Vídeo y fotos: crónica II Kedada El Berrueco

Dos años después de la primera cita, una veintena de Foreros de esta web se dieron cita en la localidad madrileña de El Berrueco para pasar un día divertido dando pedales

admin

Vídeo y fotos: crónica II Kedada El Berrueco
Vídeo y fotos: crónica II Kedada El Berrueco

Fue la primera semana de junio de 2009 cuando los habituales del Foro convocamos nuestra primera cita para conocernos. En aquella ocasión no llegamos a media docena de participantes, pero fue un día realmente entrañable. El lugar elegido: el corazón de la Sierra Norte madrileña. No se trataba de realizar una ruta dura, ni larga, ni tan siquiera con pendientes desproporcionadas, por lo que elegimos un trazado de 74 kilómetros con dos dificultades montañosas: el alto de la Fragüela y el puerto de La Puebla.

Dos años después, a petición de todos los foreros, volvimos a repetir la experiencia, pero esta vez nos reunimos 20 participantes, habiendo fallado media docena más, debido a problemas logísticos para llegar a Madrid, lesiones o imposibilidad de organizar la agenda.

Junto con las dos ediciones de la Siberiana, la Vuelta al Serrablo y la Kedada de Urrez del pasado mes de mayo, la de El Berrueco ya es la sexta ocasión en las que los foreros nos reunimos para charlar en persona todos esos temas que quedan pendientes tras la pantalla del ordenador, al tiempo que hacemos lo que más nos gusta: dar pedales.

 

Amanece en El Berrueco

La víspera del 2 de julio, fecha acordada para la marcha, nuestro moderador del Foro, Txema López de Munain, el fotógrafo impenitente, Juan Carlos Alvaré y el incombustible Javier Oroquieta decidieron adelantarse al resto, durmiendo en un turismo rural de la localidad serrana. Fueron una especie de "comité de bienvenida" para el resto que, asombrosamente puntuales, nos vimos las caras a las 9:30 de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento. Presentaciones, saludos, las primeras risas... pero el mercurio anunciaba día tórrido y había que aprovechar el fresquete de la mañana.

Rompiendo la estadística de las marchas organizadas, entre los 20 participantes había tres chicas: Mila, Carmen y Marisa que, por cierto, dieron la talla más que sobradamente.

 

Pelotón organizado

Sin necesidad de dar consigna alguna, a los pocos metros de comenzar a pedalear hacia la presa del Villar, todos los participantes se colocaron en fila de a dos, gran acierto, ya que tuvimos la agradable visita de una pareja de motoristas de la Guardia Civil de Tráfico que nos hicieron ver lo peligroso que podría resultar ir así en las zonas de curvas, pero reconociendo nuestro derecho a circular en paralelo.

 

Pica hacia arriba

Rebasamos el cruce de Cervera de Buitrago y se presenta frente a nosotros la primera rampa importante, el pelotón comienza a estirarse, hasta la llegada a Robledillo de la Jara, momento en el que abandonamos la carretera principal para meternos en la "ensalada" de baches de la pista que recorre el Valle de la Puebla. En seguida empezamos a sufrir las rampas de hasta el 14% del collado de la Fragüela: increíble el dominio de Mila y Proky sobre su tándem, todo un ejemplo de coordinación y potencia. Reagrupamiento en la cota más alta y comenzamos el descenso hacia el Valle de la Puebla, sin olvidarnos una parada obligatoria en el mirador del Arroyo del Riato, desde donde hay una espectacular panorámica de Peña la Cabra, cota más elevada del sistema montañoso que vamos a rodear.

Peternac pincha y, debido a lo competitivo de la marcha, nos paramos unos cuantos a ayudar (más bien a mirar).

 

La Puebla de la Sierra

Llega el ecuador del recorrido en la plaza del Ayuntamiento de La Puebla de la Sierra. Allí se detiene la marcha y aprovechamos media hora larga para avituallarnos, relajar las piernas y prepararnos para ascender el puerto homónimo.

Al abandonar esta localidad, cada uno pone su ritmo, la carretera de subida al puerto se convierte en un rosario de Foreros y en poco más de media hora todos estamos disfrutando de la espectacular panorámica que se ve desde la cumbre. Cabe reseñar el "pique", resuelto al sprint, entre Marisa y Javier Oroquieta (minuto 1:32 del vídeo): la fuerza bruta maña no consiguió doblegar a una discípula aventajada de Chema Arguedas.

De los participantes de la primera Kedada, tanto Jus, como los hermanos Tuareg (Fernando) y Ayala5 (Alfredo), comentar que se comportaron con el resto de participantes como auténticos anfitriones.

 

Fin de fiesta

Desde la cumbre de La Puebla el perfil es siempre descendente, con pocas rampas de consideración, por lo que en menos de una hora el pelotón regresó al punto de partida.

Charla, sonrisas, chascarrillos de las subidas? y mucho calor. Poco se tardo en consensuar un mesón, con terracita sombreada, para dar cuenta de varios litros de bebidas "reconstituyentes" y de varias raciones de huevos rotos con chistorra, jamón... y diferentes especialidades berroqueñas.

 

PULSA EL ICONO PARA ACCEDER A LAS GALERÍAS DE IMÁGENES