Las infraestructuras y la legislación serán los temas centrales del congreso que durante 4 días analizará la actual situación de ambos temas, y ofrecerá nuevas propuestas para avanzar en una legislación ajustada a las necesidades de bicicletas y ciclistas, y en unas infraestructuras adecuadas para la circulación de este vehículo que está tomando un papel fundamental en la movilidad.
El Congreso está dirigido a autoridades y técnicos de medio ambiente y movilidad, urbanismo, infraestructuras y legislación, así como a empresarios, estudiantes, letrados y entidades de usuarios. Todos se pueden ya inscribir a través de la web www.bicicat.ca t, donde también se detalla el programa y los ponentes participantes en el congreso.
El 3r
Congreso de la Bicicleta toma el relevo de las ediciones celebradas en Barcelona
y el Hospitalet de Llobregat, durante las que se aprobó el Manifiesto de la
bicicleta y se dio impulso a la instauración de la bicicleta pública en
España. El Congreso esta organizado por
Abierto el periodo de inscripción en www.bicicat.cat