La provincia de Vizcaya y la ciudad de Bilbao se convirtieron este domingo en una fiesta ciclista gracias a las más de 1.100 personas que participaron en la segunda edición de la marcha Orbea Klasika Bilbao Bizkaia.
El calor, la distancia (138 kilómetros), y especialmente el perfil de la prueba, con muy pocos kilómetros de llano y hasta siete puertos para un total de 2.900 m de desnivel positivo, obligaron a emplearse a fondo a quienes se atrevieron a enfrentarse a este desafío.

A cambio de este esfuerzo titánico, los participantes pudieron disfrutar de un recorrido de contrastes, recorriendo alguno de los pasos emblemáticos del trazado por el que ha discurrido esta edición. Desde el Gran Bilbao, la reserva de la Biosfera de Urdaibai, e incluso finales de etapa de la Vuelta a España como el Balcón de Bizkaia. Todo esto, en un gran ambiente de compañerismo.
La prueba arrancó a las 8:00 h desde la espectacular salida en el estadio de San Mamés. Allí, ciclistas reconocidos como los integrantes del Orbea Factory Team, Joaquim Purito Rodríguez, Virginia Cancellieri, Sandra Jordà o ciclistas del Euskaltel-Euskadi como Mikel Bizkarra, Xabier Mikel Azparren o Ibai Azurmendi ocupaban la línea de salida junto al resto de participantes en esta marcha.

La Orbea Klasika Bilbao Bizkaia ha supuesto también un escaparate al mundo del atractivo del territorio de Bilbao y de la provincia, que acogerá el año que viene la salida del Tour de Francia. Prueba de ello ha sido la participación internacional en esta edición, con ciclistas que han venido de países como Francia, Italia o Canadá.
FIN DE SEMANA FESTIVO
Durante todo el fin de semana, la Orbea Klasika Bilbao Bizkaia contó con un completo programa de actividades que hicieron las delicias de participantes y visitantes.
Talleres de mecánica de distintos niveles, tours por Bilbao en bicicleta, charlas y tertulias con personalidades destacadas del ciclismo o iniciativas para que niños y niñas disfruten de la bicicleta fueron algunas de las actividades celebradas durante la jornada del sábado y domingo.

Además de suponer un desafío de cicloturismo avanzado, la Orbea Klasika Bilbao Bizkaia también tuvo espacio para medirse contra el tiempo. Concretamente, se entregaron premios a las ascensiones más rápidas a los puertos de Balcón de Bizkaia, Nabarniz y el Vivero. Se premió al ciclista y a la ciclista que menos tiempo emplearon en total en las tres ascensiones cronometradas, al Club ciclista más numeroso y a la persona más veterana en participar en esta edición. Estos fueron los premiados:
-Balcón de Bizkaia: Asier Irigoyen (16' 12") y Nerea Ruiz (23' 33")
- Nabarniz: Asier Irigoyen (9' 48") y Nerea Ruiz (14' 28")
- El Vivero: Asier Irigoyen (11' 31") y Nerea Ruiz (19' 12")
- Premio KOM 3 ascensiones más rápidas: Asier Irigoyen (37’ 32") y Nerea Ruiz (57' 14")
- Ciclista con más veteranía: Jasone Rodriguez y Antonio Basagoiti
- Club más numeroso: Ermuko Txirrindulari Elkartea
Puedes consultar el resto de tiempos aquí.

“Sin la cooperación del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia junto con Orbea, así como de Skoda, Vaude, Powerade, Zurich, Sport, Wd40, Kaiku, Hiru, Adria, DHL y Amstel Radler la realización de un evento de esta magnitud no sería posible”, señalaba Juan Carlos Nájera, responsable de la organización de la prueba, quien además agradeció el trabajo de todas las personas voluntarias así como la labor realizada por la Ertzaintza, que veló por la seguridad de todos los participantes.