La Prueba Cicloturista Vitoria celebrará el 22 de junio su 42ª edición

La carrera, de carácter popular y decana en el calendario nacional, se celebrará el sábado 22 de junio con dos recorridos a elegir (de 180 y 100 km), atravesando cinco de las siete Cuadrillas de Álava y coronando siete puertos. Estará limitada a 750 participantes.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Prueba Ciclista Vitoria

Presentación de la Prueba Vitoria.
Presentación de la Prueba Vitoria.

Tras el éxito de la Prueba Vitoria Grand Depart del pasado año, la Prueba Cicloturista Vitoria recupera su característico rosa. Su próxima edición será la 42ª y se celebrará el sábado 22 de junio con dos recorridos a elegir: el Gran Fondo de 180 kilómetros y 2.800 metros de desnivel y el Recorrido corto de 100 km y 1.150 metros de desnivel.

La prueba de carácter no competitivo es promovida y organizada por Ascentium, la Sociedad Ciclista Vitoriana y Fundación Vital Fundazioa como principales impulsores. Tendrá su salida a las 08.00 horas desde el parking de Mendizorroza, iniciándose a partir de ahí un espectacular recorrido por todo el norte de la provincia que atravesará, entre otros, el embalse de Ullíbarri-Gamboa, Puerto de Opakua (1025m), la Montaña Alavesa y el Parque Natural de Izki hasta llegar a la Rioja Alavesa, desde donde se iniciará el ascenso al siempre exigente Puerto de Herrera.

Imagen de una edición anterior de la Prueba Cicloturista Vitoria.
Imagen de una edición anterior de la Prueba Cicloturista Vitoria.

Antes de concluir la prueba, el pelotón subirá Zaldiaran desde el condado de Treviño para concluir en la capital alavesa. La organización ha dispuesto seis puntos de avituallamiento en Agurain (Km. 50), Maeztu (Km. 75), Alto de La Aldea (Km. 95), Puerto Herrera (Km. 125), Alto Portilla (Km. 150) y meta.

La prueba fue presentada oficialmente ayer jueves en la Sociedad Cicloturista Vitoriana por parte de Hugo Garriga, presidente de la Sociedad Ciclista Vitoriana, Ainhoa Pereita, directora ejecutiva de las Fundaciones Vital y Aitor Sáenz de Cámara, director de Prueba Vitoria.

“A pesar de ser un reto deportivo exigente y duro, la Vitoria se desarrolla en un ambiente de cercanía y familiaridad únicos que la hacen una de las pruebas más respetada en el calendario de Gran Fondo”, señaló Ainhoa Pereita. Por su parte Hugo Garriga destacó la labor de la Sociedad Ciclista Vitoriana, creadora de la prueba y que sigue en su organización: “Entre 90 y 100 socios y socias estaremos el día de la prueba para que no les falte de nada a los participantes”. Además, como cada año la Vitoriana hace un homenaje a ciclistas o personas vinculadas con la historia del ciclismo. La elegida de este año ha sido Arantzazu Azpiroz, quien cuenta con una 2ª posición en una de las etapas del Tour femenino de 2007, numerosos triunfos en los campeonatos de Gipuzkoa, Euskadi y el campeonato de España de 2002 en categoría élite.

image00010

Por su parte, Aitor Sáenz de Cámara, director de la Prueba Cicloturista Vitoria confirmaba que la participación se fija en 750 inscritos: “La prueba tiene un carácter cercano y esa es parte de su esencia. El año pasado tuvimos dos distancias y este año hemos conservado ese formato -180 y 100 km- porque tuvo gran acogida”.


MAILLOT ROSA
La organización prevé agotar dorsales. De los 750 fijados por la organización tan solo quedan 250. La inscripción incluye el maillot GOBIK que ha recuperado su rosa característico y que se mostró en la presentación. Hasta el 27 de mayo las inscripciones cuentan con precio reducido y la fecha límite para inscribirse es el 16 de junio. Puedes hacerlo a través de este enlace de la web oficial de la prueba

Más información en https://pruebavitoria.es/es  

 

La Prueba Cicloturista Vitoria inundó de amarillo las carreteras de Álava

Relacionado

La Prueba Cicloturista Vitoria inundó de amarillo las carreteras de Álava