La Prueba Cicloturista Vitoria ya está aquí. Este próximo sábado se celebrará una nueva edición, la trigésimo cuarta. En sus 53 años de historia la Prueba ha pasado por diferentes vicisitudes, si bien la edición del 2014 ha sido, sin duda, una de las más complicadas de sacar adelante. La tan manida crisis ha estado a punto de dejar en barbecho esta edición aunque los múltiples esfuerzos llevados a cabo por la Sociedad Ciclista Vitoriana, organizadora de esta Prueba, han llevado a buen puerto este proyecto.
La Prueba del 2014, será especial, ya coincide con el 60 aniversario de la fundación de la Sociedad Ciclista Vitoriana. Por ello, en el control de avituallamiento de Abarzuza se va a realizar un homenaje a diferentes miembros históricos de esta Sociedad.
La idea de una ruta cicloturista alrededor de Vitoria surgió como una preparación de cara a la clásica del calendario francés: “Bayonne – Luchon", una prueba que constaba de 350 km., con un desnivel de 5.800 metros, que ascendía puertos míticos como: Oskid, Aubisque, Solour, Tourmalet, Aspen o Peiresourde, 26 horas sobre una bicicleta sin descanso. Así, surgió la Prueba Cicloturista Vitoria. Cada dos años, siguiendo el ejemplo francés, la prueba alavesa acudía fiel a su cita. A partir del 2002 y a petición de los propios participantes pasó a tener un carácter anual.
Recorrido
La edición número XXXIV de la Prueba Cicloturista Vitoria, que partirá desde los frontones de Mendizorroza a las siete de la mañana, constará de 250 kilómetros, discurriendo por 4 comunidades autónomas (País Vasco, Navarra, La Rioja y Castilla y León), atravesará 6 puertos de montaña, entre ellos el mítico de “Herrera" y contará con un desnivel acumulado de 3.600 metros. Se trata de un recorrido exigente con un perfil en dientes de sierra, con puertos cortos e intensos que requiere un nivel de preparación bastante importante.
Participación
En cuanto a participación a última hora de ayer 225 cicloturistas habían cursado su inscripción, una cifra semejante a la de ediciones precedentes. Se espera que en la salida, y con la previsión de una buena condición climatológica, se llegue a alcanzar los 250 participantes, cifra máxima estimada por la organización para garantizar un servicio de calidad y de seguridad en la Prueba. Los participantes recibirán en la salida una Hoja de Ruta, en la que se detallan recorrido, kilometraje, localidades de paso, avituallamientos, situación de los controles de paso y sus horarios de cierre. Esta Hoja deberá estar correcta sellada al termino de la Prueba.