La mañana despertaba fresca. El sol despuntaba tras la sierra del Guadarrama mientras un ejército de coches cargados con bicicletas invadía poco a poco las calles de Sotosalbos, por las que enseguida deambulaban ciclistas en busca de su bolsa del corredor. Caras de sueño en esta primera hora de la mañana. Había de todo un poco: desde aquellos corredores habituales que no faltan a la cita con esta prueba hasta los nuevos que se sorprenden con una organización impecable y un entorno precioso y atractivo para la práctica del ciclismo. Al final, cuatrocientos cincuenta valientes que esperaban con ganas en la línea de salida, a los pies de la iglesia de Sotosalbos, joya del románico segoviano.

Corredores en su mayoría segovianos y madrileños, pero no faltaban otros nacionales llegados de provincias lejanas, incluso insulares, por no hablar de los participantes extranjeros llegados de países diversos como Italia, Francia, Bélgica, Polonia, Colombia, Brasil a incluso Nueva Zelanda. La Nico pone en el mapa mundial a esta pequeña pero coqueta población serrana.
Se dio la salida tras el protocolario corte de cinta de los ciclistas exprofesionales que acuden a la cita, como Paco San Román, Luis Pasamontes, Joaquin Miguelañez, Pablo de Pedro, etc. También acuden a la prueba autenticas referencias nacionales e internacionales en el mundo del ciclismo como Fran Herrero, actual campeón nacional de MTB Ultramaratón o Raul Rodriguez, joven promesa segoviana y actual campeón de España de Gravel sub 23.

Pronto se adelantaban cuatro ciclistas, quedando finalmente en cabeza los mencionados segovianos Fran Herrero y Raul Rodriguez, este último siempre marcando el ritmo en las duras rampas de los puertos de Navacerrada y Navafría, haciendo gala de sus excelentes cualidades como escalador. Pero cuando todo parecía ser cosa de estos dos corredores, se unió a la fiesta el veterano corredor exprofesional Jose Antonio Redondo Ramos. Raúl Rodriguez acabó pagando el derroche realizado en los puertos y cedió ante sus dos compañeros de fuga que llegaron a línea de meta a la par unos minutos antes que él, pulverizando el mejor registro de la prueba por varios minutos.

Mientras tanto, el resto de corredores disfrutaban de una meteorología privilegiada para las alturas del año en la que nos encontramos, con una temperatura ideal para la práctica del ciclismo. Unos avituallamientos abundantes repartidos a lo largo del recorrido y un despliegue de motoenlaces salvaguardando la seguridad de los ciclistas en los cruces del recorrido, permitieron a todos ellos disfrutar de un buen día de ciclismo por un recorrido variopinto y espectacular.
La jornada ciclista finalizaba con una paella para reponer fuerzas y un generoso sorteo de regalos para los participantes. No podía faltar la representación de la Asociación Española Contra el Cáncer de Segovia que recibía el cheque de 1.000 € fruto del dinero recaudado de todos los participantes.

Se cerraba así una emotiva novena edición de La Nico que coincidía con el décimo aniversario de la pérdida de Nico Abad, a quien sus familiares y amigos siguen rindiendo homenaje y recuerdo por estas fechas año tras año. Siempre Nico.
Más información en la web oficial de la Marcha Sotosalbos-Sotosalbos: www.sotosalbos.com
