Durante los días 24 y 25 de enero de 2009 se han celebrado en Sabiñánigo las V Jornadas europeas de Cyclosport. La localidad altoaragonesa, ha sido elegida para celebrar dichas jornadas, por ser un referente dentro del cicloturismo europeo, al organizar La Quebrantahuesos, prueba que acoge a más de 9.000 participantes. En representación del club ciclista Edelweiss, ejerció como anfitrión su presidente, Roberto Iglesias.
Esta cita ha congregado a los organizadores de las pruebas cicloturistas más importantes de toda Europa y de España, distintas instituciones y empresas relacionadas con la organización y participación, así como medios de comunicación franceses y españoles.
Entre las cicloturistas más importantes se encontraban pruebas francesas, La Marmotte, L'Ariegeoise, L'Ardechoise, Le Tour du Leman (Suiza), Le Tour Ultime (Holanda) y las españolas Los Puertos de la Ribagorza, La Oscar Sevilla, Los Degollaos, Larrau-Larrau y La Quebrantahuesos.
El lugar elegido para las jornadas fue Pirenarium (Parque temático de los Pirineos), y estuvieron dirigidas por el presidente de la Asociación Patrick François.
Durante la mañana del sábado, los conferenciantes trataron las relaciones con sus distintas federaciones, en el que el cicloturismo aporta un buen número de licencias e ingresos, y que en muchos casos no se ve reflejada en las ayudas que recibe. En España, por ejemplo, el 60% de las licencias federativas son cicloturistas.
Otros temas tratados fueron El trofeo UCI Golden Bike, y los calendarios de las distintas cicloturistas. Los participantes, intercambiaron distintos aspectos relacionados con la organización de sus distintas marchas y mostraron especial interés por el tema de las licencias y seguros de los participantes.
Por la tarde el tema estrella fue el medio ambiente y el compromiso de todos por preservar los espacios por donde transcurren las pruebas. Se intercambiaron distintas ideas de cómo concienciar a los participantes para que no ensucien e incluso medidas a tomar con aquellos que hagan caso omiso de las advertencias por parte de los organizadores.
En la mañana del domingo los participantes repasaron los temas tratados el día anterior y a continuación visitaron las instalaciones dónde se monta todo el dispositivo para la Quebrantahuesos: la zona de salida y llegada, nave de recogida de dorsales, parking de las bicis, etc