El cartel de la 22ª edición de la Volta Cicloturista Internacional a Menorca rinde en 2023 un doble homenaje al ciclismo júnior, de la mano de jóvenes promesas como Rafa Martínez, Markel Beloki, Magdalena Deyà, Marcos Freire o Lucas Abad, y por otro lado a Nieves Moya, la primera mujer que entró en el mundo del ciclismo profesional como periodista, tal y como avanzó Arturo Sintes, director de la prueba que organiza la Asociación Cicloturista de Menorca.
“Hay que poner en valor a las nuevas promesas del ciclismo júnior que pedalean con fuerza y entusiasmo hoy en día”, explica Sintes. La cita anual con el cicloturismo ha invitado a la periodista Nieves Moya, todo un referente del periodismo ciclista por ser una mujer pionera que ha cubierto grandes citas como el Giro de Italia, la Vuelta a España, numerosos Campeonatos del Mundo y que ha estado al frente de diversos eventos y equipos como jefa de prensa.

Moya estará arropada por dos invitados de excepción del ciclismo profesional que regresan a Menorca para participar en una nueva edición de la Volta Cicloturista Internacional, como son Joseba Beloki y Óscar Freire, que acompañarán al pelotón durante el evento previsto para los días 20, 21 y 22 de octubre.
Serán tres días de ruta por la Isla con la mítica subida a Monte Toro o la visita a S’Enclusa, que consolida la novedad del año pasado con la concentración de salida y llegada de la prueba en la Plaza Conquista de Maó, donde el primer día se instalará un village con distintos stands de productos ciclistas y que tendrá también un concierto de música como bienvenida a los participantes.
Esta 22ª edición de la Volta incluirá una etapa prólogo que tendrá mucho sabor a Menorca, porque los cicloturistas realizarán un recorrido hasta la finca de Subaida en Es Mercadal, donde les ofrecerán una visita guiada y una sabrosa degustación.

Las inscripciones para participar en la nueva edición de la Volta Cicloturista Internacional a Menorca ya están abiertas en la página web elitechip.net para un evento que cuenta con el patrocinio de la Fundació Foment del Turisme de Menorca y la colaboración de diversas entidades, como el Consell Insular de Menorca y varios ayuntamientos de la Isla.
MÁS DE DOS DÉCADAS DE CICLOTURISMO
Son muchos los que consideran que la de Menorca es la última cita romántica que queda en el calendario cicloturista para disfrutar de un ambiente sincero de compañerismo encima de la bicicleta, poder recorrer bellos parajes como los que brinda la isla verde de las Baleares y reencontrarse cada año con viejos amigos que repiten edición tras edición, seducidos por la magia de un evento que ha sabido envejecer sin perder su esencia.

Fue en octubre de 2001 cuando Arturo Sintes, actual director de la prueba y persona inquieta e inconformista vinculada desde siempre a la pasión por las dos ruedas, impulsaba una cicloturista que pretendía recorrer Menorca durante tres días, siguiendo el ejemplo de otras citas similares en las que él había participado. “Me inspiré en la de Catalunya y enseguida pensé que podría tener éxito porque el paisaje de nuestra isla es de gran belleza”, explica el promotor de la Volta menorquina.
Su afición al ciclismo desde pequeño y su vinculación de amateur a las dos ruedas le hizo ponerla en marcha con la Asociación Cicloturista de Menorca como entidad promotora. “Lo que tenía claro era que debía aspirar a ser internacional por el pasado británico de Menorca y porque el ciclismo no conoce fronteras”. En su primera convocatoria ya reunió a 180 ciclistas, que fueron aumentando hasta conseguir cotas históricas de participación superando los 400 inscritos.

INVITADOS ESPECIALES
Otro de los aspectos que hizo atractiva desde sus inicios la Volta Cicloturista Internacional a Menorca fue la asistencia de invitados especiales, fruto de la amistad cosechada por Sintes con el mundo del ciclismo profesional a lo largo de sus prolongadas etapas como presidente de la Federación de Ciclismo de Baleares, nueve años que continuó luego como delegado en Menorca unos cuantos más.
Gracias a su buen hacer ha conseguido que, año tras año, nombres ilustres como Perico Delgado, Marino Lejarreta, Miguel Induráin y Óscar Freire, entre muchos otros, no se hayan querido perder las rutas cicloturistas que se organizaban en la Isla a través de las distintas ediciones.
Podéis ampliar todos los detalles sobre la XXII Volta Cicloturista a Menorca en menorcacicloturista.com