La preocupación por el medio ambiente ha llegado a la tercera edición de la Mallorca 312 - Iberostar Playa de Muro, que se celebrará el próximo 28 de abril. La puesta en marcha del programa de responsabilidad ambiental pretende situar a la prueba como referente en la gestión medioambiental sostenible de un evento deportivo, potenciando así, la cultura deportiva sostenible entre los organizadores y los participantes de la ya emblemática prueba.
La responsabilidad ambiental consiste en la obligación de resarcir, en lo posible, el daño causado o los perjuicios inferidos a consecuencias de actos u omisiones que ocasionan afectación ambiental. En el caso que nos ocupa el programa de responsabilidad ambiental de la Mallorca 312 que ha presentado y gestiona la consultoría balear Gest Ambiental pretende reducir al mínimo el impacto sobre el medio ambiente que conlleva la celebración de la prueba. Para lograrlo se trabaja en tres ejes diferentes: la Oficina Verde, la Gestión de Residuos y la Compensación de emisiones.
Una de las principales propuestas medioambientales que lleva aparejada la tercera edición de la Mallorca 312 - Iberostar Playa de Muro, es la reforestación de una parcela forestal degradada para compensar la emisión de CO2 a la atmosfera durante la organización y celebración de la prueba. Se realizaran cálculos aproximados de los gases efecto invernadero emitidos durante la prueba, a los que habrá que sumar los producidos por los desplazamientos de los participantes des de su lugar de origen hasta la salida, para conocer la cantidad de CO2 generado. Este CO2 generado se compensara mediante la siembra de árboles autóctonos en una parcela recientemente afectada por un incendio forestal. Esta reforestación se realizará el próximo otoño con la ayuda de los voluntarios de la Mallorca 312 - Iberostar Playas de Muro.
También se va actuar en la gestión sostenible de la oficina de organización de la prueba. Se establecen los mecanismos necesarios para lograr una Oficina Verde, denominación para los puestos de mando donde su funcionamiento sigue unas pautas respetuosas con el medioambiente como el reciclaje, la reutilización, el bajo consumo energético, etc. Además se actuara en la correcta gestión de residuos en todo el ámbito de la prueba favoreciendo la reducción de residuos, la reutilización y el reciclaje.
Por último, se actuará en la concienciación de los organizadores y participantes de la Mallorca 312 - Iberostar Playas de Muro. La necesidad de transmitir correctamente la importancia de la Cultura Sostenible en el Deporte es vital para que el programa de responsabilidad ambiental de la Mallorca 312 tenga éxito.
Si bien es cierto que en los últimos años los gestores de grandes eventos deportivos, Juegos Olímpicos de Lillehammer (1994), Sidney (2000), Turín (2006) y Beijing (2008) o el Mundial de Fútbol de Alemania (2006), han desarrollado un conjunto de buenas prácticas sostenibles en sus eventos, e inclusive se han dotado para llevarlas a cabo de una estructura de gestión específica, no lo es menos que en España aún son pocas las iniciativas realizadas. Este hecho convierte la Mallorca 312 en un referente a nivel español de la gestión sostenible de los eventos deportivos.
Más información: www.mallorca312.com
La Mallorca 312 reduce su impacto ambiental al mínimo
Se pone en marcha un programa de responsabilidad ambiental
