Andorra apuesta por el ciclismo: Arcalís solo en bici

Gran aceptación entre el colectivo ciclista de la restricción del paso de vehículos motorizados hasta la Coma de Arcalís. La carretera CG3 se cierra cada día entre las 8.30 y las 17.30 h para uso ciclodeportivo.

Ciclismoafondo.es

La subida a la Coma de Arcalís solo para ciclistas durante el verano
La subida a la Coma de Arcalís solo para ciclistas durante el verano

El cierre de la carretera CG3, entre el Hortell y la Coma ha supuesto una mejora significativa para los ciclistas, ya que este trayecto lo pueden hacer ahora sin el peligro del paso de los vehículos motorizados.

La medida, que responde a la demanda de este colectivo, y que fue aceptada por el Gobierno de Andorra, titular de la vía, es efectiva desde el 1 de julio, y se prolonga hasta el 15 de septiembre. En cuanto a la puesta en marcha del Telecabina Tristaina, que cubre la misma distancia, la acogida del público está siendo muy satisfactoria, ya que permite disfrutar de un paseo panorámico único, y además, se complementa con la subida en el telesilla de Creussans, el telesilla más alto de Andorra.

En cuanto a la valoración que se hace desde la Federación Andorrana de Ciclismo, su presidente, Gerard Riart, explicó que "lo vemos muy bien, ya que se está trabajando mucho por cicloturismo en el país, se han marcado los puertos, se están arreglando las carreteras, y se está haciendo un gran trabajo en todos los ámbitos. Poder tener un puerto cerrado para el ciclista es una buena noticia siempre". Tal y como ha reconocido Riart, se ha hecho siguiendo ejemplos de otros puertos de Italia y Francia, ‘donde te hacen pagar si quieres subir’. Uno de los ejemplos más cercanos lo encontramos en el Cirque de Troumouse, en los Pirineos, recordó.

Andorra apuesta por el ciclismo: Arcalis solo en bici

Meta en la Coma de Arcalís

La ruta ciclista hasta la Coma de Arcalís es una de las más duras y al mismo momento más impresionantes de Andorra. Su particular dureza al mismo tiempo que belleza radica en los diferentes tramos de la ascensión. La ruta, que se inicia en Serrat, tiene una pendiente media del 6,9%, un desnivel de 724 metros y 10,5 kilómetros de distancia.

Paso por l'Anella d'Ordino

La subida es muy dura en especial en el último tramo, caracterizado por las curvas de herradura de la última parte de la carretera de la Coma. Antes de la llegada, sin embargo, se sitúa la escultura "Arcalís 91", de Mario Staciolli, icónico monumento de la estación de Ordino Arcalís. El final se sitúa en el restaurante de la Coma del Forat, a 2.229 metros.

Andorra apuesta por el ciclismo: Arcalis solo en bici

l'Anella d'Ordino, escultura de Mario Staciolli

La ruta tiene 4 km por encima del 8% de media, con rampas sostenidas del 10%. Esta ruta de ciclismo es conocida porque ha sido final de etapa del Tour de Francia en tres ocasiones: la primera, en 1997, cuando Jan Ullrich se corona como vencedor. En 2009 este título fue para Brice Feillu y en 2016 el triunfo fue para Tom Dumoulin, que bajo un impactante aguacero fue el ganador de una larga escapada.