The Millars UCI Gran Fondo World Series ya tiene fecha para su tercera edición: el domingo 22 de marzo de 2026. Castellón, la capital de la Plana, volverá a convertirse en epicentro del ciclismo internacional acogiendo la única prueba en España del prestigioso circuito UCI Gran Fondo World Series, que reúne a miles de ciclistas aficionados de todo el mundo en busca de su plaza para el mundial de Gran Fondo.
Tras el gran éxito de 2025, donde cerca de 2.000 ciclistas de 35 nacionalidades llenaron Castellón de color y emoción, la organización mantendrá para 2026 el recorrido que tantos elogios ha recibido, con paso por lugares icónicos como la Sierra de Espadán, el puerto del Salto del Caballo y la comarca del Alt Millars, que da nombre al evento.

Un evento único en España
The Millars es mucho más que una marcha cicloturista: es la única cita en territorio nacional que forma parte de las UCI World Series, circuito que permite a los ciclistas clasificarse para el Mundial de Gran Fondo (que en 2026 tendrá lugar en Niseko - Japón). Los participantes se dividen en grupos de edad y los que finalicen entre el 25% más rápido de su categoría obtendrán la medalla oficial de la UCI que acredita su clasificación. Además, los ganadores de cada grupo de edad vestirán el ansiado maillot arcoíris.
En sus dos primeras ediciones, The Millars UCI Gran Fondo World Series ha contado con la presencia de reconocidos embajadores del mundo del ciclismo como Fabio Aru, Joaquim “Purito” Rodríguez, Ivan Basso e Ibon Zugasti, que no solo han dado prestigio internacional al evento, sino que también han contribuido a crear un ambiente único y cercano para todos los participantes.

Inscripciones disponibles a la vuelta de las vacaciones
Además del reto deportivo, la inscripción volverá a incluir un maillot Gobik de regalo, diseñado en exclusiva para el evento, convirtiéndose en uno de los recuerdos más valorados por los participantes. La inscripción también da acceso a servicios como avituallamientos completos, cronometraje, asistencia técnica y un completo postmeta para recuperar fuerzas junto al resto de ciclistas.
Las inscripciones para la edición de 2026 se abrirán después del verano.

Un impacto que va más allá del deporte
Con más de 5.000 asistentes entre participantes, acompañantes y equipos, el evento generó en su última edición un impacto económico estimado superior a los 2 millones de euros en Castellón y su entorno, gracias a la ocupación hotelera, restauración y otros servicios vinculados.
Tanto el Ayuntamiento de Castellón como la Diputación y la Generalitat Valenciana vuelven a respaldar una cita que proyecta la imagen de Castellón a nivel internacional como destino cicloturista.

Más información
Los detalles completos de recorrido, categorías e inscripciones estarán disponibles próximamente en la web oficial: millarsgranfondo.com y en redes sociales oficiales @millarsgranfondo.