El potencial cicloturista de la provincia de Huesca

Descubre el potencial de Huesca y las medidas que se están tomando para fomentar el cicloturismo en esta zona

Ciclismoafondo.es

El potencial cicloturista de la provincia de Huesca
El potencial cicloturista de la provincia de Huesca

Viajar en bicicleta para conocer y recorrer un territorio, una región, un paraje natural, una ciudad, etc., es sin duda motivo de viaje para un número de personas cada vez más elevado. La utilización de la bicicleta como forma de ocio y turismo va en aumento, tanto en jóvenes como en adultos y muchos países europeos están construyendo y ampliando su red de recorridos. Y aunque todavía falta una especialización de la provincia de Huesca en lo que se refiere al Cicloturismo como producto turístico, podemos decir que posee diferentes elementos y características que pueden hacer que se convierta en un emplazamiento diferenciador.

En la provincia de Huesca existen multitud de rutas para poder practicar el cicloturismo por los diferentes espacios naturales y localidades, es una provincia privilegiada en cuanto a naturaleza se refire: Montañas (pirineos), valles, sierras, planicies…todo ello acaba conformando un escenario perfecto para la práctica del cicloturismo tanto en la modalidad de carretera como de montaña.

Para la práctica del ciclismo de montaña, Huesca cuenta con multitud de senderos repartidos por los preciosos espacios naturales y cuentas con un elevado interés paisajístico y deportivo. Además, Huesca cuenta con el mejor centro de BTT de Enduro de España: Zona Zero (Aínsa).

Rutas BTT:

-Transpirenaica

-Camino de Santiago

-Senderos y pistas forestales por Pirineo

-Senderos y pistas forestales por la Sierra de Guara

-Camino natural de la Hoya de Huesca

-Recorridos específicos y genérico.

-Más de 6000 kilómetros de senderos balizados aptos para la práctica del ciclotursimo.

 

En lo referente a la práctica del ciclismo de carretera comentar que Huesca también posee una red de carreteras tranquilas con poco tráfico que hacen el deleite de todos los ciclistas. Pudiendo realizar tanto salidas de una jornada como rutas de varias etapas. En esta zona se disputan algunas de las pruebas cicloturistas más importantes del calendario nacional como la Quebrantahuesos o la Treparriscos, además de los Puertos de Ribagorza.

Algunos de los trabajos desarrollados para mejor el producto turístico del cicloturismo han sido la creación de una organización entre los diferentes agentes del sector, tanto empresas privadas, como entidades, asociaciones y administraciones públicas interesadas en el desarrollo del Cicloturismo en la provincia.

Se está preparando también una jornada de trabajo: “Huesca la Magia de la Bici” con el objetivo de identificar e intentar minimizar al máximo los posibles problemas existentes actualmente dentro de la cadena de valor entre la oferta y la demando de este producto turístico, elaborando una serie de actuaciones para favorecer la estructuración, promoción y comercialización del Cicloturismo en Huesca.