El pasado 26 de julio se celebró la 34 edición de La Indurain sobre sus ya tradicionales recorridos de 65, 100 y 180 km, todos ellos con salida y llegada en el Polideportivo Hermanos Indurain de la localidad navarra de Villava.
Junto al campeón navarro, su hermano Pruden, su mujer Marisa -que nunca se pierde la oportunidad de pedalear en la marcha a la que da nombre su marido- y su hijo mayor, Miguel, fueron de la partida 1.700 cicloturistas entre los que se encontraban ex ciclistas ilustres y habituales de la cita navarra como Fernando Escartín y Melcior Mauri, a los que se unió para la presente ocasión el murciano Luis León Sánchez, que volvió a demostrar su excelente estado de forma.

El conocido deportista con parálisis cerebral Alex Roca tampoco se quiso perder la oportunidad de pedalear junto al astro navarro, y participó en tándem acompañado del influencer Valentí Sanjuan.
30 aniversario
La edición de este año venía cargada de un gran valor simbólico al coincidir con el 30 aniversario de la última victoria de Miguel Indurain en el Tour de Francia, del que además se llevó las dos etapas CRI que se disputaron. Corría el año 1995 y en aquella ocasión le acompañaron en el podio el suizo Alex Zülle y el danés Bjarne Riis.

Para conmemorar tan magna hazaña del ciclismo la firma Gobik realizó un atractivo maillot conmemorativo que presentaba imágenes emblemáticas de aquella época dorada del campeón navarro, lucido con orgullo por la inmensa mayoría de los participantes.
Recorridos y participación
Bajo una agradable climatología, en torno a los 16º en la línea de salida -aunque el termómetro llegó a estar por debajo de los 10º en la cima de Artesiaga- los corredores tuvieron que elegir la distancia a cubrir de entre las tres propuestas por la organización, optando la mayoría -un 50%- por la opción de 100 km y 1452 m de D+ con los altos de Pizea (3ª), Mezquiriz (3ª) y Erro (3ª).

La opción de Gran Fondo, de 180 km con 3252 m de D+ incluía las subidas anteriormente mencionadas y las de Egozcue (2ª), Belate (3ª) y el plato fuerte de la marcha, el Col de Artesiaga, una subida de casi 16 km de longitud en torno al 5% de pendiente media para salvar 800 m de desnivel, de impresionantes vistas entre bosques de robles, hayas y castaños y zonas de verdes pastos, que fue disfrutada por el 35% de los participantes. La versión corta, de 65 km y 653 m de D+, con Erro como única dificultad montañosa, fue elegida por el 15% de los participantes.
En cuanto a la procedencia, la inmensa mayoría -94%- fueron cicloturistas españoles, aunque también se contó con representación de otras muchas nacionalidades, lo que demuestra la proyección internacional de La Indurain, destacando países como Francia, Andorra, Bélgica, Suiza, Reino Unido, México, Países Bajos e Iparralde.

Feria concurrida
Durante la tarde del viernes, y buena parte de la jornada del sábado, el Polideportivo Hermanos Indurain -epicentro de la marcha- gozó de un gran ambiente cicloturista. La visita obligada del participante para recoger su dorsal, maillot y bolsa del corredor estuvo amenizada con multitud de actividades y stands de las principales marcas del sector y de los patrocinadores de la prueba, para disfrute de los esforzados de la ruta y sus acompañantes.
Marcas como Ekoi, Alé, Gobik, Giordana, Siroko, Styrpe, Bioracer, Campagnolo, Marco Ciclista, Pimiento Negro, 365 Sport Every Day, La Bicicleta, Mitto, Styrpe, KV Sport o Be Brave, además de los patrocinadores TotalEnergies y Pinarello no faltaron a la cita, exponiendo sus mejores productos y ofertas especiales a los asistentes.

Y por si esto fuera poco, una comida post marcha -previa entrega de la medalla finisher- esperaba a todos los corredores y sus acompañantes a la finalización de la ruta, aderezada con la entrega de premios propuestos por la organización y la retransmisión en directo de la etapa del Tour correspondiente.
Alex Roca – Valentí Sanjuan
El bravísimo Alex Roca, acompañado para la ocasión del no menos osado Valentí Sanjuan, no quiso perderse la oportunidad de pedalear junto al astro navarro en su marcha. A lomos de un tándem y con Valentí como piloto se lanzaron a su particular aventura en la prueba. Disfrutaron como nunca, o más bien como siempre hacen en todo aquello a lo que se enfrentan.
Sin reto que se les resista eligieron para la ocasión la versión de medio fondo del recorrido – 100 km y 1452 m de desnivel positivo-, a la postre la distancia elegida también por Miguel Indurain, del que salieron victoriosos y enormemente satisfechos por la experiencia vivida -extensible a todo el fin de semana- a la vez que agradecidos por los infinitos ánimos otorgados por los compañeros de ruta a lo largo del recorrido.
Más información sobre la marcha La Indurain en laindurain.com
