La Retrovisor, una marcha para bicicletas clásicas por Cantabria

Esta es una marcha cicloturista de bicicletas clásicas no competitiva, sin tiempos, sin clasificaciones, sin prisas, con pausas para hablar y comentar vivencias, disfrutar del entorno.

Ciclismoafondo.es

La Retrovisor, una marcha para bicicletas clásicas por Cantabria
La Retrovisor, una marcha para bicicletas clásicas por Cantabria

Es el momento de buscar en el trastero, en el desván o de hacer memoria de en donde está la bicicleta de nuestra juventud, la del padre o el abuelo, para quitarle el polvo y ponerla a punto dejándola reluciente como estuvo antaño. También participarán vehículos clásicos de apoyo que darán más ambiente a la prueba.

La Retrovisor, con una distancia de 60 kms y sin grandes dificultades, es una marcha accesible, sin necesidad de estar en un gran estado de forma.

Desde el 1 de agosto  al 4 de septiembre, permanecerán abiertas las inscripciones, a las que puedes acceder pinchando en este enlace.

La salida se dará en Valdecilla – Medio Cudeyo (Cantabria) a las 10:00 horas el Domingo 11 de Septiembre de 2016 y la llegada en el mismo lugar, recorriendo la Finca del Marqués de Valdecilla , para discurrir por una bonita carretera por la ladera sur de Peña Cabarga, hasta la entrada del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Allí habrá  reagruparemos para atravesarlo todos juntos, hasta salir de él por la localidad de Obregón.

Se continúa pedaleando hacia Sarón, en dirección a Selaya. Llegados a la localidad de Vega se gira a la izquierda para entrar en una zona de repechos con carreteras de las antiguas, de piso irregular. Una vez en Esles (conocido por su conjunto de Casonas Solariegas) se llega al avituallamiento, para continuar por una carretera estrecha a lo largo de zonas ganaderas hasta La Helguera. En el tramo final se atraviesan las bellas localidades como Liérganes, La Cavada (lugar donde descansa Vicente Trueba 1905-1986) y Ceceñas, para ascender por un bonito paseo que terminará en la meta en Valdecilla.

La ruta se denomina “los Palacios y Casonas Solariegas”, por el gran número de este tipo de construcciones que se encuentran a lo largo de todo el recorrido y sus alrededores.