El Ciclocross de Elorrio duplica su participación internacional

Este domingo 28 se disputa la 43ª edición de esta prueba con licencia C1, puntuable para la Copa de España

El Ciclocross de Elorrio duplica su participación internacional
El Ciclocross de Elorrio duplica su participación internacional

Este domingo 28 de octubre se celebra en Elorrio (Vizcaya) la 43ª edición del ‘Ciclocross Internacional Elorrioko Basqueland’, una de las dos únicas pruebas españolas con licencia C1, la más alta a nivel internacional.

Más de 500 ciclistas acudirán a las campas de San José para competir sobre un trazado renovado, más técnico que en ediciones anteriores. En esta edición se duplica la participación internacional, con cerca de 30 ciclistas foráneos en liza,

Esta carrera, una de las más veteranas del país, se ha afianzado en el panorama internacional, y, como novedad, este año verá duplicada la presencia de corredores extranjeros, llegando a participar cerca de 30 ciclistas internacionales en una prueba que, en su categoría senior, será puntuable para la Copa de España.

A Elorrio llegarán algún@s de los ciclistas internacionales en mejor estado de forma. En el plantel masculino destacan la presencia del valenciano Felipe Orts, (8º en la pasada prueba de la Copa del Mundo en Berna, Suiza, y 8º a su vez del actual ranking UCI), el belga Vicent Baestaens (15º en este ranking mundial), Bran Merlier, Dario Tyelen, Ismael Esteban o el ermuatarra Aitor Hernandez, quien acumula cinco victorias en cinco carreras en la actual temporada.

El Ciclocross de Elorrio duplica su participación internacional

El Ciclocross de Elorrio duplica su participación internacional

En cuanto a la prueba femenina, acudirán a Elorrio la inglesa Helen Wyman (5ª en el ranking UCI), la belga Jinse Peeters, la holandesa sub-23 Mannon Bakker, con tres victorias esta temporada en pruebas C1, o las españolas Aída Nuño y Lucía González (15ª en la prueba de Berna de la Copa del Mundo).

En la presentación del Ciclocross de Elorrio el ciclista Aitor Hernández subrayaba las dificultades que, a su juicio, tendrá el nuevo circuito, un poco más corto (2.540 metros frente a los 2.950 metros del año pasado), pero más técnico. Por su parte, Joseba Gorostiza, uno de los organizadores de la prueba, lo ha descrito como muy diferente al del año pasado: “Será mucho más vistoso para el público y más entretenido para los ciclistas. Al igual que otros años, habrá arenales, troncos y diferentes obstáculos, sumado con mucho barro", dijo en referencia a la climatología que se espera para el fin de semana.

Los organizadores apuestan este año por reforzar la presencia femenina en la carrera, logrando un plantel con “las mejores ciclistas del momento". La alcaldesa de Elorrio Idoia Buruaga y el concejal del área de Deportes Dani Palacios han subrayado la labor que Elorrioko Txirrindulari Elkartea hace para tratar de igualar en cantidad y calidad las carreras masculinas y femeninas: “Estamos muy contentos con la labor que hace el club ciclista al respecto, y seguiremos apoyándoles en lo que haga falta para que esta carrera sea una referencia también en el ámbito de la Igualdad", ha explicado la alcaldesa Buruaga. En ese sentido, y siguiendo la senda de hace un año, los premios serán los mismos tanto para mujeres como para hombres