Mujeres en la Farrapona

El grupo ciclista femenino "Una a Una", de Rosa Fernández, subió a la cima de Somiedo

admin

Mujeres en la Farrapona
Mujeres en la Farrapona

Las mujeres ya saben lo que se sufre en La Farrapona camino de los Lagos de Somiedo. El grupo ciclista Una a Una, que capitanea la gran montañera y alpinista asturiana Rosa Fernández (cuatro ocho mil en su curriculum) consiguió recorrer con éxito los últimos kilómetros, desde Saliencia a la cumbre, y "conquistar" el alto de La Farrapona, que el 3 de septiembre será la gran atracción de la Vuelta Ciclista a España.

Rosa Fernández, con unas amigas que casi todas han superado los treinta años, creó en el mes de marzo el grupo Una a Una y el sábado veinte de ellas afrontaron el reto de llegar a la cumbre de La Farrapona. Al grupo se unió también la cicloturista asturiana Pilar Duque, una de las pioneras del Principado, con licencia en vigor desde 1988, y más de sesenta años de edad.

La aventura resultó todo un éxito a pesar de la lluvia, el urbayo y el sol. Con ellas subió el presidente de la Federación de Ciclismo del Principado de Asturias y les acompañó en todo momento el rostro más popular del ciclismo internacional, Jaime Mir, que ahora desempeña su labor dentro del equipo profesional Andalucía-Caja Granada, y que fue premiado por el Ayuntamiento de Somiedo y la Organización  por sus cincuenta años de trabajo  por y para el ciclismo español.

Jaime Mir adelantó que "la etapa de Somiedo será una etapa de película en tres dimensiones. Nunca había visto una llegada tan dura y tan hermosa". Rosa Fernández, que conoce la dureza del Himalaya, dijo que ?los profesionales tendrán un gran escenario para brindar un gran espectáculo ese día? y el presidente de la Federación del Principado Asturiano elogió a las integrantes del equipo Una a Una porque "subieron La Farrapona mirando siempre hacia atrás, esperándose una a otra y haciendo del ciclismo y deporte de compañerismo".

En la charla coloquio que completó la jornada la doctora y cicloturista del Samur, Raquel Suárez,  que también pertenece al equipo Una a Una y participó en la prueba, habló de lo muy bueno que resulta el ciclismo para la mujer, para sus huesos, para su autoestima, para recuperarse de intervenciones importantes (cáncer de pecho)  y para mantenerse siempre en una gran condición física.

Las mujeres han prometido repetir la experiencia el año que viene y ahora serán los ciclistas profesionales españoles los que empiecen a llegar al Parque Natural de Somiedo para ver in situ la etapa que ha de pasar por los puertos de Ventana, San Lorenzo y La Farrapona y que será la antesala de la gran subida al Angliru el 4 de septiembre.