versión y según datos de SRAM. Esto implica que dispongamos de mayor potencia de frenada, pudiendo hacer menos fuerza, lo que supone más control y seguridad.

Los cuerpos de los mandos disminuyen de volumen aún siendo más largos, presentando menor perímetro y altura respecto a la anterior generación. Dejan más espacio entre el manillar y la leva, y por tanto más hueco para los dedos (caben fácilmente tres o cuatro), permitiendo sujetar los mandos con más comodidad y firmeza la maneta.

Los nuevos mandos del RED AXS están diseñados para que la posición de las muñecas neutral, recomendándose su instalación con una elevación de 7º. Tanto sus gomas como las levas de freno y los pulsadores de cambio están texturizados, ofreciendo más adherencia y permitiendo localizar mejor cada elemento al tacto.

En la práctica sentimos que los dedos envuelven mejor la maneta del freno, disponemos de más superficie para accionar el freno y su entrega de potencia es más progresiva, permitiendo modular mejor la frenada e incluso frenar fácilmente con un solo dedo. El tacto es nítido y preciso, y la leva retorna rápido, sin la sensación esponjosa de antes, pudiéndose personalizar de forma independiente tanto el alcance de la leva (Reach Adjust - con mayor rango que antes) como su recorrido (Contact Point Adjust - con cuatro posiciones).
La distancia de la leva al manillar (Reach Adjust), permite tener el freno más o menos próximo a la mano, y se modifica retirando el embellecedor de goma frontal e introduciendo una llave hexagonal de 2,5 mm. El momento en que queramos que las pastillas de freno contacten con el disco determinará la amplitud de movimiento de la leva (Contact Point Adjust), y se gradúa en tres posiciones con la misma llave tras apartar la goma de las manetas.
BONUS BUTTONS
Una de las pequeñas, grandes y esperadas novedades de los rediseñados mandos SRAM RED AXS son los pulsadores secundarios Bonus Buttons ubicados en la parte superior de su cara interna. Estos diminutos botones vienen preestablecidos para funcionar como los los pulsadores de cambio detrás de las levas de freno, pero puedes configurarlos desde la aplicación SRAM AXS para operar de manera remota cualquier ciclocomputador compatible, y así no tener que soltar las manos del manillar para manipular el dispositivo.

Pensados para ser accionados con los pulgares, podrían ser más grandes y/o prominentes para poder pulsarlos con mayor naturalidad y sin dificultad con guantes de invierno. SRAM argumenta que con este minimalista diseño se consigue que la pulsación sea una acción clara y voluntaria, evitando presionarlos por error.
La colocación de los Bonus Buttons es idónea cuando ruedas sentado y sujeto a las manetas (situación en la que normalmente operamos el ciclocomputador), quedando a desmano en cualquier otra posición (como pedaleando de pie o agarrado a la parte baja del manillar), para esas ocasiones SRAM cuenta con los pulsadores remotos Blips AXS, pudiendo emparejar hasta ocho unidades y situar en cualquier parte del manillar.
Peso: 405 g (pareja)
Precio: 755 € (unidad con latiguillo y pinza de freno)
FRENOS HRD
El renovado SRAM RED AXS sólo está disponible para frenos de disco, y sus pinzas de freno son más rígidas y ligeras, presentando un gran rebaje exterior que no interviene en la ventilación de las pastillas, y contando con una amplia cavidad para aojar las pastillas y evitar roces con el disco. Los discos Paceline X de acero reciben una nueva araña de aluminio, siendo algo más ligeros y estando disponibles en 140 y 160 mm de diámetro, y para fijación Center Lock.
SRAM ha optado por una construcción de dos piezas porque permite taladrar con mayor precisión cada mitad, y la unión de ambas piezas acaba resultando más robusta cuando son atornilladas, permitiendo también que sean completamente desarmadas en caso de realizar un mantenimiento exhaustivo.

