La línea Z hace referencia a los modelos gran fondo de la firma americana. Destaca la calidad de fabricación de su cuadro UHC, usando su método de elaboración Inside-Out que permite un interior de los tubos completamente limpio sin restos que puedan crear puntos de tensión, compartida con sus excelentes modelos tope de gama aunque variando el tipo de carbono. Se mantiene eso sí, la capa externa de carbono trenzado destinada a aumentar la resistencia y proteger el cuadro ante cualquier impacto.
El cuadro UHC demuestra su calidad de construcción con una alta relación entre rigidez y absorción. Destacar en su construcción el recubrimiento de fibra multidireccional para hacerlo más resistente ante impactos.
Como era de esperar, estamos ante una bici en la que la comodidad prima sobre cualquier otro parámetro, lo que además de en el carbono usado se plasma en un ángulo de dirección muy relajado, puesto de conducción muy corto y unas vainas muy largas. Por ello y por el peso del conjunto es una bici a la que sacaremos principal partido en terreno llano. Cuesta arriba nos tendremos que limitar a sobrevivir a ritmo constante ya que con tanta longitud y por el peso de sus ruedas cualquier cambio de ritmo tiene un alto coste energético.
La facilidad para ajustar el ángulo de la potencia, tan solo cambiando de posición el casquillo interior hace posible cambiar el carácter de la Z6 de una posición tranquila a una altamente agresiva.
Destaca la potencia regulable en ángulo de Felt que ya encontramos en sus hermanas mayores y que permite adaptar el carácter de la bici a nuestras pretensiones. Si la colocamos sin separadores y en -17º somos capaces de copiar la posición de competición a la que estamos acostumbrados. La mejoraríamos con unas ruedas más ligeras y, sobre todo, con un grupo de 11v ya que el Tiagra de la anterior generación resulta muy limitado, tanto por tacto de cambio como por ergonomía de la manetas, si nuestra intención va más allá de simple bici de iniciación.
El grupo Tiagra resulta un poco desfasado, tanto por sus cables por fuera como por sus voluminosas manetas lejos de la ergonomía de las actuales. Aun así presenta un funcionamiento preciso.
Lo mejor:
- Comodidad del cuadro
- Potencia ajustable.
Lo peor:
- Lenta de reacciones
- Peso final.
- Grupo de 10v.
Felt Z6
Cuadro |
Felt Endurance Road UHC Performance |
Horquilla |
Felt Endurance Road UHC Performance |
Tallas |
51, 54, 56, 58, 61 |
Bielas |
Shimano Tiagra 50/34 |
Casete |
Shimano Tiagra 11-32 |
Desviador |
Shimano Tiagra |
Cambio |
Shimano Tiagra |
Mandos |
Shimano Tiagra |
Cadena |
Shimano CN-4601 |
Frenos |
Tektro R312S |
Ruedas |
Felt Road RSL3 |
Cubiertas |
Felt Speed 700x25 |
Manillar |
Felt Super Lite Road |
Potencia |
Felt Variable Angle |
Tija |
Felt Performance UHC |
Sillín |
Felt Endurance Road |
Peso total |
8,770 kg (sin pedales) |
Precio |
1.499 € |
Web |
OTRAS PRUEBAS DE BICICLETAS DE 1.500 €