Aunque la palabra "contrarreloj" pueda inducir a confusión, la Klasika Marino Lejarreta ha logrado ocupar un espacio festivo, en un formato completamente desenfadado, que la convierte en una cita única dentro del calendario cicloturista nacional. La fórmula exclusiva de una prueba cronometrada por equipos de 5 participantes, en la que puntúan los tres primeros, y donde se mezclan escuadras compuestos por exprofesionales, con cicloturistas de toda calidad y condición, permiten ofrecer un espectáculo único, donde la amistad, el reencuentro, el ambiente positivo y la admiración por parte de los espectadores que, en la bella localidad de Villafranca de Ordizia, se dan cita por miles, dotan de personalidad propia a esta actividad que, comenzando por ser un homenaje a Marino Lejarreta, ha evolucionado hacia una prueba imprescindible, casi en una fiesta de nuevas y viejas glorias, del ciclismo internacional.
Imagínate poder juntar en un mismo escenario a figuras del estilo de Marino Lejarreta, Neil Stephens, Alan Davis, Luis Mª Días de Otazu, Valentín Dorronsoro, Ismael Lejarreta, Alberto Leanizbarrutia, Javier Murguialday, Aitor Garmendia, Mikel Gaztañaga, Jon Unzaga, Joseba Beloki, Mikel Astarloza, Aitor Kintana, Claus Moller, Angel Edo, Egoi Martínez, Amets Txurruka, Gorka Verdugo, Abraham Olano, David Etxeberría, Alvaro González de Galdeano, Rolando Ovando, Mikel Pradera, Melcior Mauri, Gorka Beloki, Arsenio González, Juanma Gárate, José Antonio Martiarena, Ezequiel Mosquera, Peio Ruiz Cabestany, Chechu Rubiera, Manuel Jorge Dominguez, Koke Uría, Alfonso Gutierrez, Roberto Sierra, Mathieu Hermans, Iker Flores, Jokin Mújika, Marta Vilajasana, Josep Jufre, Carles Torrent, Santos Hernández… entre muchos otros. Pues este fue parte del plantel de personajes que se dieron cita el domingo 9 de octubre en la línea de salida de la Klasika Marino Lejarreta.
Pero en esta actividad también hubo invitados y participantes de excepción, como el antiguo capitán del Atlético de Madrid, Roberto Solozabal, el incombustible Serafín Zubiri quien, además de realizar la prueba en tándem, dio un concierto en la plaza de Ordizia el día anterior, Jesús Ibisate el eterno cicloturista (al que se le entregó una placa en reconocimiento a su pundonor y valentía), que a punto de cumplir 88 años disputó la prueba finalizándola con todos los honores, o Arritxu Iribar, la voz radiofónica femenina del ciclismo en Radio Euskadi. También se dejaron ver en la prueba otras celebridades del ciclismo comoTxomin Perurena o Manolo Saiz, todo ello dirigido y locutado de manera magistral por el irrepetible Juan Mari Guajardo, una especie de base de datos univelsal del ciclismo que, además puede presumir de tener una de esas voces de excepción, unida de manera inseparable al ciclismo del más alto nivel.
PINCHA EN ESTE ENLACE PARA ACCEDER A LAS IMÁGENES DE LA PRUEBA
Clasificación Ordizia-Ordizia 33 km
1º |
Seto Team |
47' 28'' |
2º |
Marcha Juanma Gárate |
47' 37' |
3º |
Abraham Olano |
47' 39' |
4º |
Juanma Gárate Team |
47' 48'' |
5º |
Boxing Ciclo Club |
47' 54'' |
6º |
Michael Rogers |
47' 58'' |
7º |
Melcior Mauri |
48' 05'' |
8º |
Pasión Ciclista |
48' 29'' |
9º |
Orkli |
48' 32'' |
10º |
Hirumet 2 |
48' 33'' |