Os presentamos la I CicloVolta a Catalunya: Ruta cicloturista no competitiva por etapas con salida y llegada al Velódromo de Horta en Barcelona. La Extrema, organizadores del evento, han diseñado un recorrido por carreteras secundarias, con trazados opcionales, donde puedes disfrutar de algunos de los rincones emblemáticos del interior catalán: Montseny, Viladrau, pantano de Sau, parc de Guilleries, Rupit, la Garrotxa, LLuçanés, parc del Munt i Obac, Collserola...además de algunos de los puertos más míticos de la geografía catalana como Turó de L'Home, Collfred, Bracons, La Trona, Estenalles y como colofón la ascensión al emblemático Tibidabo de la capital catalana.
La primera edición de la CicloVolta se celebrará del 1 al 4 de Mayo con cuatro etapas que darán como resultado un montante de 500 kilómetros recorridos, 14 puertos ascendidos y más de 10.200 metros de desnivel positivo acumulado.
Etapa 1 / Barcelona-Viladrau / 125 kilómetros y 3.400 metros de desnivel
Etapa rompepiernas en su inicio bordeando la costa catalana por la Serralada Marina hasta llegar a Sant Celoni donde empieza la subida al techo de la ruta a casi 1700 m. de altura: El Turó de L'Home. Son 26kms de ascensión por el Parc Natural del Montseny, donde los 6 últimos y más duros son opcionales. De vuelta a Viladrau pasaremos por los bonitos parajes de Santa Helena y Santa Fé.
Etapa 2 / Viladrau-Les Presses / 129 kilómetros y 2760 metros
Partimos del bonito municipio de Viladrau hacia el Serrat de Matamala, carreteras con poco tráfico y zona habitual en la marcha cicloturista: Rutes del Montseny. Pasaremos por el Coll de Savassona con dirección al pantano de Sau donde empieza una de las carreteras con mayor encanto de la ruta camino de Rupit. Desde la cima de Condreu, rápido descenso por la comarca de la Garrotxa hasta Les Presses. Aquí comienza la ascensión opcional hacia el temible Collfred.
Etapa 3 / Les Presses - Santpedor / 137 kilómetros y 2140 metros de desnivel
Etapa más larga de la Volta con casi 140 Kms. Ya de inicio, ascendemos el mítico Coll de Bracons, puerto de referencia en la Garrotxa y en la marcha Terra de Remences. Larga bajada hasta Torelló. Entramos en la comarca del Lluçanès, enlazando los puertos de La Trona y el Santuari dels Munts desde donde podremos disfrutar de uno de los miradores más espectaculares de la geografía catalana. Desde ahí terreno favorable con alguna sorpresa antes de llegar a Santpedor.
Etapa 4 / Santpedor-Barcelona / 103 kilómetros y 1820 metros de desnivel
Última etapa de la Volta; apenas 100Kms que nos llevarán a la capital catalana. Atravesaremos el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i Obac coronando el Coll de Estenalles. Bajada hacia Terrassa, la cual bordeamos para encarar la carretera de Ullastrell hacia Sant Cugat. Ahí empezaremos una larga ascensión que nos llevará por la montaña de Collserola hasta el Tibidabo con su temible último km con rampas cercanas al 20%. Con las mejores vistas de la ciudad de Barcelona, podemos dar por concluida la ruta o realizar un último trazado opcional hacia el Forat del Vent.
Tarifas
- 420€ participantes / 200€ acompañantes
- 5% de descuento para repetidores en eventos de LaExtrema y grupos a partir de 4 personas
Incluye:
- 3 noches de alojamiento en hoteles 3***/4**** en regimen de media pensión
- Seguro de accidentes para todos los días del evento
- Avituallamiento sólido y líquido durante la ruta
- Vehículos y personal de apoyo en el recorrido
- Transporte de equipaje
- Dossier informativo de la ruta
- Obsequios de patrocinadores y maillot conmemorativo del evento
Podéis realizar vuestra inscripción en su página web.