El SRAM Force AXS (como pasará a denominarse ahora) continuará ocupando el segundo lugar en la gama de grupos para carretera y Gravel de SRAM, recibiendo prestaciones tanto del grupo superior (RED), como del grupo inferior (Rival). Del SRAM RED recibe la tecnología de platos unificados, y del SRAM Rival la forma de los mandos, la caja del desviador, y el potenciómetro unilateral ubicado en el eje de las bielas. Además adquiere un acabado gris unicornio (como lo denomina SRAM por lo que les costó dar con el color que les satisficiese) con toques arcoíris.
El SRAM Force conserva sus 12 velocidades, su transmisión electrónica completamente inalámbrica AXS y su lógica de cambio eTap; con la mano izquierda engranas desarrollos más cortos, con la derecha más largos, y pulsando ambas a la vez, cambias de plato.
DOBLEMANDOS
La gran novedad es la rediseñada ergonomía de los mandos, replicada de los Rival (el último grupo de los tres en desarrollarse). Se ha reducido su tamaño, especialmente el grosor vertical, siendo más compactas y dejando más espacio a los dedos, favoreciendo el agarre para las manos pequeñas así como poder colocar los dedos de distintas maneras y conseguir un agarre más personal y variado.
También adquieren una forma menos redondeada y más perfilada gracias a la desaparición del sistema de regulación del punto de contacto de las pastillas de freno que se escondía debajo de los escaladores. El alcance de la leva sigue siendo posible, introduciendo una llave Allen de 2,5 mm por su parte inferior. Las levas de freno de carbono y los pulsadores de cambio también se han rediseñado, y no comparten formas con ninguno de los otros grupos AXS.

Desaparecen las entradas para los puertos auxiliares, contribuyendo también a reducir el tamaño de los doblemandos, sin embargo ahora permiten la conexión inalámbrica de hasta seis pulsadores remotos Blips (se venden en pareja por 100 €).
Su precio es de 255 € la unidad, incluyendo el latiguillo y la pinza de freno. Todas las pinzas serán de dos piezas (antiguamente algunas eran monobloque), y también se modifican internamente para mejorar el retorno de los pistones. Conservan el práctico sistema de purgado tecnología Bleeding Edge..
PLATOS Y BIELAS
Los platos integrados son una herencia directa de los RED, pero con un acabado menos sofisticado. Más rígidos, precisos, longevos y ligeros (85 gramos) que los anteriores, ahora también disponibles en 50-37, una combinación hasta ahora sólo disponible en RED. Continuará habiendo desarrollos 48-35 y 46-33 (con eje estrecho y ancho), así como versión monoplato, y bielas de carbono desde 165 hasta 177,5 mm de longitud (cada 2,5 mm). Todos los ejes de tipo DUB (diámetro estándar de SRAM). El nuevo juego de bielas con platos integrados tiene un precio de 330 € (265 € sólo los platos).

POTENCIÓMETROS
Dos opciones de medidor de potencia; el Quarq DZero unificado a los platos o el nuevo, integrado en el eje de las bielas y con medición unilateral, proveniente del grupo Rival y disponible tanto para ejes estrechos como anchos.
Ambos medidores de potencia son válidos tanto para carretera como Gravel y difieren en su precisión y utilización de pilas (2032 o AAA respectivamente). El Quarq D-Zero con platos integrados está disponible en 50-37, 48-35 y 46-33 y un precio de 856 € (bielas incluidas) ó 443 € (sin bielas).
La versión de potenciómetro en el eje es la opción recomendada para Gravel (632 € con bielas), ya que va escondido dentro del cuadro y por tanto resguardado de la intemperie, golpes, roces, etc. Este modelo también es una gran elección para actualizar un juego de bielas Force que no presente medidor de potencia, con lo que SRAM contribuye a popularizar más este dispositivo.

DESVIADOR
Junto a los nuevos platos X-Range, contribuye a mejorar el cambio de platos gracias a un nuevo perfilado de la caja Yaw que se aplicó al SRAM Rival y ahora se incorpora al Force AXS. Hay dos modelos, para eje estrecho o ancho y su precio es de 222 €.

CAMBIO
Habrá un único cambio para carretera compatible con cassettes 10-28, 10-33 y 10-36 dientes (desapareciendo la versión específica para 10-28 y 10-33). Habrá una versión XPLR para Gravel, válido para desarrollos 10-36 ó 10-44.
Salvo su nuevo aspecto, no reciben ninguna modificación y tendrán un precio de 360 y 343 € respectivamente (batería no incluida). Ambos son válidos para transmisiones monoplato o doble plato y pedalier estrecho o ancho.

CASSETTE Y CADENA
La cadena y el cassette no cambian salvo en que el cassette sólo estará disponible en un acabado para evitar su deterioro estético; con todas las coronas niqueladas salvo la mayor. Se da continuidad a la cadena FlatTop, con eslabones planos por una de sus caras para ofrecer mayor resistencia y longevidad. Cassettes disponibles en 10-28, 10-33, 10-36 ó 10-44 (XPLR).

SENSACIONES
Comenzamos probando el nuevo grupo SRAM Force a finales de enero, en la presentación realizada al sur de Portugal y hemos dispuesto del grupo durante un mes. Desde el primer momento es palpable (nunca mejor dicho), que la ergonomía de las manetas es mejor. Al ser menos voluminosas y existir más espacio respecto al manillar, ahora resulta más cómodo agarrarse a ellas o encontrar la posición de manos ideal para cada persona, incluso para cada situación. Por ejemplo, sujeto las manetas diferente según el esfuerzo que realizo, el terreno, etc.
El cambio de coronas es igual, se ejecuta con la misma velocidad y precisión, sin embargo el cambio de platos mejora. Es más inmediato y preciso gracias a que los platos son más rígidos y tienen un mejor tallado, y que la caja del desviador está rediseñada para desplazar la cadena con mayor soltura, logrando que el cambio de platos sea más efectivo que antes.

La opción de colocar hasta seis pulsadores remotos inalámbricos en el manillar (o en cualquier lugar), permite cambiar de desarrollos desde cualquier agarre. En nuestra unidad de pruebas, los llevábamos colocados bajo la cara plana del manillar, para poder accionarlos al ascender con las manos junto a la potencia, permitiendo tanto el cambio de piñones como de platos.
El nuevo SRAM Force gana fuerza gracias a su nuevo acabado gris unicornio con toques arcoíris, pero sobre todo, por la mejora en prestaciones recibidas del RED y del Rival.