La Transcantábrica renueva su recorrido

Con salida y llegada en Reinosa, el próximo 21 de agosto, la quinta edición de esta marcha cicloturista presenta importantes novedades.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Fotoscarreras.com/Cronoescalada.com

La Transcantábrica 2021
La Transcantábrica 2021

El día 21 de agosto de 2021 la marcha cicloturista La Transcantábrica celebrará este año su quinta edición, que como novedad tendrá salida y llegada en la capital campurriana de Reinosa a las 8:30 horas de la mañana. Dispondrá de un recorrido de 171 km y superará un desnivel acumulado de casi 3.000 metros entre los que sus participantes tendrán que afrontar un total de siete puertos (uno de cuarta, cuatro de tercera, uno de segunda y uno de primera, Palombera, que bien podría ser un especial por sus 21,5 kms de longitud). Como curiosidad, prácticamente 100 de los 171 km de la marcha trascurren por encima de los 1.000 metros de altitud.

La marcha en su quinta edición transitará este año por un recorrido diferente al de otros años con lo que gana en belleza y dureza respecto a ediciones anteriores. Durante la ruta los participantes podrán disfrutar de 3 avituallamientos más el avituallamiento final de meta, así como vehículos de asistencia médica y mecánica por parte de la organización, todo cuidado al detalle y mimado para que los participantes se sientan como en una auténtica prueba ciclista del más alto nivel. 

Perfil Transcantábrica 2021
Perfil Transcantábrica 2021

Y como premio final, todo aquel que concluya la prueba recibirá en meta una medalla de finisher muy original conmemorativa de la marcha. 

Una marcha que, desde la organización, confían en que gustará mucho por su diversidad de paisajes tanto cántabros (Valle de Campoo, Valdeolea, Valle de Polaciones, Valle Cabuérniga, Saja... ) como castellanos (Montaña Palentina).

Más info e inscripciones: www.delafuentebikeacademy.com 

 

[VÍDEO] ¿Se puede ganar una marcha cicloturista?

Relacionado

[VÍDEO] ¿Se puede ganar una marcha cicloturista?