Ruta cicloturista Sistema Central

Seis etapas entre Cáceres y Segovia recorriendo el Sistema Central.

Ciclismoafondo.es

Ruta cicloturista Sistema Central
Ruta cicloturista Sistema Central

La Extrema -organizador del evento- inaugura un nuevo reto cicloturista que atravesará el Sistema Central en 6 etapas de auténtico ciclismo por las provincias de Cáceres, Salamanca, Ávila, Madrid y Segovia. Recorremos comarcas como Las Batuecas, Sierra de Béjar, Valle del Jerte, La Vera, Sierra de Ávila, Sierra de Madrid y atravesamos los puertos míticos de estas zonas: Peña de Francia, El Travieso, Pto de Honduras, Piornal, Pto El Pico, Serranillos, Navalmoral, Bola del Mundo, Morcuera, Navafría.Una vez finalizadas las seis etapas, los participantes cogeran un bus en Navafría de vuelta al lugar de origen: Plasencia (Cáceres).

Etapa 1

Iniciamos la ruta atravesando la comarca cacereña del Ambroz con dirección a Las Hurdes donde comienza la primera ascensión importante del día: El Portillo. Subida para disfrutar de las vistas con tramos exigentes. Desde la cima, apenas 5 kms. de bajada hasta el bonito municipio de La Alberca (Salamanca). Desde ahí, ofrecemos la ascensión opcional al puerto de la Peña de Francia, con sus 1700m. de altitud dentro del parque natural de la Sierra de Francia.

Etapa 2

Nos dirijimos hacia la Sierra de Béjar donde nos espera la desconocida pero exigente subida al Travieso. Volvemos a tierras extremeñas por el puerto de La Garganta que nos llevará a Hervás donde arrancamos uno de los puertos más bonitos de la ruta:Puerto de Honduras. Bajada para disfrutar con vistas del Valle del Jerte que nos encamina al Balneario del mismo nombre donde nos espera un gratificador circuito termal.

Etapa 3

De inicio nos espera la dura ascensión al Puerto de Piornal, cuya bajada nos dirigirá a la comarca de la Vera, pasando por el histórico Monasterio de Yuste. Dejamos Extremadura por un recorrido rompepiernas y nos adentramos en la provincia de Ávila por el Puerto de Guisando. Bonita carretera con poco tránsito y ascensión final al Puerto del Arenal donde pernoctaremos a más de 1000m de altitud.

Etapa 4

Y llegamos a la mítica etapa de la Sierra de Ávila, cuyas carreteras ha visto pasar tantas veces la Vuelta a España. Con salida en El Arenal, acabamos de ascender el Puerto de laCentenera, rápida bajada hasta el mirador para encarar los últimos 6 kms de ascensión al puerto El Pico. Bajada a San Esteban del Valle donde arrancamos el puerto deSerranillos y a continuación Navalmoral, cuya bajada nos encamina a la ciudad monumental de Ávila.

Etapa 5

Salimos de Ávila por la CL-505 hacia Las Navas del Marqués, donde entramos a la Comunidad de Madrid con las ascensiones cortas pero duras de Santa María de la Alameda y Robledondo. Bajada hacia el histórico Monasterio de El Escorial. Atravesamos Guadarrama e iniciamos el puerto de Navacerrada por los Molinos. En la cima de Navacerrada, proponemos la subida opcional a la temible Bola del Mundo y sus terribles 3 kms por carretera acementada. 

Etapa 6

Última y corta etapa por la sierra de Madrid donde recorreremos los populares puertos de la zona. Empezamos con La Morcuera desde Rascafría, rápida bajada y encaramos Canencia. Para acabar nos dirigimos hacia la provincia de Segovia con la última subida al puerto de Navafría desde Lozoya. En la localidad segoviana de Navafría cogeremos el autobús de vuelta hacía Plasencia.

Precio:  Ciclista - 720€ / Acompañantes - 360€

Incluye (Más información aquí):

-5 noches de alojamiento en hoteles 3***/4**** en habitación doble compartida y en régimen de media pensión: desayuno y cena. (Noches del 6, 7, 8, 9 y 10 de Julio).

-Media hora de sesión termal (días 6 y 7).

-Avituallamiento sólido y líquido en ruta.

-Asistencia mecánica durante la marcha.

-Transporte de equipaje durante los 6 días

-Personal de apoyo en vehículos.

-Guías en bicicleta abriendo y cerrando la marcha

-Seguro de accidente y de responsabilidad civil en los 6 días del evento.

-Bolsa del ciclista y maillot conmemorativo de la marcha.

-Transporte de vuelta a Plasencia (Día 11) para participantes y bicicletas.

Puedes inscribirte en su página web.