La fiesta del ciclismo puso el sábado el colofón a su exitosa 30 aniversario. La entrega de premios a los participantes mejor clasificados por categorías de las etapas ciclodeportivas Desafío La Titánica Continuar es vencer y Escalada al Pico de las Nieves, además de un cóctel y reconocimiento general a los más de 800 deportistas de la semana, cerró la agenda impulsada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y DG Eventos.
La última ruta de 54 kilómetros, en trayecto de ida y vuelta desde el Faro de Maspalomas y giro en Taurito, comenzó a las diez de la mañana. El pelotón se reagrupó en Amadores antes de felicitarse por su objetivo en esta prueba destacada del programa Gran Canaria Isla Europea del Deporte. Emoción y un ambiente inmejorable como quedó comprobado en el hotel oficial Suites & Villas 4* by Dunas.
David García, del Tubular Bikes, Javier Ramos, perteneciente al Arista, y Jaime Ortega, del Team Ciclored, ocuparon los tres primeros puestos de la general en el Desafío La Titánica. Idéntico resultado para Elena Cerdeña, Yurena Castrillo, del DISA HPS Triatlón, y Rocío Morán. Por su parte, Constantin Bartels, del Waterford Racing Club, José Ramón Álvarez y Antonio Enrique Bolaños fueron los nombres propios junto a Ane Evjenth en la Escalada al Pico de las Nieves, el puerto más duro de Europa.
El premio para al mejor escalador durante el tercer tramo del Desafío La Titánica recayó en el mencionado David García y el correspondiente a los tres mejores equipos en el Club Ciclista La Grupeta, Team Ciclored y en el Club Ciclista La Rotonda, por este orden. El grueso de ciclistas fue homenajeado con medalla finisher participando de la clausura del 30 aniversario que se desarrolló del 2 al 8.
Contó con el patrocinio principal del Cabildo de Gran Canaria a través de la consejería de Deportes y del Patronato de Turismo. Hospitales San Roque, Dunas Hotels & Resorts y Gatorade también patrocinaron La Cicloturista Gran Canaria Bike Week, mientras que la Federación Insular de Ciclismo, Free Motion, Global y ŠKODA destacaron como colaboradores.
Penúltima etapa: Arucas-Faro de Maspalomas
La ruta más larga de la semana -en la penúltima etapa- permitió enlazar el norte y sur de la isla con 123 kilómetros por numerosos lugares de incomparable belleza. Cien participantes tomaron la salida a las nueve de la mañana desde la plaza de la Constitución de Arucas pensando en la meta situada en el Faro de Maspalomas. Este viernes por la vertiente Oeste tras alcanzar la costa por Bañaderos y continuar por el tramo desdoblado de la GC-2 hasta San Felipe. El día anterior comprendió 92 por el lado Este con el orden inverso.
Los protagonistas ya llevaba en sus piernas cerca de 300 kilómetros y mucho más metros de desnivel acumulado desde que la cita comenzara el pasado día 2. El calor fue un aspecto a tener muy en cuenta a medida que transcurrió esta divertida mañana por ubicaciones como Cenobio de Valerón, Albercón de la Virgen, Guía y Gáldar. Continuaron por San Isidro, Hoya Pineda, Piso Firme y Agaete, en este último con el imponente paisaje de Tamadaba dándoles la bienvenida.
Los participantes llegaron a El Risco en torno a las once justo antes de recuperar fuerzas en el avituallamiento general instalado en La Aldea de San Nicolás de Tolentino. Una localidad que también recibió a los deportistas que se enfrentaron el pasado domingo al Desafío La Titánica Continuar es vencer, aunque esta vez incluyendo reagrupamiento para atravesar en pelotón el túnel nuevo a las 11:50.
Tocodomán, Degollada de Tasartico, Degollada de Tasarte, Veneguera, Pie de la Cuesta, Mogán, Taurito, Tauro, Amadores, Puerto Rico, Arguineguín también fueron puntos de interés antes de la esperada llegada, ya en horario de tarde y después de una cuantas horas, en el Faro de Maspalomas. Una etapa larga y dura que empezó muy temprano con los preparativos en Arucas como municipio colaborador junto a los de Artenara e Ingenio.