Larrinaga, pentacampeón de España de ciclocross en Torrelavega

El alavés del MMR CX Team conquista su quinto título de campeón de España tras un vibrante duelo ante Kevin Suárez y se sitúa a sólo un rojigualda del récord absoluto.

Ciclismoafondo.es / Fuente: RFEC

Campeonato de España de ciclocross
Campeonato de España de ciclocross

Javier Ruiz de Larrinaga ya es pentacampeón de España de ciclocross al haberse impuesto ayer en el Campeonato de España de Torrelavega. Esta victoria, que tiene un sabor especial tras su reciente paternidad, le pone en la estela de los ‘grandes’, a sólo un título de los míticos José Luis Talamillo y David Seco.

En el podio le acompañaban dos ciclistas de la tierra, el sub23 Kevin Suárez, al que su arriesgada apuesta de ‘subir de categoría’ le salió bastante bien aunque no con la guinda del oro, e Ismael Esteban, que terminaban a 7” y 34” de Larrinaga. Por el contrario no fue el día de Aitor Hernández, cuarto a 2:14, pero sin poder en ningún momento luchar por el podio, ni de Oscar Pujol, autodescartado en un circuito que no le iba –sexto, a 4:03 tras un excepcional ‘Guti’ Navarro-, ni de José Antonio Hermida, que abandonó por avería aunque luego fue puesto fuera de carrera ya que se volvió hacia atrás para intentar ir a boxes cuando tuvo el percance.

La lluvia caída durante toda la noche había dejado el circuito lo suficientemente ‘ciclocrossero’ para el gusto de casi todos, aunque más que el barro eran los tramos resbaladizos los que más podían decidir la prueba. Por el contrario, el agua desapareció durante la mañana, lo que permitió que el numerosísimo público llegado a Torrelavega disfrutase del espectáculo del ciclocross en uno de los Campeonatos de España más ‘europeos’ de los últimos tiempos.

Declaraciones de Javier ruiz de Larrinaga:

"Cada campeonato es diferente, está claro, pero este año es aún más especial si cabe", afirmaba henchido de felicidad el ya pentacampeón de España, que remató un fin de semana perfecto para MMR con los títulos de Aida Nuño (5, como fémina elite) y Jokin Alberdi (2, en junior). "No sólo por la paternidad y demás, sino porque la temporada para nada había sido satisfactoria a nivel de resultados. Había tenido demasiada mala suerte: el estado físico era bueno, pero no terminaba de conseguir victorias. Qué mejor manera de solucionarlo que vencer en un circuito tan duro, tan embarrado, tan de ciclocross. Cinco títulos es una cifra ya muy, muy importante".

"En la primera bajada ha habido bastantes percances y me ha pillado un poco ese 'tapón' tras la cabeza, pero he sabido ponerme segundo muy rápido y hacer frente y parar esa salida 'en tromba' de Kevin. Los inicios son lo que más me cuesta y he sabido gestionarlo bien. A partir de ahí he decidido marcar mi ritmo. Era un circuito con barro muy pesado, Kevin Suárez se desenvolvía muy bien y además estaba en casa y con todo el apoyo de su gente. He aprovechado algún error que ha tenido él para sacar una ventaja -el circuito era muy propicio para los errores, resbalones, caídas... y la clave estaba en evitarlos- y ya sólo quedaba apretar a tope para mantenerla. He tenido tranquilidad y serenidad y el premio es este campeonato".

"Ha sido un año muy complicado y creo que nos merecemos disfrutar este triunfo con la gente más querida", afirma Larri mientras aprovecha para dedicar el éxito: "Amets es algo muy importante, pero la dedicatoria es sobre todo para Ainara, mi pareja. Ha sabido aguantar estos meses tan duros con el bebé mientras yo estoy compitiendo y me ha ayudado mucho para llegar en las mejores condiciones a Torrelavega. También quiero brindarlo a mi Fans Klub, que saben estar ahí siempre incluso en momentos difíciles, y a mis patrocinadores, en especial MMR y Spiuk, por hacer posible que después de una década me siga pudiendo dedicar al ciclocross".