La Magia del Grial se presentó en FITUR y sortea cuatro inscripciones

El sábado 31 de mayo se celebrará la 2ª edición de esta Gran Fondo de 179 km que sigue los pasos del Santo Grial en territorio altoaragonés. Las inscripciones siguen abiertas, con un límite de 1.200 participantes.

Ciclismoafondo.es. Fotos: CC Oscense

Participantes de la Magia del Grial 2024 a su paso por los Mallos de Riglos
Participantes de la Magia del Grial 2024 a su paso por los Mallos de Riglos

La marcha cicloturista La Magia del Grial, organizada por el Club Ciclista Oscense, fue presentada el 26 de enero en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en un acto en el que, además, se desveló el maillot oficial con el que pedalearán los participantes por las carreteras altoaragonesas -que podéis ver en la imagen inferior- y se anunció un sorteo de 4 inscripciones a través de su cuenta de Instagram (@lamagiadelgrial).

Maillot oficial de La Magia del Grial 2025
Maillot oficial de La Magia del Grial 2025

Con salida y llegada en Huesca, la 2ª edición de esta marcha cicloturista se celebrará el próximo 31 de mayo con un recorrido Gran Fondo de 179 kilómetros diseñado minuciosamente sobre el camino que realizó el Santo Grial a su paso por la provincia y con el Real Monasterio de San Juan de la Peña, cuna del Reino de Aragón, como gran atractivo.

Destacan también enclaves históricos como la Colegiata de Bolea y el Castillo de Loarre o los imponentes Mallos de Riglos. Se trata de una experiencia única elaborada con una estrategia casera pero muy definida que combina deporte, naturaleza e historia. La prueba ciclodeportiva cuenta también con un recorrido Medio Fondo de 113 kilómetros que comparte la mayoría de estos con su hermana mayor.

La Magia del Grial foto 3

Como en su primera edición, la organización mantiene sus valores de sostenibilidad, con el uso de vehículos 0 y ECO, y de colaboración con la Fundación Valentia, a quienes donará una parte de cada inscripción para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

En 2024 fueron más de 800 los ciclistas participantes y para esta segunda edición han fijado el límite en 1200 participantes, contando ya con más de 500 inscritos en el primer mes de inscripciones. Las mismas se pueden hacer a través de la página web de la prueba

Para Alberto Ara, director de La Magia del Grial"fue un sueño hecho realidad. Hemos creado un evento que engloba deporte, territorio e historia que desde el primer momento ha gustado tanto a participantes como instituciones. Huesca tiene todo lo que cualquier otro gran destino turístico desea y nosotros queremos mostrarlo en nuestra marcha. Estamos muy ilusionados y queremos crecer internacionalmente y, por qué no, hacerla UCI en 2026 y ser clasificatoria para el Mundial. Hacer de La Magia del Grial un símbolo de Huesca y sus valores".

La Magia del Grial foto 2

La Magia del Grial ofrece a los participantes servicios como servicio de cronometraje, asistencia mecánica en la salida y durante el recorrido, asistencia médica, avituallamientos líquidos y sólidos, servicio fotográfico, comida final con productos locales, obsequio 'finisher y parking de bicicletas. 

La Magia del Grial se estrenó en el calendario el pasado mes de junio, con la participación de más de 800 cicloturistas procedentes de todo el país. Podéis encontrar toda la información sobre la segunda edición en la web oficial de la marcha.

 

Celebrada la primera edición de la marcha cicloturista La Magia del Grial

Relacionado

La Magia del Grial supera las mejores previsiones