Tras la obligada suspensión de la edición de 2020 a causa de la pandemia, Verona (Italia) volvió a vivir un gran evento deportivo y ciclista: el Granfondo Internacional Alé La Merckx. En la carrera larga, hubo victoria del toscano Fabio Cini tras 50 km de fuga, y entre las mujeres de la suiza Emilie Bottini, que lideró la carrera desde el principio sin grandes sorpresas. También se entregaron las camisetas de los campeones de la UEC Granfondo y el premio especial “Premio a la Combatividad de la Mujer”.
1.850 ciclistas se inscribieron para el evento de 2021, procedentes de 15 naciones, incluidos los Emiratos Árabes Unidos y los Estados Unidos, y 1.400 atletas tomaron la salida el domingo por la mañana, a las 8:00, en la hermosa Piazza Bra, a pocos metros de la Arena de Verona.
Carrera internacional, el Granfondo Alé La Merckx, en su 14ª edición, está dedicado al "caníbal" Eddy Merckx y a la famosa marca de ropa ciclista de Verona Alé. La carrera fue también la única etapa para la asignación de los títulos de Campeón Europeo de Granfondo. La UEC (Union Européenne de Cyclisme), de hecho, eligió Verona y esta carrera para el campeonato dedicado a los mejores granfondistas (los/las que participan en los granfondo) de Europa.
En la salida, la directora general de APG (empresa a la que pertenece Alé), Alessia Piccolo, dio la bienvenida a los ciclistas y al presidente de la UEC, Enrico Della Casa. En la salida también se encuentraban excelentes nombres como los campeones de ciclismo Mario Cipollini y Silvio Martinello.

Los participantes podían elegir entre dos rutas: el Granfondo de 129 km, con un desnivel de 2.600 m, y el Mediofondo de 82 km, con un desnivel de 1.450 m.
La victoria en la ruta principal fue para Fabio Cini (ASD Capitani Minuterie Metalliche) de la Toscana, que protagonizó una carrera estratégica, manteniéndose inicialmente en el grupo para luego colarse en una estrecha fuga. Partiendo a 2 km de la cima del Passo del Piocio, cubrió los últimos 50 km en solitario, cerrando en 3h37'21" (a una media de 35,6 km/h), dejando atrás, por casi 3 minutos, a Enrico Schirato (KTM Torre Bike) y Ettore Carlini (Hair Gallery Cycling Team), segundo y tercero respectivamente,.
En la carrera femenina de la ruta larga, el primer puesto fue para Emilie Bottini, de Ticino, que realizó una carrera prácticamente en solitario. La atleta suiza, que corre para el equipo italiano ASD Zerotest, terminó su carrera tras 4h17'48" cediendo 2'33" a Maria Elena Palmisano (Piton) y 2'54" a Fabia Maramotti del ASD Squadrareggio.
La carrera
El grupo de ciclistas se dividió desde el principio, cuando -todavía en la llanura y entre los viñedos dedicados al Valpolicella- un primer grupo de 9 fugitivos se escapó. Dos de ellos encabezarán la carrera, pasando primero por la contrarreloj Caníbal, dedicada a Eddy Merckx (en el kilómetro 30 de la carrera), y manteniéndose en cabeza hasta el cruce que dividía el Granfondo del Mediofondo. En la prueba Mediafondo los ganadores fueron Christian Luisotto (Spezzotto Bike Team) y Andrea Pisetta del Team Sildon Garda. El ganador de la media distancia recorrió los 82 km a una velocidad media de 36,8 km/h.
Mientras tanto, en la ruta larga, un grupo de 30 ciclistas se recompuso en la cabeza y se mantuvo unido hasta el km 63. En la localidad Ronconi se iniciaba una nueva escapada y esta vez es la decisiva: Stefano Stagni, del Asd Gianluca Faenza Team, y Fabio Cini, del Asd Capitani Minuterie Metalliche, afrontan juntos la subida después de Erbezzo y ganan terreno. Dos kilómetros antes de la cima del paso de Piocio, en un paisaje de montaña que quita el aliento, Fabio Cini lanzaba el ataque que decidía la carrera y Stagni levantaba la bandera blanca.

Cini, tras la última parte de la subida liderada a toda velocidad, continuaba con una acción impetuosa en el descenso y su ventaja sobre los perseguidores crece aún más: el abanderado de Capitani Minuterie Metalliche recorría los últimos 50 km del granfondo en solitario y pasaba la línea de meta exultante tras 129 km de carrera. Su velocidad media final será de 35,6 km/h, a pesar de los 2.600 metros de desnivel; la brecha infligida a los tres perseguidores alcanzó casi los tres minutos.
Los otros dos escalones del podio se decidieron en un sprint al final de la subida de Torricelle, que se hizo famosa por los Campeonatos del Mundo de ciclismo de Verona en 1999 y 2004: Enrico Schirato, de KTM Torre Bike, se imponía al tercer clasificado del día, Ettore Carlini, del Hair Gallery Cycling Team.
La carrera larga femenina vio premiada a la ciclista de Ticino Emilie Bottini, del Asd Zerotest, llegada (a una velocidad media de 30 km/h) tras 4h17'48" de una carrera disputada en parte junto al segundo grupo de hombres y en parte en solitario. Junto a ella han subido al podio Maria Elena Palmisano del Team Piton (+2'33") y Fabia Maramotti del Asd Squadrareggio (+2'54"). El Mediofondo femenino en cambio ha visto sobresalir en 2h33'51” a Maria Serena Merotto, A3 Asd, por delante de Claudia Bertoncini (equipo Maggi Offroad) y Annalisa Mondi (ASD Sorriso Bike Team).

En la salida, Mario Cipollini comentó: "Es agradable estar aquí y reanudar por fin las carreras. La presencia de tantos miembros es significativa de las ganas que teníamos todos de volver a subirnos a la bicicelta". Cipollini agradeció a la organización el generoso esfuerzo realizado, en estas difíciles condiciones.
DECLARACIONES DE LOS GANADORES
Emilie Bottini: "Hice mi propia carrera, primero subiendo con algunos amigos que me ayudaron mucho y luego atacando sola en la última subida. El recorrido es encantador, con un descenso muy técnico, lo he disfrutado".
Fabio Cini: “Esta carrera tiene un recorrido precioso: las subidas no son excesivas, las vistas son excepcionales. Intentamos irnos en dos y luego me di cuenta de que me quedaba algo en las piernas y ataqué con fuerza antes de la meta. He sacado un minuto y medio en la parte final de la subida y luego he conseguido la victoria en el descenso. Al final estaba cansado, era una cuenta atrás en el Torricelle: pero quería llegar”.
CURIOSIDAD
Al final del evento en Verona se entregó un premio especial "Premio a la Combatividad de la Mujer ", dedicado a las chicas del equipo nacional de ciclismo afgano que, por desgracia, tienen muchas dificultades tanto para encontrar material de ciclismo como para participar en carreras y eventos. Coordinado por la periodista Francesca Monzone, el premio quiere llamar la atención sobre estas valientes mujeres que, a pesar de las muchas dificultades, siguen entrenando y pedaleando.
El premio fue concedido por Alessia Piccolo, directora general de APG, a Maria Bellinato, de 65 años, que desde hace más de veinte años, a pesar de tener familia e hijos y un trabajo exigente, se entrena con perseverancia y determinación todas las mañanas, levantándose a las 4.30, para participar en 20 carreras por temporada.