El sábado 21 de mayo se celebrará la quinta edición de la Cicloturista Iruña Pamplona que tratará de volver a satisfacer un año más a los ciclistas más exigentes. La organización mantiene la apuesta por los dos mismos recorridos que en ediciones pasadas tan buenas críticas han recibido.
2 recorridos a elegir
Se trata de dos rutas por el entorno de Pamplona, que discurren por preciosos valles de Navarra. El recorrido corto de 108 km, de los cuales los primeros nueve son neutralizados, se caracteriza por tener dos puertos de entidad como Etxauri y Guembe y un final sinuoso por el valle de la Ulzama, “la suiza navarra”, acabando en Pamplona, por el exigente y espectacular recorrido del Encierro de San Fermín. Un recorrido ideal para cualquier aficionado al ciclismo, con dos puntos de avituallamiento sólidos y líquidos y personal de apoyo constante.
El recorrido “largo”, ya más exigente con 3300 metros de desnivel acumulado, se reserva para los más experimentados. El recorrido discurrirá por la Cuenca de Pamplona Tierra Estella, para ir a Barranca, adentrándose después en la Ulzama y juntarse con la marcha cort para acabar ambas en el Centro de Pamplona. Este recorrido contará con 4 puntos de avituallamiento sólido y líquido.
Subida a San Miguel de Aralar cronometrada
El recorrido tiene como punto fuerte la subida al santuario de San Miguel de Aralar desde Uharte Arakil. Ese puerto será cronometrado para todo aquel que lo quiera. Basándonos en la famosa plataforma web Strava, Robert Gesink tiene el record de ascensión con 27:04, aunque quedó a 21 segundos de FabioAru, ganador del esa etapa de la Vuelta España de 2014 y presumiblemente, recordman de la subida.
Organización experimentada: arropar al cicloturista
En ambas pruebas, los ciclistas siempre irán arropados por 16 coches de la organización, con ayuda mecánica y 4 ambulancias medicalizadas, 40 motos enlace y más de 30 policías que velarán por la seguridad del ciclista. En total se movilizarán, entre organizadores, voluntarios y personal profesional contratado, más de 200 personas, para que al cicloturista no le falte de nada. Al finalizar la prueba, todos los participantes podrán disfrutar de un amplio y surtido avituallamiento, como de un buen masaje, ducha, además de participar en diversos sorteos con excelentes premios, entre los que destaca el sorteo entre todos los participantes de una Pinarello Dogma.
Más información e inscripciones en la página web del evento.