Aida Nuño y Cristina Álvarez Mendo, homenajeadas en el desafío de Lagos de Covadonga byTotalEnergies

La prueba ofrece dos recorridos en función de la dificultad de los mismos, o bien 111 kilómetros y 2.340 metros de desnivel positivo, o 90 kilómetros con 1.280 metros de desnivel

Ciclismoafondo.es| Desafío Lagos de Covadonga by TotalEnergies

Las dos homenajeadas en el Desafío Lagos de Covadonga by Total Energies.
Las dos homenajeadas en el Desafío Lagos de Covadonga by Total Energies.

La prueba, co-organizada por el Club Ciclista Navatur y Unipublic, celebra este año su 30ª edición. Lo hará con una participación de más de 3.000 cicloturistas de todos los puntos de la geografía española y de diferentes países de Europa, que disfrutarán con un icónico recorrido por los impresionantes parajes de la geografía asturiana y por algunos de sus puertos más emblemáticos.

Habrá dos recorrido a elegir según la dificultad del mismo. En primer lugar, está la prueba de gran fondo, que consta de 111 kilómetros y 2.340 metros de desnivel positivo. Se suben el Alto de la Tornería y el Alto de Riensena antes de rematar con el final en alto en los Lagos de Covadonga. A su vez, el recorrido de medio fondo consiste en 90 kilómetros, 1.280 metros de desnivel y las ascensiones al Alto de la Tornería y al Alto de Riensena

Una prueba histórica que, además, cuenta con arraigadas tradiciones como la de rendir homenaje cada año a grandes referentes del deporte en general y del ciclismo en particular. Este año, la atención se centrará en dos figuras femeninas del deporte asturiano: Aida Nuño y Cristina Álvarez Mendo.

Prueba de Gran fondo
Altimetría de la prueba de gran fondo del Desafío Lagos de Covadonga by TotalEnergies. 

Aida Nuño Palacio (Hevia, Siero), está considerada como la mejor corredora de la historia del ciclocross español. En su palmarés cuenta con siete campeonatos nacionales élite (el primero con solo 18 años) y dos junior, además de una notable 17ª posición en el Campeonato Mundial de Ciclocross en 2016. Además, disputó su primer Campeonato Mundial de Ciclocross Femenino en el año 2000, con tan solo 16 años. 

Más allá de la competición deportiva, ha sido Marketing Manager de Sport LifeStyle y encargada de Logística y Comunicación del equipo MMR Factory Racing Team. Recientemente ha sido nombrada Directora General de Deportes del Gobierno del Principado de Asturias.

Cristina Álvarez Mendo (Oviedo) es la presidenta del Club Ciclista Aramo, organizador de la Vuelta Ciclista a Asturias. Es la única mujer al frente de una prueba ciclista en ruta profesional en España y trabaja de manera incansable para que, cada año, la Vuelta Ciclista a Asturias sea un referente en el calendario deportivo nacional.

Prueba de Medio Fondo.
Altimetría de la prueba de medio fondo del Desafío Lagos de Covadonga by TotalEnergies. 

Su infatigable trabajo la ha llevado a ser reconocida con una de las distinciones más importantes de nuestro país, la Medalla al Mérito Deportivo, concedida por el Consejo Superior de Deportes. Cristina Álvarez Mendo es también miembro del comité ejecutivo de la Asociación Española de Organizadores de Carreras Ciclistas Profesionales.

El acto de homenaje se celebrará en Cangas de Onís el próximo sábado 4 de junio coincidiendo con la salida de la 30ª edición del Desafío Lagos de Covadonga by TotalEnergies 2022. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 30 de mayo.

Las inscripciones para la Nico 2022 ya están abiertas, aunque se agotarán pronto.

Relacionado

Inscripciones abiertas para la marcha cicloturista 'la Nico'