La Madrid 7 Picos se estrenará en el calendario cicloturista el 17 y 18 de septiembre

La marcha -que se desarrollará a lo largo de dos días con recorridos exigentes-, forma parte de la QH 365 y arranca con muchas novedades. Los 1.000 primeros que se inscriban obtendrán el derecho a una plaza para formar parte de la Quebrantahuesos 2023 sin pasar por el sorteo.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Madrid 7 Picos

Pedro Delgado y Clàudia Galicia, embajadores de la Madrid 7 Picos
Pedro Delgado y Clàudia Galicia, embajadores de la Madrid 7 Picos

El pasado lunes se presentó en la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid la marcha ciclodeportiva Madrid 7 Picos en un acto al que asistieron los dos embajadores de la nueva prueba, Pedro Delgado y Clàudia Galicia; Marta Rivera de la Cruz, consejera de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid; Xavier Bartrolí, presidente de Octagon Esedos; y Tomás Fernández Vidal, alcalde de Buitrago del Lozoya, entre otras autoridades.

Con 226 kilómetros y 4.110 metros de desnivel, repartidos en dos días, la Madrid 7 Picos se disputará los próximos 17 y 18 de septiembre. Se trata de una marcha ciclodeportiva dividida en dos días, con tráfico restringido para vehículos durante el paso de los ciclistas respetando los horarios marcados por la organización en su reglamento. Además, anuncian los organizadores, el recorrido será muy exigente.

Presentacion Madrid 7 Picos
Imagen de la presentacion oficial de la marcha Madrid 7 Picos.

Para la primera jornada, el menú empieza fuerte. Los 160 kilómetros y 2.870 metros de desnivel arrancarán desde Buitrago de Lozoya, donde los ciclistas tomarán dirección Rascafría por una carretera rompepiernas con un tramo de pavé incluido, para encarar el primer puerto del día, el Puerto de Morcuera.

Tras el primer calentón llegará el momento de afrontar el Puerto de Canencia por Miraflores de la Sierra. Situados en el kilómetro 62 del día, por delante restarán tres picos más tras volver en dirección Buitrago de Lozoya. El primero de este triplete final llegará en el kilómetro 110, con la subida al Alto de Campadales, para empalmar con el Puerto del Cardoso y rematar la jornada en el Puerto de la Hiruela. Tras estos cinco picos habrá llegado el momento de volver a Buitrago de Lozoya para completar los 160 kilómetros y 2.870 metros de desnivel del primer día.

Madrid 7 Picos PERFIL ETAPA 1
Perfil Etapa 1

La segunda etapa (18 de septiembre) será más corta pero también exigente. La jornada, de 66 kilómetros y 1.240 metros de desnivel, arrancará de nuevo en Buitrago de Lozoya, esta vez en dirección Villarrobledo para encaramar el primer pico del día: el Alto de Robledillo, con poco más de 10 kilómetros de subida, pero con una pendiente media del 6.5% y zonas del 11 y 12%. Tras abrir boca llegará el momento del puerto largo del día, el Puerto de La Puebla.

Un rápido y largo descenso, con alguna emboscada en forma de repecho, llevará de nuevo a los ciclistas hasta Buitrago de Lozoya para coronarse como ‘finishers’ de la primera edición de la Madrid 7 Picos.

Madrid 7 Picos PERFIL ETAPA 2
Perfil Etapa 2

Si alguien se pregunta si podrá elegir tan solo venir uno de los dos días, así es, ya que la organización da la opción de inscribirse sólo en la etapa del sábado de 160 kilómetros o realizar la primera edición de Madrid 7 Picos al completo con sus 226 kilómetros. La inscripción está abierta a todo ciclista mayor de 18 años con un cupo máximo de 2.500 participantes. 

Las inscripciones ya están disponibles desde la web oficial: www.madrid7picos.com

La salida de la primera etapa será el sábado 17 de septiembre a las 8:00 horas, y la segunda, será el domingo 18 de septiembre a las 9:00 horas. Ambas desde Buitrago del Lozoya.

Presentacion Madrid 7 Picos foto 2

La inscripción incluye atención al participante on-line y presencial, dorsal numerado y personalizado, adhesivos con el perfil de la etapa, maillot oficial del evento (que podéis ver en la imagen superior), medalla Finisher para aquellos que finalicen las 2 etapas, dispositivo electrónico para el control de pasos, seguimiento en directo, coche escoba, avituallamientos líquidos y sólidos, asistencia médica y mecánica, aseos y duchas, así como otros servicios gratuitos situados en el paddock, que estará ubicado en el Polideportivo Municipal de Buitrago de Lozoya.

En la página web www.madrid7picos.com encontraréis toda la información sobre el recorrido, fechas, inscripciones, alojamientos, normativa y mucho más.