Tiempo de cambios...Y de Canyon

Ciclismo a Fondo para Canyon / Antonio del Pino / Fotos César Lloreda

Tiempo de cambios...Y de Canyon
Tiempo de cambios...Y de Canyon

Internet ha cambiado el mundo. Nuestra manera de informarnos, de relacionarnos, de trabajar, de comprar... esto último incluso ya no es aplicable solo para el tóner de la impresora, porque es algo que alcanza ya incluso a productos frescos para el consumo inmediato y hasta la adquisición de bicis de muy alta gama, como es el caso de éxito de Canyon.

Hace no tantos años resultaba impensable que Campagnolo no fuera a ser siempre el líder y dominador absoluto en el mercado de la carretera, del mismo modo que no nos planteábamos que ni siquiera en un futuro lejano fuéramos a pagar con tarjeta o previa transferencia una bici de más de 5.000€ que en realidad no podías tocar.

Miremos hacia ambos lados y seamos razonables. Marcas como Shimano o SRAM han realizado un trabajo extraordinario a todos los niveles para llevarse la mayoritaria cuota de mercado, estímulo que ha obligado a Campagnolo a dar lo mejor de ellos para llegar a ofrecer ahora el mejor producto del mercado para usuarios expertos, eso lo firmo yo también como experto.

Del mismo modo, las tiendas siguen siendo el modelo más fuerte y con recorrido de futuro, pero que han tenido que subir más el nivel en la calidad de su servicio hasta la excelencia para sumarse al modelo digital y seguir siendo competitivos ante las obvias virtudes de la experiencia de una compra online plenamente satisfactoria en la mayoría de sentidos… Tanto en el proceso de compra como en el servicio postventa.

Bueno…de hecho al final también aquí estoy yo, hombre de papel tradicionalmente que antes reservaba mis mejores contenidos en exclusiva para la revista…ahora ofreciendo más y mejor, humildemente, porque este tipo de contenidos que nos pedíais por extensión y temática en el papel no tenían cabida, viendo como este servicio online no es que desplace al papel… Porque la realidad es que nos ha ayudado y dado la oportunidad de posicionarlo como el medio de comunicación premium , y que tras negarlo a la mayor en los orígenes del online, al final todo esto no ha hecho más que  mejorar exponencialmente el conjunto, que es la marca a la que represento.

Ahí está la clave, en que ahora hay más opciones, más estímulos y retos que nos hacen mejorar a todos y una realidad que ya vivieron nuestros padres con la aparición de una televisión que anunciaba aplastar a la radio, cuando la realidad, el tiempo, la razón y los consumidores…Hemos demostrado que son dos medios que lejos de ser competencia,   son complementarios…Y que una vez normalizados no hacen más que mejorarse el uno al otro.

Este artículo empezó tras leer en papel una de nuestras entrevistas al dos veces Campeón del Mundo de Ironman Jan Frodeno, mientras con el iPad delante esperaba a que en el canal de deportes online al que como la mayoría de vosotros estoy suscrito previo pago, dejaba que un pelotón controlado quemara los últimos kilómetros previos a un muro final en el que tras recuperarse de una grave lesión… de nuevo se impondría Alejandro Valverde.

Ahí tenía a una marca de bicis de venta online, ganando las mejores pruebas del calendario internacional en deportes diferentes, presente en papel, online y en un canal de televisión que ya no es ni lo uno ni lo otro… En una escena que era el vivo reflejo de lo que os estoy contando: todos esos mundos que parecían incompatibles, conviviendo entre sí. Al ver a Alejandro Valverde en cámara superlenta, no pude sino reflexionar sobre lo que representaba aquello: uno de los mejores corredores españoles de todos los tiempos a nivel mundial, corriendo como antaño que es lo que a todos nos gusta, sobre una bici alemana de venta online, montada con el grupo italiano más tradicional que pueda existir como es el Campagnolo Super Record EPS y por supuesto ruedas Bora de tubular. Al tiempo llevaba  un espectacular casco también alemán de una marca soberbia que proviene del exigente mundo de la seguridad como es Abus, con unas zapatillas también italianas pero que siempre había sido una firma de sillines como es F´izi:k , con la marca de gafas más dominadora de la historia que son los americanos de Oakley  y vestido con una marca escocesa que a base de trabajar en la innovación y la calidad se ha hecho todo un nombre en la agresiva y dura industria del textil más técnico para los ciclistas como es Endura

Está claro que por mucho que nos resistamos, el mundo no deja de moverse.
Se me encendió la bombilla y me dije… ¿Y si le doy una vuelta más a esto e intento montar algo que siga mejorándolo todo un poco más?

Llamé a Canyon, me atendió una persona, no un robot ni un ordenador, sino una de las muchas que trabajan aquí en España y que también te atenderán a ti si llamas, y le pedí que me pasara con David Toledo, Country Manager de Canyon España.

“Hola David. Vuestros jefes de producto la verdad es que indistintamente del precio, hacen unos montajes impecables, pero creo que yo lo puedo hacer mejor. Solo necesito que me dejes uno de vuestros cuadros de montaje Aeroad para disco y luego llamo a Campagnolo, que es la marca más tradicional que hay, para montarle su grupo tope de gama electrónico para discos H11 y verificar que todavía ni el equipo Movistar ni vosotros tenéis aún en catálogo ni en carrera la mejor de las bici que podéis ofrecer” A lo que me respondió: “Es muy interesante lo que propones, me gustaría verlo. Te aviso en unos días cuando llegue el cuadro”.

