I Marcha de la Comisión Nacional de Cicloturismo

La crónica, el vídeo y más de 1.000 fotos de todos los participantes en esta primera edición de la marcha por los Puertos de Madrid

admin

I Marcha de la Comisión Nacional de Cicloturismo
I Marcha de la Comisión Nacional de Cicloturismo

<!--[if gte mso 9]>

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

Fotos Borja Fidalgo y Eva María de Francisco

 

Organizar una marcha cicloturista en Madrid no es nada rentable, los problemas para solicitar permisos oficiales son tantos y la dificultad de seleccionar un recorrido atractivo, donde el tráfico no sea un impedimento, es tan alta, que las pruebas tradicionales han ido desapareciendo y nadie se ha atrevido a fomentar nuevas iniciativas.

La Real Federación Española de Ciclismo, a través de la Comisión de Cicloturismo, ha tenido el arrojo suficiente para llevar a cabo una de las iniciativas más ambiciosas: montar una marcha en la que se recorrieran los míticos puertos de Navacerrada y Morcuera, superando todas las barreras administrativas que a otros les llevaron a desistir.

Dicho y hecho: con ciertas restricciones en cuanto a horarios, la Comisión de Cicloturismo logró la autorización y, en un plazo inferior a tres meses se realizaría la prueba en la que cualquier cicloturista en posición de la licencia federativa podría participar en una marcha en la que se ascendieran los puertos míticos de la Comunidad de Madrid. La presentación le puede parecer exagerada a más de uno, pero el reto ha sido realmente importante.

La retirada de dorsales fue un poco lenta, pero también hay que responsabilizar a los cicloturistas que, en un porcentaje muy alto, dejaron la inscripción para el último momento: muchos de los que habitualmente critican este capítulo aportan muy poco de su parte para evitar que se produzcan atascos en la retirada de dorsales.

 

Comienza el espectáculo

A las 8 de la mañana del día 13 de junio ya estaba formado un pelotón de más de 300 cicloturistas junto al velódromo de Alcobendas, nervios de los organizadores, carreras para formar la caravana de coches de asistencia, las 12 motos de la Guardia Civil que aparecen... a las 8:20 el sonido de las calas encajando en los pedales lleno de magia el aire de Alcobendas.

El ritmo era vivo para algunos y demasiado lento para otros: nada que no suceda en el 50% de las marchas de nuestro calendario, donde carreristas frustrados y cicloturistas relajados se ven obligados a convivir en el mismo terreno de juego, volviendo locos a los organizadores que, en muchas ocasiones, no saben a qué colectivo favorecer. Nosotros participamos dentro del pelotón y nos pareció que el ritmo impuesto por las motos de la Guardia Civil se adaptaba al de la mayoría de los cicloturistas que se encontraban a nuestro lado.

Una vez abandonada la autovía de Colmenar (uno de los puntos críticos de la marcha por ser una vía rápida de doble carril) se continua por la comarcal que lleva hasta Cerceda. Cambio de planes: los participantes en la ruta corta, en lugar de continuar hacia Guadalix de la Sierra deben acompañar al grupo principal hasta Cerceda, donde se desviarían para completar un recorrido menos exigente: fue una exigencia de la Guardia Civil para llevar el grupo más controlado.

La ascensión a Navacerrada cambia el semblante de la mayoría de los cicloturistas: para los que estamos acostumbrados a entrenar en esta montaña, acogotados por los coches en los inexistentes arcenes y pasando más miedo que vergüenza, es todo un sueño ver un carril completo a nuestra libre disposición. El comportamiento de los cicloturistas estaba siendo ejemplar, salvo las excepciones de los impresentables de rigor que, por fortuna, cada vez son menos y todavía no han comprendido lo que significa la palabra cicloturismo.

La meteorología estaba siendo favorable, muy favorable, tanto que el termómetro pasó de ser nuestro aliado a un mal compañero de viaje un par de horas más tarde.

Se llega a Cotos sin ningún incidente y todos disfrutamos del primer avituallamiento. ¡Sorpresa! No hay desperdicios fuera de los recipientes habilitados para ello, de verdad que los participantes de la marcha fueron ejemplares.

 

PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA VER LA GALERÍA DE FOTOS

CONTINUA EN LA PÁGINA SIGUIENTE