Crónica y vídeo de la segunda jornada de la Vuelta Cicloturista internacional Gran Canaria – Costa Mogán

Las lluvias en la cumbre del Roque Nuble y la espasa niebla a primeras horas de la mañana obligaron a variar el recorrido de la prueba, posponiendo la ascensión al emblemático puerto para la siguiente jornada.

Ciclismoafondo.es

Crónica y vídeo de la segunda jornada de la Vuelta Cicloturista internacional Gran Canaria – Costa Mogán
Crónica y vídeo de la segunda jornada de la Vuelta Cicloturista internacional Gran Canaria – Costa Mogán

La 25ª Vuelta Cicloturista internacional Gran Canaria – Costa Mogán ha vivido hoy su segunda jornada. En principio estaba previsto que se disputase la etapa hasta el Roque Nublo, pero las lluvias en la cumbre, y la espesa niebla a primeras horas de la mañana desaconsejaban esta opción. De ahí que la organización se reuniera con los servicios de seguridad y la Guardia Civil de Tráfico y tras las oportunas autorizaciones decidiera que hoy se celebrará la etapa prevista para mañana y mañana ascender hasta el Roque Nublo.

Por fortuna, finalmente la lluvia apenas ha hecho acto de presencia y la gran parte del recorrido ha transcurrido bajo un cielo gris que en ocasiones permitía asomar la presencia del sol y todo ello aderezado con 22 º centígrados, sin duda unas condiciones fantásticas para la práctica de la bicicleta. 143 cicloturistas eran de la partida que permanecieron en compacta armonía durante los primeros kilómetros, paralelos a la costa pasando por Taurito, Tauro, Puerto Rico y Arguineguín hasta alcanzar el cruce de El Pajar, donde el camino cambio de sentido y se adentró hacia el centro de la Isla. A partir de aquí la carretera lenta pero constantemente picó hacia arriba y el grupo olvidó su uniformidad y comenzó a estirarse.

Ello llevó a la organización a hacer un reagrupamiento a la salida de Cercados de Espino, antes de iniciar la parte más dura de la etapa, la subida hasta el Alto de Soria, 9 kilómetros al 7,7 % con un desnivel máximo del 14%. Esta ascensión se realizó de forma abierta, es decir el coche de dirección de carrera se adelantó para que cada cicloturista subiera al ritmo que quisiera. Algunos probaron sus fuerzas y subieron a tope, otros a un ritmo más tranquilo reservaron fuerzas de cara a empresas venideras.

De uno en uno o en pequeños grupos fueron llegando los cicloturistas hasta la base de la Presa de Soria, uno de los puntos más atractivos de la Isla de Gran Canaria. Fue el momento de recuperar fuerzas y de comentar con los compañeros las incidencias del recorrido. Marino Lejarreta respecto a la etapa comentaba:"Es una etapa preciosa, con unos paisajes espectaculares, la subida hasta Soria es constante, de las que permiten disfrutar en la carretera. Se presumía mal tiempo y hemos tenido suerte, no ha llovido e incluso a salido el sol. Pedalear a 22º en pleno Diciembre es algo fantástico".

Por su parte la catalana Lourdes Núñez, que está disputando su 8ª Vuelta se mostraba encantada con la etapa:"Este paisaje es una maravilla, cada vez que lo veo me gusta más, además la tranquilidad y la paz que transmite. Cada kilómetro que hago lo disfruto muchísimo. Me encanta esta Vuelta, por su organización, por sus recorridos y sobre todo porque formamos una gran familia".

Tras el receso el grupo continuó marcha hacia Risco Grande, por una carretera estrecha y revirada entre pinos. Tres kilómetros de subida al 10 % con muros del 16 %. Fue el último esfuerzo de la jornada. Tras ello, 20 kilómetros de descenso y disfrute hasta alcanzar el punto de llegada.

Cinco horas después de darse la salida se llegaba a Puerto de Mogán y se daba por concluida la etapa. Mañana espera el emblemático Roque Nublo y la que para muchos es la etapa reina de la Vuelta.

PULSAR EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA GALERÍA DE FOTOS DE LA ETAPA