Vídeo y crónica: Los 10.000 del Soplao

"El infierno cántabro", así es como denominan a la marcha cicloturista que se celebró el 4 de junio con salida y llegada en Cabezón de la Sal (Cantabria)

admin

Vídeo y crónica: Los 10.000 del Soplao
Vídeo y crónica: Los 10.000 del Soplao

Se dio puntual salida a las ocho de la mañana tras la traca con AC/DC sonando a tope en la megafonía, y durante los 214 kilómetros de los que consta se pudo disfrutar de idílicos paisajes junto al mar, puertos de distinta longitud y dureza (cuatro de 3ª categoría, dos de 2ª y el temido Palombera de 1ª), un tramo de "sterrato" (tierra) para sentirse como en el Giro y un muro-trampa que obligaba a usar todo el desarrollo para no echar pie a tierra.

Aunque las previsiones meteorológicas no eran nada benignas, finalmente no se cumplieron y la lluvia no apareció excepto una ligera llovizna en el plato fuerte del día, La Palombera, que a pesar de no tener porcentajes muy altos, se hizo duro por su longitud. Una de las conversaciones post-marcha fue el comparar la dureza de "El Soplao" con otra más conocida que presume "romperte los huesos". La mayoría llegaba a la conclusión de que son marchas distintas y ambas recomendables.

Como anécdota, algunos participantes saludaron a Manolo Sáiz (director del extinto equipo ONCE), que se encontraba en La Palombera animando a los ciclistas, incluso a uno de ellos le ayudó a subir a la bici tras caerse al sufrir un calambre.

Los organizadores, como en anteriores ediciones, se volcaron con los participantes. Todos los cruces estaban señalizados como mínimo por un cartel bien visible, se dispuso de varios avituallamientos completos en los que retomar energía, motoristas que circulaban tras los pelotones de ciclistas para protegerlos, médicos, asistencia, la bolsa-regalo al inscribirte incluye maillot, calcetines y bidón personalizados, "fin de fiesta" con plato de pasta, fruta, dulces y bebida (inclyuendo cerveza con alcohol)... nada faltó para que se disfrutase de una perfecta jornada de cicloturismo por tierras cántabras.