Un total de 821 personas participaron este domingo en la quinta edición de la carrera solidaria Sesé Bike Tour. En esta ocasión se lograron recaudar 17.500 euros que se destinarán al proyecto “El Sitio de mi Re-Creo”, de ASAPME-Aragón (Asociación Aragonesa Pro-Salud Mental). El momento álgido llegó con el homenaje a Adolfo Bello, figura clave del ciclismo aragonés.
La jornada comenzó temprano con el tradicional corte de cinta oficial en el que participaron la presidenta de la Fundación Sesé, Ana Sesé, y el alcalde de Urrea de Gaén, Joaquín Lafaja.

Tras este momento los participantes comenzaron a pedalear junto a grandes estrellas del deporte como Miguel Induráin y su hermano Prudencio, Carlos Hernández, Susana Luaces o César Laínez, quienes no quisieron perderse esta cita junto a 130 voluntarios y otros 120 participantes en los recorridos inclusivos a pie y en bici. Al mismo tiempo, daba comienzo el II Campeonato Nacional Militar de Ciclismo en ruta 2023.

Al margen de los recorridos oficiales, se celebró otra ruta inclusiva y adaptada que podía realizarse andando o en bicicleta. Más de un centenar de personas de diversas entidades se sumaron a este recorrido de 4,9 kilómetros organizado por Special Olympics Aragón, entidad que lleva décadas trabajando por la integración a través del deporte.
Mientras Inés Donoso Grau y Francisco José Hernández Domingo lograron el mejor tiempo en el recorrido corto, Gema Pascual Hernández y Bruno Garcés Latre lo hicieron en la versión larga. Por su parte, Pilar Arias Nieto y Javier Chacón Quesada fueron los ganadores de la competición militar.

La de el domingo fue una jornada de deporte e ilusión que unió a profesionales y aficionados a favor de la salud mental. Y es que, como cada año, la carrera se celebró por una causa social y en esta ocasión los fondos recaudados se van a destinar a Asapme-Aragón, concretamente al proyecto “El Sitio de mi Re-Creo”. Gracias a esta aportación se podrá equipar un espacio que ofrecerá atención psicológica a menores, terapia familiar o apoyo educativo a más de cien personas al año en todo Aragón, incluidas las zonas rurales, al dotar al espacio con tecnología adecuada para dar atención online. Todo ello con el objetivo de trabajar el cuidado de la salud mental, la prevención y el desarrollo integral de la infancia y la juventud, una población especialmente sensible tras la pandemia.
Adolfo Bello, reconocimiento a una vida dedicada al ciclismo
El momento más emotivo tuvo lugar el sábado, tras el espectáculo cómico de Juako Malavirgen en el pabellón de Urrea de Gaén. La organización de la Sesé Bike Tour quiso rendir un sentido homenaje a una de las figuras más queridas del deporte sobre ruedas, Adolfo Bello, responsable de los recorridos de la Sesé Bike Tour desde el inicio y que en abril cumplió 90 años, 75 de ellos sobre las dos ruedas.

Bello nació en Sangüesa pero creció en Aragón y su papel ha sido fundamental en el ciclismo aragonés como corredor profesional, técnico de club, seleccionador autonómico, directivo federativo y organizador de diferentes pruebas y exposiciones, como la Sesé Bike Tour. Durante más de 40 años estuvo al frente del Club Ciclista Ebro, y desde su fundación es también presidente del club ciclista El Pedal Aragonés. En los años 90, promovió junto a Ángel Giner el Movimiento en Defensa de la Bicicleta (MDB), participando junto al resto del panorama ciclista urbano de la primera Mesa de la Bicicleta de Zaragoza, germen del actual proyecto de ciudad pacífica y cicable.
Sin duda, ha sido “una edición muy especial, no solo por el emotivo homenaje a Bello, sino por confirmar la buena salud de esta carrera después de cinco años. Celebramos este lustro orgullosos de seguir contando con el apoyo de deportistas profesionales tan ilustres y de aficionados que disfrutan de este día sobre ruedas, sabiendo que cada pedalada cuenta para cumplir nuestro compromiso solidario” concluye Pablo Ferrán, responsable de Programas de Fundación Sesé. La fundación ya ha confirmado una siguiente edición que confía en crecer para seguir demostrando los valores humanos que demuestra este deporte.