Presentado el Delikia-Ginestar 2018-19

El primer equipo de ciclocross UCI español presenta en la sede del CSD su 2ª temporada, con una plantilla ampliada a siete ciclistas y con Felipe Orts e Ismael Esteban como referentes.

Fernando Belda (con información de la RFEC). Fotos: RFEC

Presentado el Delikia-Ginestar 2018-19
Presentado el Delikia-Ginestar 2018-19

La sala Samaranch del Consejo Superior de Deportes ha acogido esta mañana la presentación del conjunto Delikia-Ginestar de ciclocross de cara a la temporada 2018-19 que acaba de comenzar. Este equipo valenciano se convirtió el pasado año en el primer conjunto UCI de ciclocross de la historia de España (esta temporada ha surgido un segundo equipo, el Nesta), y hoy ha presentado su nuevo proyecto, aún más ambicioso, en el que amplía de tres a siete el número de ciclistas que lo integran.

Continúan en el Delikia-Ginestar los ciclistas de categoría élite Felipe Orts (subcampeón del mundo sub-23 en 2017, campeón de la Copa de España y subcampeón de España en 2018), Ismael Esteban (campeón de España en 2017 y 2018) y Elena Lloret (5 veces campeona de España de CX y BTT en distintas categorías y segunda en el Open de España Cofidis de XCO), e incorporan a otros cuatro jóvenes ciclistas: la sub 23 Luisa Ibarrola (campeona de España sub23 de CX), los júnior Gonzalo Inguanzo (subcampeón de España junior de CX) y Marc Cabedo (ganador de la Volta a Portugal cadete 2018) y la cadete Ainara Albert (3ª en el Campeonato de España de Carretera cadete 2018). Ellos son los siete ciclistas que -dirigidos por Javier Cabanes- completan el plantel de la escuadra de la Fundación Benicadell para el curso 2018/19.

Presentado el Delikia-Ginestar 2018-19

En la fila de arriba: Gonzalo Inguanzo, Felipe Orts, Ismael Esteban y Marc Cabedo. Abajo: Ainara Albert, Luisa Ibarrola y Elena Lloret.

El acto, conducido por el speaker y presentador de eventos deportivos Juan Mari Guajardo, ha contado con la presencia del Presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), José Luis López Cerrón; de Víctor Lete, Técnico Deportivo del CSD; de los siete ciclistas y el staff técnico del equipo, así como representantes de los patrocinadores y proveedores del conjunto valenciano: Delikia, Ginestar, Horneados Alba, Bicicletas BH, ROTOR y Bioracer.

“Que aparezcan equipos como este Ginestar-Delikia y que continúen creciendo es importantísimo para nuestro ciclocross. El pasado año realizaron su presentación con tres ciclistas y este año ya cuentan con siete y, además, realizando una interesante apuesta por la cantera y el ciclismo femenino", resaltaba José Luis López Cerrón, que ha añadido que “desde la Federación estamos apoyando esta disciplina para que los corredores puedan salir a competir al extranjero y puedan afrontar con garantías el Mundial de Bogense (Dinamarca). Por último, tenemos que agradecer a los patrocinadores y proveedores del equipo el apoyo que le dan y que permite que una disciplina tan bonita como esta continúe creciendo".

Presentado el Delikia-Ginestar 2018-19

Presentado el Delikia-Ginestar 2018-19

Como referentes del Delikia-Ginestar, Ismael Esteban y Felipe Orts, los dos mejores especialistas de ciclocross en nuestro país, competirán en todas las pruebas de la Copa de España y en el Campeonato de España (donde el pasado enero firmaron un doblete; Esteban, oro; Orts, plata), en las siete pruebas europeas que faltan por celebrarse de la Copa del Mundo, así como en diversas pruebas del Superprestigio, el Trofeo DVV y en otras importantes citas internacionales, incluyendo algunas carreras en Japón.

Los integrantes del Delikia-Ginestar ya han estrenado la temporada de ciclocross nacional en las pruebas de Énova (Valencia), donde ganó Felipe Orts, y Marín (Pontevedra), también con victoria de Orts en categoría élite, con Ismael Esteban 5º, y "doblete" en la categoría junior (Inguanzo, 1º, y Marc Cabedo, 2º), y será este jueves 18 cuando afrontarán su primera cita internacional en Ardooie (Bélgica), a la que seguirá la primera competición europea de la Copa del Mundo (Berna, Suiza, el 21 de octubre). No ha hecho más que comenzar una frenética temporada de cinco meses de competición para el equipo valenciano de ciclocross que hoy se ha puesto de largo en la sede del CSD.