Clásica Cicloturista de Andorra 2010

Una de las actividades de club más carismáticas que en 2010 ha alcanzado su vigesimo tercera edición

admin

Clásica Cicloturista de Andorra 2010
Clásica Cicloturista de Andorra 2010

<!--[if gte mso 9]>

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

La Unió Ciclista Vilanova es uno de esos clubs o peñas con arraigo. En sus más de 30 años de existencia, desde la localidad costera de Vilanova i la Geltrú, difunden y practican el ciclismo y el cicloturismo en todas sus formas, desde las escuelas, hasta la organización de eventos para los más veteranos, entre los que se encuentran algunos de los septuagenarios (Francesc Felipe, Mateo, Sancho... ) más activos del pelotón cicloturista nacional; de esos que terminan cada temporada con más de 10.000 kilómetros acumulados y que no le hacen feos a ninguna ruta, por dura que parezca.

Una de las actividades estrella de esta asociación deportiva es la Clásica de Andorra, itinerario de dos días en el que se une, por las carreterillas más pintorescas, Vilanova i la Geltrú con el Principado de Andorra. Este año fuimos invitados a participar en esta marcha, a la que acudimos encantados de poder compartir con los integrantes de la Unió Ciclista Vilanova carretera y compañía.

El pelotón estaba compuesto por 52 cicloturistas, de todas las edades, y a las 7 de la mañana del sábado día 1 de mayo, con un cielo amenazante de lluvia, se comenzó a pedalear hacia Igualada con las primeras luces del día. La infraestructura de apoyo era muy sencilla, pero tremendamente eficaz: un par de furgonetas en las que se transportaban bolsas de equipaje de los participantes, utensilios mecánicos para afrontar reparaciones y, cómo no, el avituallamiento.

El trazado a completar era de unos 200 kilómetros, con clara tendencia ascendente (2.375 metros entre Vilanova y Sant Julia), por lo que el ritmo era de ciclomaratón, sin grandes alardes por parte de ninguno de los participantes, máxime ante la certeza que al día siguiente sería necesario recorrer el mismo itinerario en sentido inverso.

Al entrar en Igualada se produce un agrupamiento, para afrontar la única cota de envergadura de la jornada, el Alto de Maioles, que se sube a ritmo tranquilo y con la inesperada visita de la lluvia, que, sin embargo, desaparecería en breve, dando paso a un cielo enmarañado que nos respetaría hasta el final de la jornada de pedaleo.

Al descender Maioles, en la entrada de Els Prat de Rei, hay otro agrupamiento y es el momento de avituallarse.

Organización escrupulosa

La ruta discurre por carreteras con buen firme, arcén utilizable (aunque en ocasiones sucio y mal mantenido) hasta desembocar en Ponts, donde se continua por el eje Lleida-Andorra. Nuevo agrupamiento antes de afrontar los continuos toboganes de la carretera que introduce al pelotón en el corazón del Pirineo. En Oliana cambia por completo el entorno y los prados verdes adornados con árboles y matojos floridos (estamos en primavera) dan paso a elevadas paredes de roca caliza, pero antes de disfrutar del paisaje hay una parada obligatoria para otro nuevo agrupamiento y la comida, que se realiza en un restaurante que, previamente, ha reservado la organización. Relax, charla, la foto del grupo... y se continua pedaleando por el impresionante cañón de Oliana, disfrutando del paisaje que ofrece el rebosante embalse homónimo que decora el paisaje más próximo.

A medida que rebasamos las poblaciones de Coll de Nargó, Organya y Adrall, comienza a llover de manera tenue, pero, ante la cercanía de Andorra, nadie se preocupa. El último agrupamiento tiene lugar en la Seu d´Urgell, tras el cual, en poco más de 30 minutos llegamos al hotel, situado en la población de Sant Julia. Con el tiempo justo de guardar las bicicletas y recoger los equipajes, contemplamos como el cielo se desploma sobre Andorra, comenzando una tormenta de agua muy intensa: ¡estamos a salvo por los pelos!

Recuperación

La llegada a Andorra tuvo lugar a las 6 de la tarde, por lo que había tiempo suficiente para dar una vuelta por las tiendas y disfrutar de una agradable charla entre amigos, antes de disfrutar de la cena familiar que teníamos preparada en el mismo hotel.

La buena preparación de la totalidad de los integrantes de la marcha y la organización de neutralizaciones, paradas estratégicas y el receso de la comida en Oliana, provocan que el cansancio acumulado en una marcha de tantos kilómetros se minimice, por lo que no se percibían signos de agotamiento en ninguno de los participantes.

La noche se llevó las nubes que nos habían acompañado durante la jornada anterior y el día 2 de mayo amaneció con un cielo luminoso.

El regreso

A las 8 de la mañana, con una temperatura cercana a los cero grados, se inicia la marcha de vuelta a Vilanova. La pendiente es favorable y los kilómetros pasan con rapidez, disfrutando, además, de una carretera sin apenas tráfico. La primera neutralización vuelve a ser en Oliana, donde repetimos restaurante, pero esta vez para dar cuenta de un desayuno, al más puro estilo payés, con tostadas y embutido.

Desandando camino se pasa por Ponts, saliendo del eje pirenaico, recorriendo el tramo más complicado de la ruta: más a título moral que físico, ya que las interminables rectas, salpicadas con algún tramo de ascensión, se suceden sin piedad y, de no ser por la perfecta sincronización de las diferentes grupetas que se formaban, hubiera resultado tediosa esta parte del recorrido. De nuevo en Els Prat de Rei se neutraliza la marcha y procediendo al último avituallamiento, tras el cual se asciende el Alto de Maiolas por la vertiente más amigable. De nuevo en Igualada ya se vislumbra el cielo raso de la costa: los últimos kilómetros discurren con la misma ejemplaridad que toda la actividad desarrollada durante este fin de semana.

A las 5 de la tarde, según todas las previsiones, llegaba el grueso del grupo a Vilanova i la Geltrú, dando por finalizada la Clásica de Andorra 2010, habiendo completado los 200 kilómetros del itinerario de regreso, con 1.500 metros de desnivel, en menos de 7 horas.

Caras de alegría, de cansancio pero, sobre todo, de satisfacción por otra marcha completada.

El vídeo está grabado en HQ (alta calidad), pulsa en el botón que verás en el marco, el la parte inferior derecha, para verlo en 720p y escucharlo con la máxima calidad.

 

PULSA EN ESTE ENLACE PARA VER LA GALERÍA DE FOTOS