Lo que no le dije es que, dentro del plan, estaba que quería que fueran los propios mecánicos de Canyon España quienes en persona me montaran esa bici, para poder verificar personalmente su nivel y grado de atención. El grupo electrónico Super Record EPS con sus especificaciones H11 para frenos de disco hidráulicos, junto con las ruedas preferidas del equipo Movistar, unas Bora 50 tubular en este caso para disco, llegaron a nuestra redacción pasados unos días en los que ya me habían avisado por correo de que el cuadro estaba en sus oficinas de Colmenar Viejo, en Madrid. Avisé adrede con poco tiempo buscando alguna fisura en la atención, para decir por la mañana que pasaría por la tarde, con el detalle añadido de que tenía la intención de que me lo montaran allí mismo. Tampoco se ofendieron ni se sobresaltaron, me dijeron que tenían el día ya organizado con el trabajo de servicios de mantenimiento de algunos clientes y alguna garantía que atender, pero que no les importaba quedarse un rato más.

Me pregunté ¿Un rato más? Me pareció bastante optimista la verdad. Yo me considero buen mecánico y la verdad es que para montar una bici así, con el nivel de atención y cuidado que merecen todas las bicis pero esta aun más por ser el cableado electrónico interno, tener que guiar los frenos hidráulicos, purgarlos…A mí me suele llevar casi el día entero.

Allí me presenté después de comer con todas las piezas listas en sus respectivas cajas y tras saludarnos y charlar un poco… Se pusieron manos a la obra. Nunca antes habían montado unos frenos hidráulicos Campagnolo porque ninguna de sus bicis lo habían especificado en montaje, que en realidad tampoco tienen más misterio que el que puedan tener los miles de frenos hidráulicos que habrán instalado previamente, pero aun así, tras revisar los manuales de montaje de todo, conocido o por conocer, quisieron verificar online con los vídeos del canal de Campagnolo, si este grupo que usa aceite mineral tenía alguna particularidad más. Visto, con todo ordenado sobre una mesa de trabajo impecable, dos mecánicos se pusieron manos a la obra, cada uno con una cosa, pero ambos al tiempo sobre la misma bici. Estamos hablando de que empezaron a las cuatro de la tarde… y no habían dado las cinco y diez cuando habían terminado de ponerme la cinta del manillar. Ni una llave al suelo, ni un golpe. Ante una dificultad, calma, observación, toma de la decisión correcta y avance…de hecho acabaron antes de la hora de cierre. Inaudito.

“Ha quedado espectacular, ¿eh Antonio?” Desde luego que sí, 6,679Kg en talla M-L, pero ahora hay que ver qué dice en la carretera.

LA PRUEBA DE FUEGO

Ya había probado la nueva Aeroad en su lanzamiento y he de reconocer que como todo el que la toca, me quedé enamorado. Es rígida a rabiar, aero, ligera, fiable, exquisita en una geometría rápida y sensata… El proceso de formación de Canyon como gran marca internacional, priorizó en sus orígenes la excelencia más que obsesiva del producto, por encima del marketing o el patrocinio de grandes deportistas internacionales, quedando lo primero dentro de su ADN de marca ya de por vida, para seguir con el mismo criterio y apuntar ahora a lo más alto a la hora de elegir a los deportistas que les representan. Es cierto que el mismo cuadro de carbono se usa para toda la gama, pero es igual de cierto que aun siendo esta bici algo veterana…muchos de sus acabados, calidades y soluciones son los mismos e incluso mejores que muchos de los que se están presentando en bicis de muy alta gama en este mismo momento.

Tenía la sospecha de que los frenos de disco con los ejes pasantes no iban más que a mejorar a una bici casi inmejorable. Ahora tengo la total seguridad, indistintamente de que le equipo Movistar los lleve o no.

Luego, esta prueba me ha llevado más tiempo de lo habitual porque quería estar plenamente seguro de que Campagnolo en su última revisión de la aplicación electrónica EPS con centralita V3 tenía una fiabilidad como poco al nivel de lo mucho que ofrecen sus competidores japoneses y americanos. Excelente tanto en ajuste como en fiabilidad y autonomía, añadiendo una app.

Todo sea dicho de paso, además de que la Aeroad de disco incluye de serie ejes pasantes con una leva en la trasera que vale al tiempo para extraerla y liberar el eje delantero sin necesidad de llevar una allen número 6, los discos Campy son los que mejor resistencia ofrecen al uso más exigente por sobrecalentamiento, gracias en parte a la sobresaliente calidad de sus discos de acero reforzado, redondeados de serie para los que todavía crean que un disco corta algo que no sea el viento y el aliento con su poderoso rendimiento.

Por supuesto que a un cuadro de montaje Aeroad CF SLX como este le sentará bien cualquier opción actual con frenos de disco y cambios de acción electrónica, pero su tacto racing de los frenos H11, de estética sin igual con numerosas piezas de carbono y titanio a la vista, añadiendo los eficientes rodamientos cerámicos de las bielas y por supuesto de las rueda Bora…son la fórmula magistral por excelencia.

Y es que no dejo de sorprenderme que dos marcas vistas superficialmente tan…diría casi hasta antagonistas por lo que representan sus historias, una marca transgresora junto a otra tradicionalista, al final parezcan hechas la una para la otra para formar una bici sencillamente brutal. Y es que mirando dentro de las marcas tampoco son tan diferentes, ambas han permanecido siempre fieles a su manera de ver el producto, Canyon valiéndose de las mejores marcas del mercado para hacer montajes asombrosos para diseñar y producir ellos mismos todo aquello que consideran vital como los manillares, potencias y tijas en las que no encuentran nivel suficiente…Como en una marca como Campagnolo que ahora llega con una renovación total en sus grupos de 12 velocidades que unifican lo mejor de ahora y de siempre.

Visto lo visto y sabiendo lo que saben los responsables de producto de Canyon, no me extrañaría nada verles juntos muy pronto, más allá del pelotón Pro Tour para ve bicis de serie que superarán incluso a la nuestra.