Gran fortaleza de Inguanzo y Nuño en el V Trofeo de Ciclocross Uves Bikes de Aldea del Fresno

Los participantes se enfrentaron a un circuito muy similar al del pasado año que puso en juego el Campeonato de Madrid.

Prensa V Ciclocross Uves Bikes-Aldea del Fresno. Fotos: Carlos Gómez

Aida Nuño
Aida Nuño

La pandemia del Covid, al igual que en otras disciplinas, está marcando la temporada de ciclocross y algunas pruebas se están cancelando, lo cual no ocurría ayer en el municipio de Aldea del Fresno, que inauguraba el calendario madrileño con la disputa del V Trofeo Uves Bikes. La prueba se desarrollaba con importantes medidas de seguridad frente al virus y un médico de la Federación Madrileña de Ciclismo controlaba la temperatura de los casi 400 participantes a lo largo de todo el día, dando todos ellos negativo, por lo que el evento se celebraba sin inconvenientes. 
 
En la prueba reina del día, la élite-sub-23, se imponía el ciclista del equipo Teika, Gonzalo Inguanzo, tras 8 vueltas a un circuito de 3.200 metros. Segundo finalizaba Francisco Carretero (On Bike) y, tercero, Jorge Cantalicio (X-Sauce). “Sabía que era favorito y no podía perder la oportunidad de ganar. He salido regulando y, poco a poco, he ido aumentando el ritmo hasta que a mitad de carrera apretado para conseguir la victoria en este circuito que me ha gustado mucho”, manifestaba Inguanzo al finalizar su carrera.
 
En féminas la más fuerte de su manga era la más veces campeona de España de ciclocross, Aida Nuño (Río Miera-Cantabria Deporte), que finalizaba tras 43 minutos de carrera y 5 vueltas al circuito. Segunda acababa Paula Suárez (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) y, tercera, Sara Bonillo (Teika UCI Team).  “He salido fuerte para evitar encontrarme a otras corredoras delante y he ido cogiendo tiempo respecto a ellas. La verdad que estoy muy contenta de haber corrido aquí, me he sentido bastante cómoda y el circuito ha sido muy completo”, manifestaba Nuño en el podio.

Gonzalo Inguanzo
Gonzalo Inguanzo

 
Los participantes de este V Trofeo se enfrentaban a un circuito muy similar al del pasado año que puso en juego el Campeonato de Madrid. El Club Ciclista Uves Bikes diseñó un circuito de 3.200 metros con zonas técnicas que tuvieron que afrontar los ciclocrossistas, como el paso por bancos de arena, el salto de tablones, la subida de taludes con la bicicleta al hombro o pasos por riachuelos. 

Calvo y Díaz dominan en sus carreras de cadete y junior

En la primera manga partían los cadetes, Pablo Calvo (Stefano Garzelli Team) era el ganador, por delante de Javier López (Sanse) e Iker Díaz (Unidos por un reto-Mola). Mientras que en junior se imponía el corredor de casa y representante de la selección española en los pasados mundiales, Miguel Díaz (Uves Bikes), por delante de Sergio Criado (CrossBiker-Pina Team) y Marcos Gómez (Recambios Callejo).

Gran nivel en máster masculino

Los máster 30 salían unos minutos más tarde que los élite y sub-23 y la victoria se la llevaba el ciclista Iván Cáceres, por delante de David Cueto (Velobur) y Javier Encinas (Navero Bike). En máster 40 la disputa de la prueba era entre el que fuera campeón del Mundo y el vigente Campeón de Europa, Agustín Navarro, e Iván Martínez (Salchi-Homologation), siendo el triunfo para Navarro. Segundo finalizaba Martínez y, tercero, Daniel Lorca (CrossBiker-Pina Team). En máster 50 la victoria se la llevaba el que fuera campeón de España de la disciplina, Julián Adrada (X-Sauce), por delante de Guillermo de Portugal (Mountain Bike Madrid)  y Castor González (Meruelo). En máster 60 se imponía Juan Antonio González-Berenguer (Mountain Bike Madrid), por delante de Enrique Aguado (EnBici) y Borja Bergareche (Bobruc Oil). Y en máster 70 se homenajeaba a José Simaes.

Las escuelas

Los más jóvenes, los corredores de escuelas, disputaban sus mangas en horario vespertino, con la novedad de correr por primera vez una carrera por equipos. Los diversos podios eran formados por Rodrigo Sánchez, Andrés Canals y Álvaro Vela en la categoría de infantiles; Nayra García, Lorena Molero y Lucía Cerezo, en féminas infantil; Jaime Sánchez, Daniel Rodríguez y Alberto García, en alevines; Celia Romo, Ángela Sánchez y Anika Soler, en féminas alevines; Diego García, Héctor Cruz y Víctor Hernández, en principiantes; Leire Romo y Triana Peco, en féminas principiantes; Pablo Martínez, Nicolás Cubillo y Asier Álvarez, en promesas; y Camino García, Mariela Pérez y Ángela Francisco, en féminas promesas. En la prueba por equipos la victoria era para el equipo anfitrión Uves Bikes, por delante de Golpe de Pedal y la Unión Ciclista Fuenlabrada. 
 
La entrega de trofeos era realizada por el Primer Teniente de Alcalde, Guillermo Celeiro y el Concejal de Deportes, Félix Nieto. El evento se podía llevar a cabo por la colaboración de Uves Bikes, Real Federación Madrileña de Ciclismo, Ayuntamiento de Aldea del Fresno, Sporting Pursuits, Coca-Cola, X-Sauce, Federación Madrileña de Ciclismo, Crono Sport Radio, Sanferbike Passion for Cycling y ¡Go! Producciones Técnicas.