Los pistones se han alejado unos milímetros respecto al eje de la rueda aunque las pastillas de freno continúan en el mismo lugar y pisando igual sobre el disco. Su beneficio se asemeja a usar un disco ligeramente más grande, aumentando el brazo de palanca sin tener que ejercer más fuerza, aumenta la potencia de frenado.
Peso: 143 g (delantero, 95cm latiguillo), 158 g (trasero, 180 cm latiguillo), 132 g (disco 160 mm)
Precio: 80 € (disco)
CAMBIO AXS
El corazón del ecosistema AXS se ha aligerado 16 gramos a pesar de incorporar una nueva roldana inferior de más dientes (catorce), que puede pensarse que es una Magic Wheel de los grupos de mountain bike de SRAM por su araña central de aluminio y su tallado X-Sync, pero ésta no gira sobre si misma en caso de quedarse algo trabado en ella. La superior tiene doce dientes homogéneos, siendo de menor tamaño para que el cambio pueda ajustarse a todos los casetes, sin tener que agrandarlo. Las roldanas rodamientos cerámicos que las permite girar más suave y producir menos rozamiento en toda la transmisión.

Esta nueva versión del cambio es apta para todos los casetes desde 10-28 hasta 10-36 (salvo el 10-26 previo), y tanto para transmisiones de uno o dos platos. Mantiene el embrague hidráulico Orbit, que amortigua el traqueteo de la cadena cuando se rueda por un firme irregular, que unido al tallado X-Sync de la roldana inferior, también favorece la retención de la cadena.
El cambio de marchas ha mejorado su tiempo de respuesta un 20% pero su velocidad de desplazamiento es la misma. El lapso de tiempo desde que se presiona un pulsador hasta que se ejecuta la orden pasa de 0,1 a 0,08 segundos, reduciéndose el tiempo con una transmisión monoplato ya que no el sistema descarta la doble pulsación para accionar el desviador.
Peso: 261 g (sin batería)
Precio: 785 € (sin batería)
DESVIADOR YAW
El remodelado desviador RED cuenta con una nueva forma de la jaula Yaw, que además es más estrecha y está ligeramente desplazada hacia el exterior. Para evitar cualquier roce de la jaula con la cadena, ahora dispone de un sistema de autoajuste, que lo desplaza levemente cuando se cruza la cadena. El cambio comunica en qué piñón se encuentra y el desviador se acomoda lateralmente.
Cuenta con dos posiciones de montaje y es compatible con todas las combinaciones de platos actuales y anteriores (excepto 43/30). Esto conlleva un menor movimiento del desviador y un contacto más inmediato con la cadena, mejorando la precisión y velocidad del cambio de platos, sin indeseables roces.

Para lograr su colocación perfecta y así un funcionamiento impecable, hay que emplear un nuevo útil que, colocado sobre el plato grande, alinea al desviador mientras es apretado. Existen dos versiones, para platos de 46 a 50 dientes y para platos de 52 a 56 dientes.

Peso: 144 g (sin batería)
Precio: 505 € (sin batería)
PLATOS X-RANGE
El conjunto de bielas y platos reciben un refinamiento en el dentado, nuevos desarrollos y longitud de bielas, rebajando el peso en 29 gramos respecto al anterior juego de bielas. Nuevos desarrollos 52/39, 54/41 y 56/43 tanto para la versión con o sin potenciómetro integrado, y ahora disponible también bielas de 160 mm. SRAM amplía su oferta y posibilidades, manteniendo longitudes de bielas de 165, 167,5, 170, 172,5 y 175 mm, así como los desarrollos 46/33, 48/35 y 50/37, así como la posibilidad de transmisión monoplato aerodinámico con tallado X-Sync de 48, 50 ó 52 dientes.

Los platos continúan presentándose en un bloque solidario (con o sin potenciómetro integrado), e independiente de las bielas huecas de carbono, que ahora poseen un nuevo laminado, unidas a un sobredimensionado eje de aluminio, de su exclusivo estándar DUB SL, válido para tanto para rodamientos roscados (BSA), como prensados (PressFit).

