Celebrada con éxito la 1ª Ancares Cycling Marathon

Carreteras salvajes y grandes nombres del ciclismo para la primera edición de esta nueva prueba de gran fondo, que tuvo que ser aplazada en 2020 por la pandemia y este año contó con test de antígenos para todos los inscritos.

Ciclismoafondo.es. Foto: Ancares Cycling Marathon

Momentos previos a la salida
Momentos previos a la salida

Una fiesta ciclista con medio millar de valientes ha inundado este domingo las carreteras más salvajes e impresionates de Os Ancares lucenses. Ha sido en la primera edición del Ancares Cycling Marathon, una prueba que nace con la voluntad de convertirse en el Gran Fondo de referencia en la alta montaña en Galicia y poner en valor los espectaculares paisajes y la potencialidad deportiva y turística del Parque Natural dos Ancares.

El pelotón ha contado con la participación de nombres del ciclismo como César García Calvo, Iván Raña, Gonzalo Rabuñal o Delio Fernández. Inicialmente, estaba prevista la participación, con el dorsal número 1, de Miguel Indurain, que finalmente no pudo desplazarse a Lugo tras ser contacto estrecho de un positivo en covid.

En la ruta larga, el más rápido ha sido David Mayo (4’21’’48) y la primera mujer en entrar en meta ha sido Barca Toba (5’38’’00). En cuanto al medio fondo, el más veloz ha sido el italiano Nicola Ciancaglini (3’14’’26), y la primera mujer, Uxía Fernández García (4’20’’32) . El mejor equipo ha sido el Monte Neme Calvo de Carballo.

 

 

La jornada ha arrancado a las 9,00 horas en Pedrafita do Cebreiro y ha transitado con un impresionante cielo soleado por este municipio lucense, así como por As Nogais, Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes. El final ha sido en el conocido Alto do Cebreiro que, durante siglos, ha servido de puerta de entrada a Galicia para los peregrinos que realizan la ruta francesa del Camino de Santiago.

Los participantes han realizado dos rutas: una larga, de más de 120 kilómetros y 3.400 metros de desnivel, y una corta, con casi 94 kilómetros y un desnivel de 2.500 metros. Tras la salida en Pedrafita y una primera parte más relajada, los corredores han subido el alto de Sete Carballos, en primer lugar, y A Pitinidoira, en segundo. A partir de ahí, la ruta corta ha accedido hacia el Alto do Cebreiro, mientras que los de la larga han subido también Vilasol. Un recorido excepcional cargado de belleza y del que los corredores han destacado su dureza.

 

Protocolo covid

Esta prueba, promovida por el área de Deportes de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo y organizada por el Clube Ciclista Cidade de Lugo, de la mano de EME Sports, estaba programada para 2020. Sin embargo, la irrupción de la pandemia de covid-19 obligó a aplazarla hasta este mes de agosto. En la situación actual, asimismo, se ha desarrollado un estricto protocolo de seguridad para garantizar que este será un evento 100% seguro, sello de calidad del deporte gallego.

Para ello, la jornada previa al gran fondo, el sábado 7, la organización puso a disposición de todos los participantes y personal involucrado un test de antígenos totalmente gratuito. Como alternativa, también se aceptó que los asistentes presentasen un test PCR o antígenos negativo realizado con un máximo de 72 horas de antelación.