Eroica Hispania da el gran salto en su segunda edición

Eroica Hispania, la fiesta del ciclismo clásico por excelencia terminó con un sabor inmejorable tras un fin de semana cargado de buenas sensaciones, looks vintage, bicicletas retro y por encima de todo amor y respeto por el ciclismo y su tradición.

Ciclismoafondo.es

Eroica Hispania da el gran salto en su segunda edición
Eroica Hispania da el gran salto en su segunda edición

Cenicero y La Rioja despidieron efusivamente a los más de 800 “eroicos” que a lo largo del día de ayer tiñeron los caminos y paisajes de la Rioja con sus bicicletas antiguas, su indumentaria de lana, sus musettes colgadas del hombro y sus ganas de disfrutar de una experiencia realmente diferente que únicamente se pude vivir en la Eroica.

Y el caso es que el día de ayer amanecía muy temprano para los más madrugadores, que a las 06:00 partían de la salida en Cenicero dispuestos a recorrer los más de 198 kilómetros que comprendían el recorrido largo de Eroica Hispania 2016. Las condiciones climatológicas, fantásticas para la marcha ciclista, acompañaron a lo largo de toda la jornada y permitieron disfrutar plenamente a los participantes de los espectaculares paisajes entre viñedos y los cuidados caminos de tierra que tanto caracterizan a La Rioja y la Eroica.

Un poco más tarde, al filo de las 08:00 de la mañana, Conrado Escobar, Consejero de Deportes del Gobierno de la Rioja daba simbólicamente la salida acompañado de Pedro María Frías, alcalde de la muy humanitaria ciudad de Cenicero, para la mayoría de participantes del recorrido medio y corto.

El Consejero de Deportes no dudaba en expresar que “es un honor para La Rioja que una prueba como Eroica haya elegido a La Rioja como su sede en España”, destacando los valores que representa esta singular celebración y su total alineación con la tradición y el patrimonio de La Rioja.

Seguramente, y a diferencia de lo que ocurre en el resto de pruebas ciclistas, los tiempos son para la mayoría de participantes en Eroica Hispania 2016 lo de menos. Pero para hacernos una idea de la dureza y del esfuerzo que supone completar cada recorrido eroico, podemos tomar como referencia los tiempos de los más rápidos en el día de ayer: 8 horas y 18 minutos en el recorrido largo, 5 horas y 4 minutos en el medio, y 3 horas 42 minutos en el corto.

Tal y como la mayoría de los participantes comentaron tras su llegada a Cenicero, este año el estado de los 4 recorridos fue el ideal para pedalear en bicicleta y las mejoras que se hicieron en los 4 trazados respecto al año anterior, permitieron disfrutar plenamente de una experiencia Eroica a todos los corredores.

Otro de los puntos fuertes destacados por los ciclistas fueron los 9 puntos de avituallamiento dispuestos a lo largo de los 4 recorridos. Y es que como todo lo que tiene que ver con el universo “Eroica”, los avituallamientos tuvieron un sabor especial. Queso y embutido de la tierra, tortilla de patata, panes de distintos tipos como el de vino y pasas, fruta fresca, dulces caseros, etc. que hicieron las delicias de los participantes. Como prueba de ello, algunos participantes llegaron incluso a tardar más de media hora en cada parada para disfrutar de la comida y de las incomparables vistas que le ofrecían los paisajes de Laguardia, San Millán de la Cogolla, Labraza o San Vicente de la Sonsierra, por destacar algunos de los puntos de avituallamiento e Eroica Hispania.

Giancarlo Brozzi, fundador y “alma máter” de L’Eroica que participó por segunda vez en Eroica Hispania, no dudaba en afirmar tras cruzar la línea de meta que “En su segunda edición, Eroica Hispania ha dado un salto ciertamente muy grande. La organización se ha perfeccionado, con unos recorridos más limpios y mejor acondicionados para esta prueba. Los participantes también han crecido en número y en sentimiento Eroico. Es para mí una gran satisfacción ver que este año cada uno estaba mucho más concienciado sobre lo que representa la prueba. Con un clima tan agradable, no quedaba ningún contratiempo para vivir un día emocionante y verdaderamente divertido. Más que nunca, sabemos que tenemos mucho futuro en La Rioja.”

Tras un fin de semana de fiesta y calurosa acogida a todos los participantes, Cenicero quiso despedirse a lo grande recibiendo a los corredores entre vítores y aplausos a su llegada a la plaza del Ayuntamiento tras completar su recorrido. A lo largo de estos 3 días de fiesta, pasión por el ciclismo clásico y sabor con denominación de origen, cientos de voluntarios de Cenicero pusieron todo de su parte para que la Eroica y sus participantes se sintieran de nuevo como en casa, objetivo ampliamente conseguido, a tenor de los comentarios realizados por la mayoría de los inscritos.

Pero Eroica Hispania 2016 no acabó ayer domingo con la llegada a Cenicero del último participante, un tándem en el que los franceses Thierry Lacroix y Garret Ludovic hacían su entrada triunfal en Cenicero tras más de 15 horas pedaleando. En efecto, el próximo jueves 9 de junio esta auténtica celebración del ciclismo clásico protagonizará el Cupón de la ONCE a nivel nacional, difundiendo a través de sus más de 5,5 millones de cupones los valores de épica, superación y respeto por la tradición que la marca Eroica lleva divulgando desde su primera edición en 1997 de l’Eroica en Gaiole in Chianti.