Presentada la edición de 2016 de la Chainreacticoncycles.com Quebrantahuesos y la Treparriscos

La XXVI edición de la Quebrantahuesos ha sido presentada hoy en FITUR, la Feria Internacional del Turismo de Madrid. Entre la QH y la Treparriscos han recibido un total de 18.893 inscritos al sorteo de plazas. El recorrido coincide con dos etapas de La Vuelta a España 2016.

Ciclismoafondo.es

Presentada la edición de 2016 de la Chainreacticoncycles.com Quebrantahuesos y la Treparriscos
Presentada la edición de 2016 de la Chainreacticoncycles.com Quebrantahuesos y la Treparriscos

La XXVI edición de ChainReactionCycles.com Quebrantahuesos y la XIII edición de la Marcha Cicloturista Treparriscos se han presentado hoy en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), en Madrid.

El presidente de la Peña Ciclista Edelweiss, el ex ciclista Fernando Escartín, ha remarcado la importancia de esta prueba en la zona: “La Quebrantahuesos aporta mucha riqueza en el territorio porque crece año tras año”. Así mismo, el vicepresidente de la Peña, Roberto Iglesias, ha dicho que uno de los objetivos es difundir la marca Aragón en todo el mundo. “El virus de la Quebrantahuesos te pica y sólo tiene un cura: volver al año siguiente”, ha dicho Iglesias para explicar por qué esta marcha llama a tantos cicloturistas.

Dada la creciente demanda de inscripciones, la organización realizará, como es habitual, un sorteo de plazas para determinar los inscritos finales que podrán participar en la cita. Tal y como ha indicado la organización, este año se han inscrito un total de 16.838 cicloturistas al sorteo de plazas de la ChainReactionCycles.com Quebrantahuesos y un total de 2.055 al sorteo de plazas de la Treparriscos, lo que supone un incremento del 8’3% y del 18’5%, respectivamente, si lo comparamos con el año anterior. El sorteo de plazas se llevará a cabo este viernes 22 de enero en la sede norte de Coca-Cola Iberian Partners, patrocinador principal de la prueba a través de su marca Powerade, en Galdakao (Vizcaya) y podrá seguirse en directo a través de la página web del evento.

La organización también ha avanzado las características de los recorridos de este año. La Quebrantahuesos, que discurrirá parcialmente por Francia, tendrá un total de 200 kilómetros y cuatro puertos de montaña. Por su parte, la Treparriscos tendrá 85 kilómetros, un puerto de montaña y discurrirá en su totalidad por territorio español. Ambos trazados coincidirán en algunos tramos con las etapas 14 y 15 de La Vuelta a España 2016, por lo que los cicloturistas recorrerán parte del recorrido que los ciclistas profesionales deberán afrontar en septiembre.

Sorteo de 7.000 plazas para Quebrantahuesos

El próximo viernes 22 de enero a las 12:00 horas, tendrá lugar el sorteo de plazas de la XXVI edición de la ChainReactionCycles.com Quebrantahuesos. El número de corte que se extraiga del bombo determinará los 7.000 participantes que podrán inscribirse en la prueba de Gran Fondo, que se celebrará el 18 de junio.

Aunque otros años se han sorteado 7.500 plazas, este año la organización se ve obligada a sortear 7.000 para premiar a los agraciados en las promociones especiales realizadas el año pasado.

Gracias a estas promociones, los siguientes grupos de participantes tienen plaza asegurada este año:

- Aquellos que se han apuntado por tercer año consecutivo sin tener suerte en el sorteo.

- Aquellos que, sin ser agraciados en el sorteo de Quebrantahuesos en la pasada edición, se inscribieron en la prueba de medio fondo, la Treparriscos.

- Aquellos que suman su participación número 15, condición que también otorgaba una plaza directa y que acumula casi 300 participantes.

- Aquellos cicloturistas que no pudieron terminar la prueba durante la última edición y constan en el parte médico como participantes hospitalizados.

Aunque la suma de todos estos premiados reduce el número de plazas que podrán sortearse el próximo 22 de enero, estas condiciones se establecieron como una promoción en beneficio del participante, con el objetivo de abrir el abanico de posibilidades a aquellas personas que se inscriben y no tienen suerte en el sorteo.

Desde la organización, a pesar de que tenemos limitado el número de plazas por temas de seguridad en la zona, seguimos trabajando para encontrar fórmulas y otras promociones que permitan a los interesados poder participar en nuestras pruebas.

Más información, en la página web del evento.