SRAM desestima implantar el sistema de rosca que sí emplea en sus recientes medidores de potencia para mountain bike y que permite separar el plato del potenciómetro, para ofrecer mayor precisión y ligereza con el actual bloque platos-araña. En caso de necesitar reemplazar los platos por desgaste, SRAM cuenta con un programa de sustitución con precios especiales y un tramitación más ágil.
Bielas: 160, 165, 167,5, 170, 172,5 y 175 mm
Desarrollos: 46/33, 48/35, 50/37, 52/39, 54/41 y 56/43
Peso: 573 g (48/35, bielas 170 mm, potenciómetro)
Precio: 785 € (sin potenciómetro ni rodamientos), 1.345 € (con potenciómetro, sin rodamientos)
CASETE X-DOME
El nuevo SRAM RED AXS mantiene sus casetes existentes tallados de una pieza 10-28 y 10-33, e incorpora dos más; 10-30 y 10-36, cuyos desarrollos provienen de otras gamas. Los cuatro casetes también están disponibles en acabado arcoíris, y cuentan con su propio método de fijación por rosca a núcleos XDR.

Desarrollos: 10-28, 10-30, 10-33 y 10-36
Peso: 193 g (10-30)
Precio: desde 435 €
CADENA FLATTOP
La cadena con diseño asimétrico FlatTop (plana por el fuera y curva por dentro), también se ha actualizado y presenta bulones huecos y un doble agujereado en los eslabones externos, aligerándola 13 gramos. Esta cadena también es válida para los demás grupos de carretera SRAM y está disponible con aspecto Rainbow (arcoíris) en 114 ó 126 eslabones.

La estructura de las cadenas SRAM FlatTop y su tratamiento Hard Chrome (en bulones y eslabones internos), las hace más longevas que otras de carretera de 10 u 11 velocidades, y deben sustituirse cuando se estiren un 0,8%, ya que una anticipada sustitución puede provocar un desgaste prematuro del plato y el casete. SRAM cuenta con un útil específico para determinar su estado.
Peso: 247 g (122 eslabones)
Precio: desde 100 €
HAMMERHEAD KAROO
Desarrollado simultáneamente al grupo SRAM RED AXS, podrás disponer del reconstituido ciclocomputador Hammerhead Karoo, sometido a una exhaustiva revisión; nuevo diseño, reubicación de los botones, mejor pantalla, sistema operativo Android 12, dos veces más rápido, el doble de memoria, y mucha más batería. Disponible como unidad individual o como extra del grupo, también puedes encontrarlo en algunas bicis equipadas con SRAM RED AXS. Ha mejorado sustancialmente, ¡tómalo muy en cuenta si buscas ciclocomputador!


Precio: 500 € (+ 59 € cinta pectoral)
CONCLUSIONES
Tras diez semanas probando intensamente el nuevo grupo SRAM RED AXS, y habiendo completado más de 1.800 kilómetros entre España e Italia (donde tuvo lugar la presentación mundial), rodando por distintos terrenos, circunstancias y condiciones meteorológicas, y sin realizar ningún mantenimiento fuera de lo común, más que engrasar la cadena, ni necesidad de hacer ningún ajuste a los cambios, la impresión es que el perfeccionamiento de cada componente supone una sutil mejora individual que, en conjunto, hace que funcione más fino y ayuda a ir más deprisa.
Los dedos rodean mejor los mandos y permiten distintos agarres y poder frenar cómodamente con un solo dedo pero con espacio para accionar la maneta con hasta tres. La frenada es notablemente superior, con una mayor y mejor entrega de potencia y tacto, además de ofrecer una variedad de posibles grados de personalización y sin que rocen los discos.

La transmisión es aún más precisa, especialmente el cambio de platos, que tampoco genera ningún roce. Los pulsadores de cambio son amplios y se pueden accionar hasta con los dedos meñiques. La implementación de Bonus Buttons era de esperar y un acierto pero mejorarían estando más expuestos. Los útiles para el ajuste del cambio y el desviador facilitan su correcto montaje.
La gran variedad de desarrollos y longitudes de biela con un único tipo de eje DUB SL compatible con todo tipo de cuadros, la simplicidad del mecanismo eTap, las personalización de las manetas y las posibles configuraciones de todo el sistema electrónico inalámbrico con posibilidad de colocar pulsadores remotos Blips y contar con baterías fácilmente permutables, consigue un grupo de altas prestaciones apto para a un amplio perfil de ciclistas.

El precio de conjunto con ciclocomputador, sin juego de bielas, pedalier ni casete, es de 3.350 € y ya está disponibles en tiendas oficiales SRAM y equipado en una selección de bicis.

Supera tus REDcords con el renovado SRAM RED AXS