El sábado 4 de octubre se celebrará la 3ª edición de la Marcha Cicloturista Hermanos Herrada, promovida por los hermanos Jesús, José y Fernando Herrada (el primero sigue militando en el Cofidis, mientras que José colgó la bicicleta a finales de 2023 tras más de una década y media como ciclista profesional).
Hace unos días se presentó oficialmente la tercera edición de esta marcha, que a cerca de tres meses de su celebración roza ya el pleno de inscripciones, ya que solo quedan unos 65 dorsales por cubrir de los 800 participantes que tendrá la prueba. Un dato que, como destacó José Herrada en la presentación, confirma que esta edición "ha superado todas las expectativas". Las inscripciones siguen abiertas y se pueden realizar a través de este enlace.

El añlo pasado fueron cerca de 700 los participantes en la Marcha Hermanos Herrada, prueba que transcurre por la provincia de Cuenca y que pretende consolidarse como un referente entre las pruebas cicloturistas en Castilla-La Mancha, buscando promover los valores del deporte y del ciclismo en particular.
Durante la presentación Jesús Herrada destacó el aumento del número de mujeres participantes en la marcha, "que ha crecido en torno a un 50% con respecto al año anterior", y no descartó poder llegar en un futuro próximo al millar de inscritos. "Creemos que podemos hacerlo. Así, nos convertiríamos en la segunda prueba de Castilla-La Mancha con más participación después de Albacete", señaló.

Por su parte el director de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), Carlos Alberto Yuste, señaló que "este tipo de pruebas son una oportunidad magnífica de promocionar la tierra a través del deporte. Tenemos una comarca que es la mejor instalación deportiva al aire libre de España".
Recorrido renovado
La edición de 2025 de la Marcha Hermanos Herrada tendrá un recorrido renovado respecto al año pasado, y constará de 120 km de distancia con 1.900 metros de desnivel acumulado. La salida y la llegada estarán en la capital conquense, y los participantes pasarán por poblaciones como Buenache de la Sierra, Las Majadas y Villalba de la Sierra, discurriendo casi todo el recorrido por el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
José Herrada explicó que estos cambios en el recorrido se habían pensado "para que se conozcan todas las zonas posibles y, sobre todo, pasar por la zona de Buenache". "El recorrido es un poco más exigente, sobre todo en la primera parte", añadió.
Habrá tres puntos de avituallamientos a lo largo del recorrido y se subirán tres puertos de montaña: Alto del Lugar (11 km al 3%), Alto Peña del Acebo (8 km al 4,1%) y Alto de La Ciudad Encantada (9 km al 4,5%), subida que estará cronometrada y en la que se otrogarán premios a los más rápidos en varias categorías.
Puedes conocer más detalles de la Marcha Hermanos Herrada en su web: marchahermanosherrada.com