Éxito de la III Cicloturista La Cubilla 2022

Con Abraham Olano como padrino de excepción, 500 cicloturistas participaron en esta marcha que finalizó en el asturiano alto de La Cubilla, en pleno Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Cicloturista La Cubilla

Éxito de la III Cicloturista La Cubilla 2022
Éxito de la III Cicloturista La Cubilla 2022

El pasado sábado 28 se celebró la 3ª edición de la Cicloturista La Cubilla, marcha de 101 km y 2.500m D+ que discurrió por los concejos de Lena, Mieres y Langreo con final en el alto de La Cubilla, en pleno Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa, Reserva de la Biosfera, y que contó con un padrino de excepción, el campeón del mundo en ruta (1995) y contrarreloj (1998) Abraham Olano.

Abraham Olano
Abraham Olano, ilustre participante en la 3ª edición de la Cicloturista La Cubilla.

La directora general de Deportes del Principado de Asturias, Aida Nuño, la alcaldesa de Lena, Gema Álvarez, el concejal de Deportes, Agripino Pérez y el presidente de la Federación de Ciclismo del Principado, Antonio Díaz Soto, acompañados por el director de la prueba, Alejandro Torre, fueron los encargados de cortar la cinta que daba inicio a la III marcha cicloturista La Cubilla. Abraham Olano fue la estrella invitada en la marcha, organizada por Actitude Eventos, en colaboración con el ayuntamiento de Lena.

salida cicloturista La Cubilla

Medio millar de amantes del ciclismo partieron a las 8:30 de la mañana de las inmediaciones del recinto ferial de Pola de Lena, para enfrentarse a la tercera edición de uno de los retos cicloturistas más atractivos del norte de España. El pelotón de la marcha cicloturista La Cubilla recorrió 101 kilómetros, surcando varias cimas conocidas de paraíso natural como el alto de Santo Emiliano, La Mozqueta y el ascenso al alto de La Cubilla como gran colofón.

En la primera parte la niebla fue protagonista, los pasos por Santo Emiliano y La Mozqueta se hicieron entre nubes, hasta el regreso a Pola de Lena donde el sol despuntaba con fuerza para acompañar a los ciclistas el resto de la jornada.

Cicloturista La Cubilla foto 3

Mieres, Sama, Turón, Figaredo, Pola de Lena y Campomanes fueron algunas de las localidades atravesadas por el colorido pelotón que puso a prueba su resistencia y tenacidad para completar este gran reto cicloturista.

La ubicación, el paisaje y su longitud, casi 30 kilómetros de ascensión, hacen que La Cubilla se compare constantemente con los puertos alpinos que solemos ver en el recorrido del Tour de Francia. Los cicloturistas se enfrentaron a este puerto en una jornada de altas temperaturas que hicieron aún más duras las rampas que en ocasiones superan el 10% de desnivel, hasta llegar a la cima a 1.683 metros de altitud. El hecho de que la prueba discurriera por un Parque Natural obligó a la organización a establecer un número máximo de 500 participantes.

Cicloturista La Cubilla foto 2

Fue un fin de semana de completa fiesta cicloturista, que comenzó el viernes con una charla de Abraham Olano y con una comida popular al finalizar, donde se compartieron anécdotas de la jornada y se entregaron los trofeos conmemorativos. 

Participantes que llegaron de todos los puntos de la geografía española, incluso algún extranjero, lo que refleja el potencial y atractivo de la marcha Cicloturista La Cubilla, que se consolida como un evento que traspasa lo deportivo, con un carácter dinamizador y turístico de la región, y con un importante impacto económico para Asturias y concretamente para la zona de la Montaña Central.

Más información en la web oficial de la marchawww.cicloturistalacubilla.es

Cicloturista La Cubilla foto 4