¿Quiéres recorrer la Casa de Campo?

Sale a la luz la tercera edición del 'Mapa de la Casa de Campo y del anillo verde ciclista'

admin

¿Quiéres recorrer la Casa de Campo?
¿Quiéres recorrer la Casa de Campo?

En 2004, salió a la luz la primera versión del Mapa de la Casa de Campo. Debido al éxito de aquella edición y a los profundos cambios operados en toda la zona, se han lanzado dos ediciones actualizadas: una en 2008 y la actual de 2012. Para esta nueva edición, se han vuelto a recorrer a pie y en bici de montaña todos los rincones de la Casa de Campo, un espacio en continuo cambio, además un minucioso trabajo de investigación en cartografía histórica realizada en distintos archivos institucionales que ha permitido recoger en esta edición la toponimia histórica del parque: fuentes, caminos y parajes singulares con más de 150 topónimos localizados. Además, se ha trabajado en la ubicación exacta de elementos tan interesantes como las fortificaciones y trincheras de la Guerra Civil, las antiguas canalizaciones de riego, las ruinas de viejas edificaciones o los árboles singulares.

En 2012, se ha incorporado como parte importante del Mapa, el llamado Parque Forestal de Somosaguas, perteneciente al municipio de Pozuelo. Otra novedad de esta tercera edición es una cronología básica que describe en 32 acontecimientos los hitos más relevantes en la historia del recinto desde su fundación en 1552 por parte de Felipe II hasta la inauguración del Madrid Río en 2011.

Mapa de la Casa de Campo y del anillo verde ciclista. Tercera edición

Autores: Luís López Vázquez  y Miguel Ángel Delgado.
Medidas: 69 x 65 cm. desplegado (13,5 x 22,5 cm. plegado).
Escala: 1:10.000 a partir de una base analógica a escala 1:5.000.
Precio: 7 euros.
Puntos de venta: Librerías especializadas en cartografía y libros de viajes; tiendas de bicicletas y de atletismo.
Más información: rutabike@arrakis.es
Facebook: http://www.facebook.com/LaCasaDeCampoDeMadrid