Siguiendo con el análisis pormenorizado de los peculiares modos de acometer las infraestructuras ciclistas de diversas localidades, os presentamos el trabajo que hemos elaborado para dar a conocer los principales carriles-bici de Zaragoza, obra muy celebrada por su consistorio a raíz de
Hemos juntado una galería de fotos ilustrativas que os darán una idea de la validez o posibles limitaciones de esta red ciclista, acompañada de unos videos que consideramos muy útiles para realmente extraer unas conclusiones claras. Contamos, además, con las valoraciones de un conocido ciclista de la tierra aragonesa y conocedor de estas vías ciclistas, Jorge del Pico, organizador de
La metodología de trabajo es la habitual de estos últimos reportajes, y consiste simple y llanamente en agarrar la bici y ponernos a explorar sin conocimiento previo de la ruta ni estudio de mapas, siendo las fotos y vídeos la plasmación espontánea y sin maquillaje alguno de lo que se puede encontrar cualquiera que desee utilizar los carriles. Nuestra primera intención y propósito es ver si existe una red conectada entre sí y con enlaces a las carreteras de salida de la población, así como la orientación dentro de las vías ciclistas mediante una señalización o, en su caso, ausencia de la misma. Atendemos también a la seguridad dinámica de quien circula por el carril analizando factores como la anchura del mismo, la solución dada a los cruces o rebajes de aceras, la limpieza del mismo, del estado del firme, ciclabilidad para bicicleta de carretera, peligrosidad de los elementos segregadores, peatones u obstáculos que los invadan...
Esperamos que el trabajo sea de vuestro agrado y que sirva para manifestar las deficiencias de la infraestructura. Al menos desde nuestra revista no dejaremos de poner el dedo en la llaga para que las autoridades cuenten con los ciclistas a la hora de diseñar estas obras tan imprescindibles para todos.