VIII Escalada Cicloturista al Pico de las Nieves

Daniel Plaza, con 21 años, se impone en la Escalada al Pico de las Nieves, mejorando el mejor registro en 4 minutos. Segundo es el teldense, de 18 años, Santiago Ramírez

admin

VIII Escalada Cicloturista al Pico de las Nieves
VIII Escalada Cicloturista al Pico de las Nieves

<!--[if gte mso 9]>

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

El Pico de Las Nieves sigue engrandeciendo su leyenda y los que lo coronan pueden decir que se han doctorado en el cicloturismo. Así es el Pico de Las Nieves, no engaña a nadie, pero a veces hasta el más grande, hasta el más infranqueable, tiene que ceder y eso le ha pasado de nuevo a la mítica cumbre grancanaria. Esta vez 126 valientes, han superado todas las trabas que siempre pone en el camino, en forma de rampas interminables, de desniveles infinitos pero hasta él, acaba por sucumbir ante el esfuerzo y sacrificio de unos hombres y mujeres amantes de la bicicleta, que saben que en realidad la Ascensión al Pico de Las Nieves es un reto ante uno mismo con la carretera como testigo mudo.

Pero esta 8ª ascensión ha sido diferente, dos chavales, de apenas 21 y 18 años, con ese descaro que tiene la juventud, y también esa fuerza, han mirado al coloso a los ojos y sin ningún miedo han ido a por él. De tu a tu, sin complejos, sin miedo a la pendiente, a los kilómetros, el único límite eran sus fuerzas y a fe de cómo han subido eran muchas. David Plaza, un conquense enrrolado en el equipo amateur del Burgos Monumental, convirtió sus piernas en una perfecta máquina de sumar metros y así como quien no quiere la cosa llegó  en solitario a la Meta del Pico de Las Nieves, pulverizando todos los registros, recortando en más de 4 minutos el mejor crono establecido en la edición del 2003. Y por detrás llegó un hombre de la tierra, un teldense de nombre Santiago Ramírez, que también mejoro el registro de la segunda edición.

A las diez en punto de la mañana, se daba la salida oficial a esta prueba desde el Ayuntamiento de Agüimes. Desde aquí el grupo, ya impaciente, rodó de forma neutralizada hasta el kilometro 0. A golpe de silbato el cronómetro se ponía en marcha. La batalla estaba servida, y poco se hizo esperar. Desde los primeros metros, ya se veía que el ritmo era muy rápido, en apenas 1 kilómetro de subida el pelotón ya estaba totalmente descompuesto, quedando en cabeza un grupeto de unas veinte unidades. Santiago Ramírez fue el primero en romper las hostilidades, consiguiendo una ligera ventaja de 15 segundos. El grupo de 20 iba perdiendo unidades. Daniel Plaza, harto de la compañía se fue hacia delante, formándose un dueto en cabeza que metro a metro empezaba a ampliar las diferencias. Al paso por La Pasadilla (km. 6), la pareja de cabeza ya tenía casi un minuto de ventaja sobre un grupo perseguidor reducido a tan solo cuatro unidades, en el que no existía ningún entendimiento. Por delante Plaza marcaba un ritmo demoledor y poco a poco Ramírez iba perdiendo metros. José Ramón Álvarez, vencedor el año pasado rodaba tercero.

En el kilómetro 9, el corredor del Burgos Monumental ya le metía 20 segundos al actual campeón de España junior. Por su parte José Ramón Álvarez cedía más de tres minutos. Estaba claro que la cosa iba a ser un mano a mano.

La carretera dicta sentencia y pone a cada uno en su sitio. Daniel Plaza era el más fuerte y lo demostró. En el cruce de Cazadores (km. 11), las diferencias ya eran muy amplias, un minuto sobre el segundo y más de cuatro sobre el tercero.

Pero el cicloturista conquense quería más, quería destrozar el crono, quería bajar de la barrera de la hora y diez minutos, kilómetro a kilómetro iba incrementando el ritmo, pero hay rugió el Pico de Las Nieves, herido en su orgullo,  se hizo más poderoso en sus últimas rampas y el atrevimiento de castellanomanches tubo represalias. Al final David Plaza paro el tiempo en una hora y once minutos, rompiendo todos los registros hasta ese momento, Santiago Ramírez era segundo, cediendo algo más de tres minutos y medio y José Ramón Álvarez se tenía que conformar con la tercera plaza del cajón. Las alemanas Sonja Streich y Cristianne Klauschus, entraban en la meta agarradas de la mano, siendo las primeras féminas.

La octava edición de la escalada al Pico de Las Nieves, se recordará por dos jóvenes chavales que volaron sobre el asfalto grancanario, pero también será recordada por el esfuerzo y sacrificio realizado por otros 124 cicloturistas que fueron capaces de vencer al mito y disfrutar de su hazaña en el punto más alto de la Isla de Gran Canaria. El Pico de Las Nieves es así, nunca engaña.




PINCHA EN ESTE ENLACE PARA ACCEDER A LAS GALERÍAS DE FOTOS








RESULTADOS DE LA 8ª EDICIÓN DE ESCALADA CICLOTURISTA AL

PICO DE LAS NIEVES

 

PUESTO

NOMBRE Y APELLIDOS

TIEMPO

EDAD 

 

 

 

 

1

Daniel Plaza

1h 11'27''

18-24

2

Santiago Ramírez

1h 1'03''

18-24

3

José Ramón Álvarez

1h 18'50''

35-44

6

Joaquín David Martín

1h 22'42''

25-34

8

Emilio Mena

1h 24'50''

45-54

21

Joseph Williams

1h 29'30''

55-64

65

Sonja Streich

1h 47'46''

25-34

Chistianne Klauschus

86

Anabel Royo

1h 52'30''

35-44

105

Maurizio Caggiati

2 h 04'09''

de 65